
El analista de MG Valores ha charlado con los lectores sobre el mercado financiero y las mejores opciones burs¨¢tiles del momento, adem¨¢s de analizar la actualidad econ¨®mica, te?ida por la crisis.
1Jos¨¦ Antonio16/09/2008 10:24:27
?Cree que la bancarrota de Lehman Brothers puede afectar a la cotizaci¨®n de los bancos espa?oles? ?A cu¨¢les?
Ya estamos viendo que a qui¨¦n m¨¢s est¨¢ afectando de momento es a BBVA y SAN. La verdad es que no tengo una explicaci¨®n muy clara de porqu¨¦ est¨¢n cayendo tanto mientras los dom¨¦sticos aguantan m¨¢s o menos. Algo similar ocurri¨® ayer en el mercado americano con los bancos peque?os y medianos aguantando mucho mejor que los grandes. Una posible explicaci¨®n es que visto que la FED no est¨¢ dispuesta a salvar m¨¢s bancos por muy grandes que sean se est¨¢ produciendo un ajuste en las valoraciones de los bancos grandes que estaban cotizando con primas importantes respecto a los peque?os.
2Jos¨¦ L.16/09/2008 10:27:26
Buenos d¨ªas. Dada la actual situaci¨®n, ?cu¨¢l cree que es la mejor inversi¨®n para ahorrar?
En ¨¦pocas de crisis es importante mantener unos niveles de liquidez elevados que se pueden tener en letras y bonos del tesoro. Por lo que respecta a la Bolsa tendr¨ªa posiciones en compa?¨ªas con bajo endeudamiento y elevado dividendo "sostenible" como petroleras o telecos.
3Ra¨²l CD16/09/2008 10:30:14
?C¨®mo cree que una bajada de tipos del BCE afectar¨ªa al mercado? ?ve usted posibilidades de que esto suceda? Gracias
Como hemos visto en el caso de EEUU las bajadas de tipos tienen un efecto limitado en un entorno bajista como el actual. Si acaso ayudar¨ªan a una nueva fase de rebote especialmente despu¨¦s de una ca¨ªda importante como la de estos d¨ªas. De momento no esperar¨ªa una rebaja de tipos en Europa.
4eloy16/09/2008 10:33:12
?Se puede confiar en dejar los pocos ahorros que uno tiene en los bancos? ?y en las cajas de ahorro? ?estas crisis y quiebras permiten la confianza?
No espero grandes quiebras en los bancos y cajas espa?oles. Es posible que en el punto culminante de la morosidad dentro de uno o dos a?os alguno pueda caer pero entiendo que podr¨ªa ser absorbido por otro banco y que en todo caso los dep¨®sitos no se perder¨¢n.
5Torai16/09/2008 10:36:17
Buenos d¨ªas. ?Cree usted que los esfuerzos conjuntos por rescatar AIG podrian revalorizar el precio de sus aciones en el mercado?
Es un cara o cruz y yo no invertir¨ªa en AIG en la situaci¨®n actual.
6prodigo16/09/2008 10:42:51
?Qu¨¦ efecto tendr¨¢ la crisis inmobiliaria de EE.UU en el acceso de cr¨¨dito en nuestro pa¨ªs?
La crisis inmobiliaria en EEUU ha sido el detonante de un proceso global hacia el desapalancamiento y la restricci¨®n del cr¨¦dito que tambi¨¦n se est¨¢ produciendo en nuestro pa¨ªs, pero no por culpa de EEUU sino porque aqu¨ª tambi¨¦n hemos tenido nuestra "burbuja" particular. El efecto derivado de la crisis internacional es que los bancos espa?oles encuentran dificultades para obtener financiaci¨®n exterior lo que les obliga a ser m¨¢s restrictivos en el cr¨¦dito. En todo caso, la causa principal de la crisis no es que no nos den cr¨¦dito sino que aqu¨ª tambi¨¦n las familias y empresas han dejado de endeudarse para disminuir sus niveles de endeudamiento. El efecto final de este proceso es impredecible pero de lo que se trata es de volver a unos niveles de endeudamiento y de valoraci¨®n de activos razonables que permitan de nuevo iniciar un ciclo de crecimiento.
7Xos¨¦ Luis16/09/2008 10:55:34
?Hasta cu¨¢ntos puntos cree que va a bajar el IBEX 35, si es que usted cree que va a seguir bajando?
Hoy la mayor¨ªa de ¨ªndices se est¨¢n moviendo por debajo de los m¨ªnimos de julio que era la referencia de soporte que ten¨ªamos. Salvo recuperaci¨®n milagrosa al cierre lo m¨¢s normal es esperar un nuevo tramo bajista en los pr¨®ximos d¨ªas hasta la zona de los . puntos aprox. De todas formas hoy habr¨¢ que estar atentos a la posibilidad de una reacci¨®n y si el IBex cerrara por encima del . asumir¨ªa que hemos hecho un suelo de corto plazo al menos. Mientras estemos por debajo del . la estructura es bajista.
8Javier Fdez16/09/2008 11:01:18
?Es la econom¨ªa Europea lo subicientemente autonoma para no sufrir en exceso los avatares de la de EEUU? ?En qu¨¦ nos afectar¨¢ principalmente su crisis?
No existen econom¨ªas aut¨®nomas pero la cuesti¨®n no es exactamente que EEUU tenga problemas que se est¨¢n trasladando al resto del mundo sino m¨¢s bi¨¦n que lo que sucede en EEUU es anticipo de lo que va a suceder en el resto porque la situaci¨®n de las econom¨ªas es similar. Es decir, despu¨¦s de un ciclo de crecimiento ininterrumpido de a?os en Espa?a, coronado por una "burbuja" inmobiliaria y los excesos crediticios conocidos, es inevitable que se produzca un ajuste en nuestro pa¨ªs y esa es la situaci¨®n generalizada en casi todo el mundo, cada uno con sus matices y particularidades, pero compartiendo todos un mismo hecho: la necesidad de un per¨ªodo de ajuste a los desequilibrios acumulados tras un per¨ªodo de fuerte crecimiento.
9J. Carlos16/09/2008 11:05:21
?Es posible que la banca europea est¨¦ maquillando su cuentas y que la situaci¨®n sea m¨¢s grave aun?, ?cu¨¢ndo prev¨¦ que la bolsa toque fondo?
No creo. En Europa el ciclo lleva un cierto retraso respecto a EEUU donde el ajuste inmobiliario lleva ya dos a?os en marcha. En este sentido las tasas de morosidad que se est¨¢n viendo ahora en EEUU se ver¨¢n en Europa dentro de un a?o aprox y esa es una de las razones que explican que las cuentas de resultados de los bancos europeos no se hayan deteriorado demasiado todav¨ªa. La otra raz¨®n, particularmente en el caso de los bancois espa?oles, es que aqu¨ª no han invertido en los productos crediticios cuyo hundimiento est¨¢ provocando una sangr¨ªa de p¨¦rdidas a los bancos de inversi¨®n norteamericanos y algunos europeos.
10Jose16/09/2008 11:08:26
?Es cierto eso de que es en tiempos de crisis cuando surgen las mejores oportunidades? En caso de ser as¨ª, ?en qu¨¦ sectores o valores aconseja usted tomar posiciones? Muchas gracias
Las oportunidades pasan por tener capacidad de supervivencia para ir recogiendo los cad¨¢veres. Lo dif¨ªcil es saber cu¨¢ndo ha llegado el momento porque anticiparse puede convertirnos en cad¨¢veres a nosotros mismos. De momento no creo que todav¨ªa es pronto para asumir grandes riesgos.
11Uren16/09/2008 11:10:26
Buenos dias. ?Es recomendable salir de bolsa en estas circustancias?
Depende de las circunstancias de cada uno. En general es recomendable mantener unos niveles de liquidez elevados e invertir en valores sin demasiado riesgo c¨ªclico, con bajo endeudamiento y elevado dividendo "sostenible".
12Enrique16/09/2008 11:13:10
Buenos d¨ªas. ?Cu¨¢l ha sido, bajo su opini¨®n, el origen de esta crisis? ?Ha existido una burbuja financiera? ?Se ha jugado con demasiado dinero virtual? Gracias.
Todas las crisis tienen su origen en los excesos cometidos en la fase de crecimiento. En este caso los excesos tiene que ver con el excesivo crecimiento del cr¨¦dito y la err¨®nea percepci¨®n del riesgo que ello conlleva en general y en la banca de inversi¨®n en particular.
13Fabian16/09/2008 11:22:20
?Existe la posibilidad de que se devalue el Euro ?
El concepto de devaluaci¨®n hace referencia a divisas con tipos de cambio fijos que en un momento dado se modifican al alza o a la baja. El euro cotiza libremente en los mercados por lo que simplemente se aprecia o deprecia continuamente frente al resto de divisas. Mi percepci¨®n es que tras su fuerte apreciaci¨®n de los ¨²ltimos a?os hemos entrado en un per¨ªodo en el que va a tender a depreciarsre frente al d¨®lar al menos y posiblemente frente al Yen tambi¨¦n.
14Emilio16/09/2008 11:24:26
Desde Octubre del 2005 tengo 10.000 euros en Obligaciones de Lehman Brothers al 7.5%. Me gustar¨ªa saber que puede pasar con esa inversi¨®n. ?Recuperar¨¦ el capital? ?Pagar¨¢n los intereses?. Muchas gracias.
Lo m¨¢s probable es que dejen de pagarse los intereses hasta completar el proceso de liquidaci¨®n. El importe que se pueda recuperar de los mismos depender¨¢ a su vez de lo que se recupere de la venta de activos pero los c¨¢lculos que se hacen es que se pueda recuperar al menos un % de los bonos normales. Las acciones preferentes o la deuda subordinada probablemente se perder¨¢ en su totalidad.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos por vuestra participaci¨®n. Espero que el pr¨®ximo mes podamos estar en un entorno diferente del mercado aunque es probable que los pr¨®ximos d¨ªas sean todav¨ªa muy complicados. Saludos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.