El Dow Jones cae un 5,69% al reavivarse los temores a una recesi¨®n mundial
El Ibex 35 pierde un 8,16%, la segunda peor ca¨ªda del a?o.- La exposici¨®n de las empresas espa?olas a la econom¨ªa de Latino¨¢merica lleva al selectivo a duplicar las p¨¦rdidas del resto de parqu¨¦s europeos. -El euro y el petr¨®leo siguen en ca¨ªda libre
El miedo a una recesi¨®n mundial ha vuelto a hundir Wall Street. El ¨ªndice Dow Jones ha cerrado la sesi¨®n de este mi¨¦rcoles con un descenso del 5,69%, despu¨¦s de que los decepcionantes resultados trimestrales de algunas empresas estadounidenses reavivaron los pron¨®sticos m¨¢s pesimistas sobre la evoluci¨®n de la econom¨ªa mundial. Seg¨²n los datos disponibles al cierre, el ¨ªndice Dow Jones de Industriales, ha bajado 511,34 puntos (-5,66%), la s¨¦ptima mayor ca¨ªda en puntos de su historia, y se ha situado en 8.522,32 unidades. El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnolog¨ªa e Internet, ha perdido 80,93 puntos (-4,77%) y ha cerrado en 1.615,75 unidades, mientras que el S&P 500 ha retrocedido 57,41 puntos (6,01%) hasta los 897,64 unidades y ha perdido la cota de los 900 puntos.
Como viene siendo habitual, el descenso de este mi¨¦rcoles se atribuye al pesimismo que reina en el mercado ante la cada vez m¨¢s evidente traslaci¨®n de lo que comenz¨® como una crisis financiera hacia una recesi¨®n econ¨®mica internacional, impulsada por el estallido de la burbuja inmobiliaria en muchos pa¨ªses.
Varios datos han reforzado esa sensaci¨®n como la publicaci¨®n de los resultados del banco Wachovia, que en los nueve primeros meses del a?o perdi¨® 33.277 millones de d¨®lares, 23.889 de ellos s¨®lo en el ¨²ltimo trimestre. Lo mismo ha ocurrido con el fabricante aeron¨¢utico Boeing, que vio reducirse un 9,3% su beneficio en los nueve primeros meses del a?o y hasta un 37,6% en el ¨²ltimo trimestre, debido en parte a la huelga iniciada por sus trabajadores en septiembre y que a¨²n permanece.
D¨ªa negro para el Ibex
Lo que s¨ª es cierto es que Wall Street ha dado continuidad a una jornada de fuertes ca¨ªdas en el resto del mundo. En Espa?a, la Bolsa ha vuelto a vivir una nueva jornada negra. El Ibex 35 ha sufrido la segunda peor ca¨ªda del a?o arrastrado por las p¨¦rdidas de las empresas con intereses en Argentina y el descenso generalizado de todos los grandes valores excepto Iberia (+0,53%). El selectivo espa?ol ha perdido el 8,16 % para quedarse en 8.995,30 puntos.
La peor ca¨ªda del Ibex en 2008, que tambi¨¦n fue la peor de su historia , se produjo el 10 de octubre, ya en plena crisis, cuando perdi¨® un 9,14 % en un d¨ªa. El resto de los mercados europeos tambi¨¦n han bajado. Sin embargo, las p¨¦rdidas m¨¢s acusadas se las ha llevado el espa?ol Ibex 35, que a las malas perspectivas sobre la econom¨ªa de la eurozona ha sumado el temor a una expansi¨®n de la crisis a Latinoam¨¦rica, donde el Gobierno argentino ha dado la se?al de alarma al decidir nacionalizar el sistema de pensiones. La bolsa argentina se ha hundido tras estas noticias . El ¨ªndice Merval de la Bolsa de Buenos Aires ha cerrado con un descenso del 16,9%, la mayor ca¨ªda en m¨¢s de 10 a?os
Ante este panorama y el temor a que el Ejecutivo opte por llevar a cabo m¨¢s nacionalizaciones, los valores de la Bolsa espa?ola con intereses en la regi¨®n eran los m¨¢s perjudicados. Repsol YPF ha perdido un un 15,75%, Telef¨®nica un 8,83%, Iberdrola 8,31% y, entre la banca, Santander ced¨ªa un 9,91% y BBVA un 9,1%.
Otra muestra de que los pa¨ªses de Latinoam¨¦rica est¨¢n m¨¢s expuestos a la crisis financiera internacional de lo que se pensaba ha llegado desde Brasil. El Gobierno de esta potencia emergente ha autorizado por decreto a los estatales Banco do Brasil y Caixa Econ¨®mica Federal a comprar directamente o a trav¨¦s de subsidiarias acciones y participaciones en instituciones financieras privadas con sede en el pa¨ªs.
P¨¦rdidas en Europa
En Europa, frente al batacazo del parqu¨¦ espa?ol, el parisino CAC-40 se ha dejado un 5,10% y el Mib de Mil¨¢n un 3,57% y el DAX alem¨¢n un 4,46%. El general Eurostoxx 50 se ha dejado un 5,43%. Por su parte, el FTSE de Londres pierde un 4,46%. Antes de la apertura en Europa, el ¨ªndice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio se ha desplomado hoy 631,56 puntos, un 6,78%, hasta situarse en los 8.674,69 puntos.
El euro cae a su nivel m¨¢s bajo en dos a?os
En el mercado de divisas, el euro ha bajado hasta los 1,2774 d¨®lares marcando su cota m¨¢s baja desde noviembre de 2006 y muy lejos del m¨¢ximo de 1,60 d¨®lares marcado en julio.
Asimismo, la libra esterlina ha ca¨ªdo hasta niveles desconocidos desde septiembre de 2003 frente al billete verde cotizando a 1,62 d¨®lares despu¨¦s de las declaraciones de ayer del gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, que admiti¨® por primera vez que la econom¨ªa brit¨¢nica podr¨ªa estar entrando en recesi¨®n. Adem¨¢s, tampoco ha ayudado a la divisa brit¨¢nica la previsi¨®n de m¨¢s recortes de tipos en Estados Unidos.
Las malas perspectivas tambi¨¦n han condicionado a la baja el petr¨®leo Brent, de referencia en Europa, que ha mantenido la fuerte tendencia bajista que ayer le llev¨® a ceder cinco euros ante la posibilidad de que la crisis y el frenazo econ¨®mico afecte a la demanda. El barril marc¨® hoy un m¨ªnimo en los ¨²ltimos 19 meses tras caer hasta el entorno de los 65 d¨®lares entre el temor a una ralentizaci¨®n de la econom¨ªa mundial.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.