El Gobierno minimiza el desencuentro en el di¨¢logo social y conf¨ªa en "un buen acuerdo"
La presi¨®n de la patronal obliga al Gobierno a suspender la reuni¨®n prevista para hoy. -La CEOE espera una propuesta m¨¢s "concreta" para ma?ana
El di¨¢logo social est¨¢ en una "encrucijada", ha advertido hoy el secretario general de Comisiones Obreras (CC OO), Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, despu¨¦s de que ayer las presiones de la patronal obligasen al Gobierno a suspender el encuentro que hab¨ªa previsto para esta misma tarde entre las partes, que se han visto las caras esta ma?ana en la celebraci¨®n del 90 aniversario de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo en Madrid. Un movimiento que, seg¨²n ha a?adido, podr¨ªa servir a la patronal para mover el "per¨ªmetro" de los temas que se est¨¢n negociando. No obstante, el Ejecutivo ha minimizado los desencuentros y, seg¨²n ha afirmado la ministra de Econom¨ªa, Elena Salgado, "lo importante, m¨¢s que saber si se alcanzar¨¢ en dos semanas o cuatro, es que sea bueno".
La OIT recomienda a Espa?a reformas en el mercado de trabajo para frenar la temporalidad
Aunque los tres protagonistas de las negociaciones a¨²n no tienen nada que celebrar. Seg¨²n ha a?adido Toxo, para que el di¨¢logo social demuestre su eficacia y se puedan descorchar las botellas de champa?a antes de irse de verano es necesario "algo m¨¢s de iniciativa" y volver a confiar en la fiabilidad de los interlocutores. Para la patronal, seg¨²n ha afirmado tambi¨¦n hoy el secretario general de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Lacasa, el Ejecutivo debe "concretar" m¨¢s sus propuestas en la nueva oferta de acuerdo que se ha comprometido a trasladar ma?ana a los implicados.
Desde UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez se ha mostrado menos beligerante y ha se?alado que si el aplazamiento de la reuni¨®n sirve para que en la cita del pr¨®ximo lunes se pueda recuperar el tiempo perdido "incluso habremos avanzando". Eso s¨ª, tambi¨¦n ha querido destacar que si no se alcanza un acuerdo "se pueden generar m¨¢s problemas de los que hay y no precisamente por parte de los sindicatos".
Tras escuchar estas reivindicaciones, el ministro de Trabajo e Inmigraci¨®n, Celestino Corbacho, ha minimizado los desencuentros y se ha mostrado convencido de que, en cualquier caso, la pr¨®xima semana, con la nueva propuesta que va a hacer el Gobierno, todas las partes se van "a mover en la direcci¨®n de llegar a un acuerdo". Al respecto, Corbacho pidi¨® que "no se saque de contexto" el aplazamiento de la reuni¨®n, ya que as¨ª todas las partes "podemos tener un poco de margen" para seguir trabajando y ha declarado que "no contempla" firmar un pacto solo con las centrales.
Lo importante "es que sea bueno"
Desde Econom¨ªa, la jefa de este departamento y vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, ha evitado concretar fechas para el cierre de un acuerdo en el di¨¢logo social y ha asegurado que "lo importante, m¨¢s que saber si se alcanzar¨¢ en dos semanas o cuatro, es que sea bueno".
Sobre este tema, el director del Instituto Internacional de Estudios Laborales de la OIT, Raymond Torres ha recomendado a Espa?a acometer reformas en el mercado de trabajo para frenar la elevada tasa de temporalidad en el empleo y la dualidad en la contrataci¨®n, y ha insistido en el di¨¢logo social como f¨®rmula para mejorar las relaciones laborales, no solo en nuestro pa¨ªs, si no en todo el mundo. Tambi¨¦n ha aconsejado "reforzar" los servicios p¨²blicos de empleo, ya que despu¨¦s de una descentralizaci¨®n que fue necesaria -ha dicho- "llega la fase de mejora de la eficacia de estos servicios".
Seg¨²n informan Miguel ?ngel Noceda y Manuel V. G¨®mez, ayer por la ma?ana se reuni¨® el m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo de la patronal, su junta directiva. All¨ª su presidente, Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n, y su vicepresidente, Santiago Herrero, afirmaron que la propuesta que el Ejecutivo ha puesto sobre la mesa para llegar a un acuerdo social antes de que acabe julio ni es concreta ni adecuada.
Propuesta m¨¢s concreta
En la ¨²ltima reuni¨®n que sindicatos, empresarios y Gobierno mantuvieron el pasado lunes, los agentes sociales recibieron del Ejecutivo su ¨²ltima propuesta, la tercera. En ella, la principal demanda de la CEOE, la rebaja de las cuotas sociales, quedaba "pendiente", mientras s¨ª que se avanzaba algo en la primera demanda sindical, el establecimiento de una prestaci¨®n para los parados sin rentas.
Fuentes de la negociaci¨®n apuntan que D¨ªaz Ferr¨¢n se reuni¨® con el representante del Gobierno en la mesa de negociaci¨®n, Javier Vall¨¦s, director de la Oficina Econ¨®mica de la Moncloa, el pasado martes. En ella el presidente de la patronal mostr¨® su malestar por la propuesta del Ejecutivo. Las mismas fuentes apuntan que Vall¨¦s se habr¨ªa comprometido a presentar una propuesta m¨¢s concreta el viernes a los empresarios.
Otras fuentes apuntan que ante la demanda empresarial de recortes en las cuotas sociales y la oposici¨®n sindical, el Ejecutivo necesita tiempo para elaborar una propuesta que establezca la rebaja de cotizaciones junto con alg¨²n mecanismo de compensaci¨®n. Con ello se buscar¨ªa asegurar la viabilidad del sistema de la Seguridad Social.
Pese a la suspensi¨®n de la reuni¨®n prevista para hoy, se mantiene la planeada para el lunes. Si la propuesta del Ejecutivo es lo suficientemente concreta y satisface a todas las partes, es posible que al encuentro acudan los l¨ªderes de las organizaciones sindicales y empresariales, y no solo sus representantes en la mesa de di¨¢logo.
La OIT confirma su presencia en el pr¨®ximo G-20
La directora ejecutiva de la Oficina del Director General de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT), Mar¨ªa Ang¨¦lica Ducci, ha confirmado hoy que esta organizaci¨®n participar¨¢ en la pr¨®xima cumbre del G-20 que se celebrar¨¢ en el mes de septiembre en la ciudad de Pittsburgh, Pennsylvania. El anuncio lo ha hecho durante la inauguraci¨®n del acto de conmemoraci¨®n del 90 aniversario de la OIT que se celebra hoy en el Hotel Intercontinental de Madrid y en el que tambi¨¦n ha participado el ministro de Asuntos Exteriores espa?ol, Miguel ?ngel Moratinos, as¨ª como los secretarios generales de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, y de CCOO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo.
El ministro de Asuntos Exteriores, por su parte, ha valorado que la OIT est¨¦ "plenamente involucrada" en los trabajos del Grupo de los 20 formado por los pa¨ªses m¨¢s ricos y las mayores econom¨ªas emergentes, ya que ha asegurado que es "imporante" que los principales jefes de Estado y Gobierno, responsables de grandes decisiones frente a la actual crisis econ¨®mica, "oigan la voz" de esta organizaci¨®n.
Moratinos ha elogiado la labor de los 90 a?os de trabajo de la OIT y su contribuci¨®n "inmensa" en el marco normativo laboral, que ha dicho "en muchos casos es de obligado cumplimiento". Adem¨¢s, ha puntualizado que se trata de una organizaci¨®n "clave" en la protecci¨®n de los derechos fundamentales laborales de los trabajadores y que forman parte "esencial" de los derechos humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.