Los trabajadores paralizan los astilleros de Sestao en protesta por las subcontratas
Los sindicatos denuncian "la competencia desleal" de las empresas y desvinculan la movilizaci¨®n del hecho de que sean extranjeros
La actividad en La Naval de Sestao (Vizcaya) est¨¢ paralizada por una protesta que desde la madrugada protagonizan ante la f¨¢brica empleados subcontratados de las industrias auxiliares del astillero, seg¨²n han informado fuentes sindicales. Desde aproximadamente las 5,30 horas de la ma?ana, dichos trabajadores est¨¢n concentrados a las puertas de la factor¨ªa, sin que se hayan registrado incidentes, en protesta por el abaratamiento de la mano de obra que supone la realizaci¨®n de contratos "en origen" a empleados procedentes de pa¨ªses como Portugal o Ruman¨ªa.
"Han echado a gente para luego contratar a trabajadores que cobran menos" por realizar la misma tarea y eso ha provocado "la indignaci¨®n" de la plantilla, seg¨²n puntualizan desde CC OO al tiempo que matizan que la protesta es independiente del hecho de que sean extranjeros. "Ellos tambi¨¦n son v¨ªctimas", a?aden.
En concreto, los manifestantes reclaman que se les apliquen las mismas condiciones laborales que a los trabajadores locales y no las de sus pa¨ªses de origen. Los representantes sindicales y la direcci¨®n de La Naval se encuentran reunidos para analizar el conflicto.
Fuentes de CCOO han indicado que las movilizaciones de los subcontratados -ayer tambi¨¦n protagonizaron una manifestaci¨®n de protesta- es expresi¨®n de un enfado y han puntualizado que la "competencia desleal" la practican las empresas al contratar trabajadores en condiciones laborales inferiores. Adem¨¢s, matizan que es independiente del pa¨ªs de origen de los contratados.
Adem¨¢s, el sindicato se ha mostrado cr¨ªtico con el "rumbo" que est¨¢n tomando las movilizaciones al considerar "peligroso" que "se desenfoque el problema" y se culpe a los trabajadores extranjeros y ha abogado por abordar el asunto de forma "menos visceral". En este punto, no niegan que algunos trabajadores a t¨ªtulo personal hayan podido criticar la llegada de extranjeros, tal y como ocurri¨® durante las protestas de tinte xen¨®fobo que el pasado febrero bloquearon la industria de refino de petr¨®leo en Reino Unido.
Para superar la situaci¨®n, CC OO plantea tratar el conflicto en una mesa que re¨²na a la direcci¨®n de La Naval, a su comit¨¦ de empresa, a los responsables de las empresas subcontratadas y a los representantes sindicales de sus trabajadores a fin de establecer una regulaci¨®n en este ¨¢mbito, que, seg¨²n defiende, debe suponer como m¨ªnimo la aplicaci¨®n del convenio provincial del metal a los trabajadores extranjeros. Seg¨²n sus datos, La Naval de Sestao cuenta con una plantilla propia de 400 trabajadores y m¨¢s de 1.000 empleados de empresas subcontratadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.