Industria propone una subida del precio de la luz del 5,6%
El Ministerio presenta su propuesta a la CNE.- La subida se aplicar¨ªa en julio.- Desaparecen las tarifas especiales para empresas, salvo la que afecta a grandes multinacionales, que subir¨¢ un 4,6%.- Se regula la nueva tarifa social anunciada por Sebasti¨¢n
La normativa de tarifas elaborada por el Ministerio de Industria propone una subida media del recibo de la luz en el tercer trimestre del 5,6% y fija en 25 kilovatios (KW) por bimestre el consumo gratuito del que disfrutar¨¢n los consumidores, seg¨²n fuentes del sector energ¨¦tico.
Industria remiti¨® el pasado viernes a la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) el borrador con la nueva normativa de tarifas. El regulador energ¨¦tico debe emitir ahora su informe preceptivo y devolverlo a Industria para su aprobaci¨®n por el Gobierno, previsiblemente en el Consejo de Ministros del pr¨®ximo 27 de junio.
Esta subida del 5,6% se suma a la del 3,3% que entr¨® en vigor en enero pasado. El Ministerio de Industria, que tiene potestad para revisar la tarifa cada tres meses, decidi¨® congelar los precios de la electricidad en el segundo trimestre.
La nueva tarifa social
La normativa elaborada por el Ministerio incluye tambi¨¦n las caracter¨ªsticas de la nueva tarifa social anunciada hace dos semanas por el titular del departamento, Miguel Sebasti¨¢n, en el Congreso de los Diputados.
Seg¨²n explican las fuentes consultadas, para disfrutar de esta tipo de tarifa ser¨¢ preciso solicitarla, tener una potencia contratada inferior a 3 KW en la vivienda considerada primera residencia y contar con interruptor de control de potencia (ICP), mecanismo que hace que se corte la luz si el consumidor supera el l¨ªmite de potencia contratada. Los que tengan tarifa social no pagar¨¢n la potencia contratada, seg¨²n dijo el titular de Industria en el Congreso.
Asimismo, el borrador de la nueva normativa incluye el m¨ªnimo de consumo exento de pago anunciado por Sebasti¨¢n, que se ha fijado en 150 KW anuales. As¨ª, cada dos meses, periodo habitual de facturaci¨®n de la luz, todos los consumidores dejar¨ªan de pagar 25KW. Seg¨²n el Ministerio, pese al incremento del precio, esto supondr¨¢ para la mayor¨ªa de los hogares un ahorro del 10% en la factura.
Por contra, los consumos excesivos ser¨¢n penalizados. La propuesta incluye un mecanismo para penalizar el incumplimiento del plan de instalaci¨®n de ICP que consistir¨¢ en obligar al consumidor a cambiar de grupo tarifario y a elevar el tope de la potencia que tenga contratada.
Un 4,6% de incremento para las grandes multinacionales
Para los consumidores acogidos a la tarifa 1.0, la que tienen los clientes con una potencia contratada inferior a 1 KW (unos 270.000), la subida ser¨¢ del 5 por ciento, mientras que para las cinco plantas industriales de gran consumo que actualmente disfrutan de la tarifa G4, el incremento ser¨¢ del 4,6%.
A partir del pr¨®ximo julio desaparecer¨¢n el resto de tarifas reguladas de alta tensi¨®n a las que se pueden acoger los clientes industriales. La G4 se mantendr¨¢ hasta el 1 de enero de 2009.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.