Iberia adelanta la retirada de sus aviones viejos para hacer frente a la subida "brutal" del petr¨®leo
El presidente de la aerol¨ªnea, Fernando Conte, advierte que el sector nunca hab¨ªa hecho frente a un aumento de los carburantes como el actual
El presidente de Iberia, Fernando Conte, ha alertado hoy que la subida del petr¨®leo es "dram¨¢tica" y "brutal" para las aerol¨ªneas. "El precio del barril est¨¢ por encima de los 130 d¨®lares y eso crea una situaci¨®n dram¨¢tica para el sector", ha asegurado durante una conferencia previa a la junta de accionistas de la compa?¨ªa de hoy en la que ha anunciado que adelantar¨¢ la retirada de sus once MD80 en octubre, teniendo en cuenta su elevado gasto de combustible.
En este sentido, Conte ha considerado que 2008 "no ser¨¢ un a?o f¨¢cil" para la compa?¨ªa dado que "el precio del combustible es el principal riesgo para el sector", ha a?adido tras recordar que esta es la "primera vez que se produce un aumento tan significativo del precio del petr¨®leo, unido a una desaceleraci¨®n econ¨®mica mundial".
La compa?¨ªa, que cuenta con unas coberturas de petr¨®leo del 48% a 83 d¨®lares para este a?o, prev¨¦ negociar las coberturas para los pr¨®ximo periodo 2009-2011 a unos 110 o 120 d¨®lares por barril.
Por otra parte, el presidente de la aerol¨ªnea se ha mostrado hoy optimista ante la fusi¨®n de las compa?¨ªas a¨¦reas de bajo coste Clickair y Vueling, una operaci¨®n que "est¨¢ muy avanzada", aunque ha recordado que est¨¢ vinculada a la decisi¨®n que tomen las autoridades regulatorias.
Conte ha destacado en este punto que es un gran proyecto para Espa?a, y especialmente "para Catalu?a y Barcelona", por lo que cree "que va a salir adelante", ha agregado.
Iberia tiene un 20% del capital social de Clickair -como el resto de los socios-, pero existe un acuerdo firmado por el que si lo desea podr¨ªa hacerse con el 80% de las acciones de la compa?¨ªa de bajo coste.
Sobre la participaci¨®n que Iberia tendr¨ªa en la nueva sociedad fusionada, destac¨® "que si la ecuaci¨®n de la fusi¨®n, que a¨²n no esta definida, fuese de uno a uno, Iberia tendr¨ªa una participaci¨®n de hasta el 40% en la nueva compa?¨ªa".
La eventual compra de Spanair, en el aire
Sobre la otra compra que sobrevuela el panorama a¨¦reo espa?ol, la de Spanair, COnte ha afirmado "estar considerando el futuro" de su oferta por la filial de SAS, porque todav¨ªa no tienen "ninguna respuesta clara por parte de Scandinavian Airlines (SAS)".
En declaraciones a la prensa, Conte indic¨® que "pasa el tiempo y el entorno del mercado cambia y en este entorno tenemos que reconsiderar nuestra oferta".
"Presentamos una oferta firme, con todos los condicionantes pedidos por SAS en su d¨ªa, con claridad en el cap¨ªtulo financiero y con avales", prosigui¨® Conte, quien indic¨® que despu¨¦s hemos mantenido conversaciones, pero no han tomado ninguna decisi¨®n.
Seg¨²n lo declarado por los directivos de SAS, antes de que finalice el segundo trimestre de 2008 la compa?¨ªa har¨¢ p¨²blico el candidato seleccionado para comprar Spanair. Sin embargo, la compa?¨ªa escandinava podr¨ªa estar plante¨¢ndose dejar desierta la convocatoria y continuar por el momento con la gesti¨®n de la compa?¨ªa.
SAS reitera que quiere vender Spanair antes de verano
Las aerol¨ªneas Scandinavian Airlines Systems (SAS) han reiterado hoy en un comunicado su intenci¨®n de vender su filial espa?ola Spanair antes del final del segundo trimestre, aunque matizaron que si no encuentran una oferta satisfatoria se quedar¨¢n con la empresa."El proceso de venta contin¨²a con las partes interesadas y con el mismo objetivo. Si SAS no encuentra una soluci¨®n satisfactoria sobre su desinversi¨®n, abandonar¨¢ el proceso y continuar¨¢ como accionista comprometido a asegurar el beneficio de la empresa", ha informado SAS en un comunicado en el que a?ade que har¨¢ p¨²blica su decisi¨®n definitiva antes de finales del mes de junio.Las aerol¨ªneas escandinavas anunciaron la salida a venta de Spanair en junio de 2007, y aunque no ha confirmado los nombres de las compa?¨ªas con las que negocia, se sabe que entre las empresas pujantes figuran Iberia, Gadair European Airlines y el fondo de inversi¨®n portugu¨¦s Longstock Financial.SAS ha desmentido con anterioridad que haya exigido un m¨ªnimo de 300 millones de euros por Spanair. De hecho, durante la presentaci¨®n del balance del primer trimestre de SAS, su director ejecutivo, el sueco Mats Jansson, manifest¨® hace unas semanas que Spanair no estaba a la venta "a cualquier precio" y resalt¨® que ¨¦ste deb¨ªa ser "razonable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.