Los expertos de la agencia de EE UU niegan que las energ¨ªas limpias destruyan empleo
Un informe encargado por la Administraci¨®n de Obama desmonta el estudio espa?ol que atac¨® la inversi¨®n p¨²blica en renovables
El estudio de un profesor de la Universidad Rey Juan Carlos que acusaba a las energ¨ªas renovables de destruir empleo y que caus¨® un gran impacto en EE UU ha sido respondido por los expertos del Laboratorio Nacional de Energ¨ªas Renovables de Estados Unidos (NREL, en sus siglas en ingl¨¦s). El estudio espa?ol fue usado por los republicanos para azotar a Obama y su apuesta por las energ¨ªas renovables. Su autor es Gabriel Calzada, colaborador de la fundaci¨®n FAES y miembro de un instituto que niega el cambio clim¨¢tico, fue entrevistado en programas televisivos de EE UU tras concluir, en contra de la mayor¨ªa de estudios previos, que por cada empleo creado por las renovables se dejan de crear otros 2,2 trabajos. El informe de EE UU asegura que el estudio de Calzada tiene "limitaciones t¨¦cnicas", "no tiene en cuenta el potencial exportador" de las renovables, es poco transparente y fallan las estad¨ªsticas que lo apoyan.
El sector de las renovables en Espa?a y la secretar¨ªa de Estado de Cambio Clim¨¢tico ya hab¨ªan contestado con fuerza al estudio de Calzada. En s¨ªntesis, Calzada asegura que si toda la inversi¨®n p¨²blica que han recibido las renovables lo hubieran gastado las empresas habr¨ªan creado mucho m¨¢s empleo. El informe fue utilizado contra Obama por su apuesta por los "empleos verdes" para salir de la crisis econ¨®mica. El presidente de EE UU hab¨ªa citado previamente a Espa?a como modelo en energ¨ªas renovable.
Ahora, los expertos del NREL ironizan sobre las conclusiones de Calzada al destacar que "crear empleo para juristas o m¨¦dicos cuesta m¨¢s que crear empleo para administrativos o funcionarios". Un argumento similar utiliz¨® hace meses el presidente de la Asociaci¨®n Empresarial E¨®lica, Jos¨¦ Donoso: "Si se trata de ver cu¨¢nto cuesta cada empleo, que el Estado nos d¨¦ a todos un trozo de madera y un cuchillo y hagamos zuecos. As¨ª cada empleo sale muy barato". El estudio encargado por la Administraci¨®n de Obama considera queCalzada debi¨® comparar la creaci¨®n de empleos en renovables con losdel sector energ¨¦tico, no con todos los puestos de trabajo.
La industria e¨®lica en Espa?a recibi¨® el a?o pasado 900 millones de euros en subvenciones pero export¨® por valor de 2.550 millones, cubri¨® el 11,5% de la demanda el¨¦ctrica, evit¨® la importaci¨®n de combustibles f¨®siles por 1.200 millones y ha generado 40.000 empleos, seg¨²n la Asociaci¨®n Empresarial E¨®lica. Los expertos de EE UU coinciden en que Calzada se equivoca al no "contar el potencial exportador" y se?ala que "la temprana inversi¨®n espa?ola podr¨ªa permitirle capitalizarla en un mercado global de renovables, lo que le contribuir¨ªa m¨¢s a la econom¨ªa espa?ola". Adem¨¢s, recuerda que todas las energ¨ªas en EE UU recibieron subvenciones en sus primeras etapas y siguen recibiendo subvenciones actualmente.
Otro de los puntos que critican es que Calzada ignore que reducir la dependencia energ¨¦tica del exterior tiene importantes implicaciones energ¨¦ticas y de seguridad econ¨®mica, ya que cada kilovatio producido con renovables permite depender menos del petr¨®leo o del gas importado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.