Uno de cada dos empleos creados desde 1997, en peligro de extinci¨®n
Un informe de la asociaci¨®n de empresas de trabao temporal augura un aumento constante del paro hasta 2011
El menor crecimiento econ¨®mico, derivado fundamentalmente de la crisis en el sector de la construcci¨®n, podr¨ªa llevar, "en el peor de los escenarios posibles", a que el 45% de los 5 millones de nuevos ocupados desde 1997 se queden en paro, seg¨²n las previsiones de la Asociaci¨®n de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), en colaboraci¨®n con Ceprede.
Agett indica que dentro del modelo de crecimiento econ¨®mico espa?ol en los ¨²ltimos a?os, el sector de la construcci¨®n ha tenido un papel "muy importante", siendo "parte esencial" del liderazgo del crecimiento econ¨®mico y del empleo; de ah¨ª, que ahora el impacto de la desaceleraci¨®n econ¨®mica sea tambi¨¦n mayor en este sector.
En concreto, se?ala que el empleo generado directamente por la construcci¨®n tiene la capacidad de generar empleo indirectamente. As¨ª, por cada 100 millones de euros invertidos en el ladrillo se generan 1.372 empleos directos y 1.193 empleos indirectos. "Supone (la construcci¨®n) 684 nuevos empleos adicionales frente a otros sectores por cada 100 millones de euros invertidos", subraya Agett.
Adem¨¢s, la temporalidad en el sector de la construcci¨®n (54,7%) es, junto con la agricultura, mucho m¨¢s elevada que la del resto de sectores y 23 puntos por encima de la temporalidad del conjunto de Espa?a (31,7%). Este hecho hace, seg¨²n Agett, que ante una menor actividad, se prescinda m¨¢s f¨¢cilmente de esta mano de obra empleada temporalmente, haciendo as¨ª m¨¢s r¨¢pido el ajuste y agudizando el shock en el empleo indirecto de los sectores relacionados.
Por comunidades, en Andaluc¨ªa (71,6%) y Extremadura (60,3%) la temporalidad en la construcci¨®n es "considerablemente mayor" que en el resto de Espa?a, con lo que estas comunidades estar¨¢n m¨¢s expuestas ante un eventual ajuste del empleo.
En cuanto a la evoluci¨®n futura del paro, Agett prev¨¦ que hasta 2011 sigan aumentando tanto el n¨²mero de parados como la tasa de paro, si bien en ese a?o estima que el desempleo se ir¨¢ ralentizando hasta ir alcanzando ligeras reducciones del n¨²mero de parados y de la tasa de paro que, no obstante, se situar¨¢ por encima del 10%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.