Los fabricantes de coches japoneses sucumben a la crisis
Mitsubishi y Toyota reducen sus ventas hasta un 24% por la ca¨ªda de las exportaciones
Los principales fabricantes nipones de veh¨ªculos sufrieron una ca¨ªda sin precedentes durante el ejercicio fiscal de 2008, que finaliz¨® en marzo, en el que el l¨ªder del mercado mundial, Toyota, vendi¨® un 11,7% menos. Los cinco grandes han publicado hoy sus resultados de producci¨®n, exportaciones y ventas en este periodo, han dejado de manifiesto que atr¨¢s quedaron los r¨¦cords registrados en 2007 y en muchos a?os anteriores. El m¨¢s perjudicado tanto en las cifras del a?o fiscal como en el las del mes de marzo -ambas publicadas hoy- fue Mitsubishi Motors.
Sin embargo, la ca¨ªda m¨¢s llamativa fue la del grupo Toyota, que parad¨®jicamente se convirti¨® en enero de este a?o en el primer fabricante mundial, por delante del estadounidense General Motors (GM). La marca registr¨® entre abril de 2008 y marzo de 2009 un descenso interanual de sus ventas globales del 11,7% hasta los 8,33 millones de unidades, su primer retroceso desde que Hino y Daihatsu entraron a formar parte del grupo en 1999.
La crisis ha hecho mella en el gigante, que en el ejercicio fiscal 2007 registr¨® un r¨¦cord de ventas de 9,43 millones de unidades, lo que aliment¨® sus esperanzas, ya descartadas, de llegar a superar los 10 millones de unidades en 2009. Nissan, tercer fabricante de veh¨ªculos de Jap¨®n, public¨® tambi¨¦n sus ventas globales durante el ¨²ltimo a?o fiscal, que en su caso se resintieron un 9,9%, hasta las 3,42 millones de unidades.
Fuerte ca¨ªda de las exportaciones
Durante el ejercicio fiscal de 2008 las exportaciones de los principales fabricantes de autom¨®viles de Jap¨®n cayeron entre un 10 y un 24,6%, algo que, unido al descendo de las ventas en Jap¨®n, confirman el momento amargo que afecta a las compa?¨ªas automotrices. Mitsubishi Motors registr¨® el mayor baj¨®n, del 24,6% (463.091), mientras que el grupo Toyota export¨® un 21,4% menos que en el anterior a?o fiscal (2.298.543 unidades), su primer retroceso en siete a?os. Por detr¨¢s le siguieron Honda, que export¨® un 17,6% menos (573.561), Nissan, un 13,9% menos (624.486) y Mazda, que confirm¨® la tendencia a la baja con un 10% menos (742.571).
En t¨¦rminos de producci¨®n, el m¨¢s afectado, una vez m¨¢s, fue Mitsubishi, con un retroceso del 24,8% interanual (1.076.334 unidades), seguido de Nissan, que produjo un 16,9% menos (2.918.532), y Toyota, que redujo su fabricaci¨®n global en un 16,3% (8.093.38). En concreto, la f¨¢brica espa?ola de Nissan redujo su producci¨®n m¨¢s de la mitad durante el a?o fiscal 2008 y la mexicana en un 9,4%.
![Un hombre montado en bicicleta pasa junto a un establecimiento de venta de coches de segunda mano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TZFG3PM3NWNIQEKZ63T6E6GYKQ.jpg?auth=41e829d2223f7dd3e21d9488a9aaacc70cd6cf3474de0c09aef927a459c07bc1&width=414)
El segundo banco de Jap¨®n anuncia p¨¦rdidas millonarias
El grupo bancario japon¨¦s Mizuho Financial Group ha revisado a la baja su previsi¨®n de resultados para el pasado ejercicio fiscal, que concluy¨® el pasado 31 de marzo, y pronostica unos n¨²meros rojos de 580.000 millones de yenes (4.528 millones de euros), frente al beneficio neto de 100.000 millones de yenes (780 millones de euros) previsto anteriormente y en contraste con las ganancias de 311.200 millones de yenes (2.427 millones de euros) registradas hace un a?o.
El segundo mayor banco de Jap¨®n ha explicado que esta revisi¨®n de su previsi¨®n de resultados, que arrojar¨¢n las primeras p¨¦rdidas de la entidad en seis a?os, se debe al previsible incremento de las p¨¦rdidas relacionadas con acciones ante la devaluaci¨®n de los mercados, as¨ª como por el aumento de los costes del cr¨¦dito y otros factores vinculados a la crisis de los mercados financieros globales, el considerable descenso del valor de la renta variable tanto local como internacional, y la profunda crisis econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.