Caja Madrid reduce su beneficio un 11% y quintuplica la morosidad
La venta de Endesa en 2007 y la crisis condicionan los resultados de la entidad presidida por Miguel Blesa
Caja Madrid ha obtenido un beneficio neto atribuido de 1.126,5 millones de euros en los nueve primeros meses, lo que supone un descenso del 11,1% respecto al mismo periodo del a?o anterior, en el que obtuvo mayores extraordinarios por la venta de su participaci¨®n en Endesa. Adem¨¢s, su tasa de morosidad se ha quintuplicado hasta el 3,57%, aunque ha asegurado que este avance de los cr¨¦ditos dudosos de cobro "no comprometer¨¢ la solvencia".
No obstante, los resultados presentan mejor aspecto si se excluyen los ingresos extraordinarios procedentes de la salida a bolsa de Realia, que se obtuvieron en 2007, as¨ª como el impacto en las cuentas de la reestructuraci¨®n de la alianza con Mapfre. Con estos par¨¢metros, Caja Madrid lograr¨ªa un beneficio recurrente de 831,07 millones de euros hasta septiembre, un 9,2% m¨¢s que un a?o antes.
El margen de explotaci¨®n, el que mejor refleja la marcha del negocio t¨ªpico bancario, ha descendido un 3,7%
La caja afirma que el ajuste econ¨®mico est¨¢ siendo "mucho mas intenso de lo previsto"
En cuanto a la evoluci¨®n de los m¨¢rgenes de negocio, el de intermediaci¨®n ha bajado un 1,6%, hasta 1.662,041 millones, mientras que el margen ordinario se ha incrementado un 0,5% y se ha situado en 2.723,730 millones. Por su parte, el margen de explotaci¨®n, el que mejor refleja la marcha del negocio t¨ªpico bancario, ha descendido un 3,7% en este periodo hasta los 1.603,951 millones de euros como consecuencia de la crisis.
En este sentido, los resultados muestran que los cr¨¦ditos a clientes continuaron desinfl¨¢ndose, al presentar un crecimiento de s¨®lo el 9,8% hasta alcanzar los 114.361 millones de euros. El avance se debe, sobre todo, al alza del 19,3% en los pr¨¦stamos a empresas ya que los cr¨¦ditos con garant¨ªa real, que incluyen las hipotecas, aumentaron bastante menos con un 4,3% hasta 71.135 millones.
Un d¨ªa despu¨¦s de conocerse que Caja Madrid se convertir¨¢ en el segundo accionista del Grupo SOS tras llegar a un acuerdo para adquirir el 10,5% del capital del grupo alimentario, la caja dio a conocer que increment¨® un 12,8% los recursos de los clientes en balance, hasta situarlos en 136.591 millones de euros, con especial avance de las imposiciones a plazo -los tan tra¨ªdos dep¨®sitos-, que se elevaron un 58,3%.
Baja la calidad del cr¨¦dito
No obstante, la calidad del cr¨¦dito de la segunda caja del sistema financiero espa?ol se vio mermada claramente, ya que el ¨ªndice de morosidad subi¨® al t¨¦rmino del mes de septiembre hasta el 3,57%, cinco veces m¨¢s que la tasa que registr¨® en la misma fecha del pasado a?o, que fue del 0,71%, impulsados por el repunte en un 451% de los activos dudosos en variaci¨®n interanual, hasta totalizar 4.731 millones de euros.
En este sentido, la Caja ha explicado que el ajuste econ¨®mico est¨¢ siendo "mucho mas intenso de lo previsto", al tiempo que ha recordado que acert¨® con sus previsiones de que la mora de la entidad estar¨ªa por encima del 3%, al que no se habr¨ªa llegado sin el concurso de acreedores (antigua suspensi¨®n de pagos) de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa. Por ello, ha a?adido que esta tasa seguir¨¢ creciendo hasta final de a?o y durante el pr¨®ximo ejercicio, pero ha se?alado que, en el caso de Caja Madrid, "la mora no va a comprometer la solvencia". "No hablamos de necesitar capital, sino de tener menos beneficios", ha resumido.
A¨²n as¨ª y pese al aumento de los pr¨¦stamos morosos, la entidad ha querido destacar que en un contexto "adverso" de incertidumbre y desconfianza en los sectores financieros internacionales, ha registrado unos resultados de calidad, basado en un crecimiento s¨®lido y rentable con "estrictas pautas de calidad de servicio, solvencia y eficiencia". Seg¨²n la Caja, el aumento equilibrado del balance le ha permitido "consolidar su c¨®moda posici¨®n de liquidez", que alcanza ya los 13.000 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.