Las fusiones, una salida para las pymes ante la crisis
La desaceleraci¨®n econ¨®mica est¨¢ golpeando especialmente duro a las peque?as y medianas empresas espa?olas que ya luchan por su supervivencia
Las peque?as y medianas empresas espa?olas atraviesan un periodo de gran vulnerabilidad en estos momentos de desaceleraci¨®n econ¨®mica, por lo que las fusiones son una salida viable para garantizar su continuidad. Esta es la principal conclusi¨®n a la que ha llegado VR Business Brokers, franquicia americana de intermediaci¨®n en la compra y venta de empresas, tras un an¨¢lisis sobre la situaci¨®n del mercado espa?ol y de lo que se viene en un periodo de recesi¨®n.
Seg¨²n VR, el tejido empresarial espa?ol es muy atomizado y con una base de recursos econ¨®micos muy d¨¦bil, que junto con la carencia de recursos gerenciales que les permita competir en el mundo global, hace que la pyme sea m¨¢s vulnerable en el mercado y los procesos de consolidaci¨®n a trav¨¦s de las fusiones se convierten en una salida para garantizar la supervivencia.
Seg¨²n el Directorio Central de Empresas (DIRCE) al 1 de enero del 2007 hab¨ªa en Espa?a 3.329.086 PYME (empresas comprendidas entre 0 y 249 empleados). Seg¨²n datos de DIRCE al 1 de enero 2007, los ingresos de las PYMES se concentraban en el tramo de 2 millones de euros (97,5% de las empresas). Algo m¨¢s de un 2% ingresaron entre 2 y 10 millones de euros. Las que tuvieron ingresos comprendidos entre 10 y 50 millones de euros se acercaron al 0,39% y s¨®lo el 0,09% ingresaron m¨¢s de 50 millones de euros en el ¨²ltimo a?o.
En relaci¨®n con Europa y Estados Unidos, las pymes espa?olas son m¨¢s peque?as en n¨²mero de trabajadores y en capital invertido. Entonces ?c¨®mo sobrevivir?
"Es un mito que las fusiones s¨®lo tienen cabida entre grandes empresas, donde las operaciones son muy vistosas. La realidad es que hay oportunidades de mercado con un futuro muy prometedor en el entorno de las empresas medianas y peque?as", afirma Jos¨¦ Mar¨ªa Varas, consejero delegado de VR Business Brokers en Espa?a, l¨ªder a nivel internacional desde hace 29 a?os en la intermediaci¨®n de compra y venta de peque?as y medianas empresas.
Seg¨²n Varas, el empresario debe preparar la empresa antes de la fusi¨®n, elegir el camino estrat¨¦gico que le ofrezca mayores retornos al menor riesgo, fijar expectativas de precio razonables para facilitar el camino a la fusi¨®n con otras empresas y ser cauteloso en el establecimiento de metas conservadoras tanto en los resultados econ¨®micos como en los objetivos comerciales u operativos, y muy especialmente en la velocidad a la hora de proceder a la integraci¨®n de culturas entre las empresas fusionadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.