Las pymes espa?olas tienen m¨¢s problemas para acceder al cr¨¦dito
Una de cada cuatro peque?as y medianas empresas afirma que la financiaci¨®n les preocupa m¨¢s que captar clientes
Problemas para acceder al cr¨¦dito
El acceso a la financiaci¨®n de las peque?as y medidas empresas (pymes) espa?olas es ahora peor que el de la media de los pa¨ªses europeos tras un periodo anterior de notable bonanza. Seg¨²n una encuesta sobre el acceso a la financiaci¨®n que el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisi¨®n Europea (CE) han publicado hoy, una de cada cinco pymes de Espa?a (26%) afirman que el principal problema que sufren es la falta de financiaci¨®n, frente al 30,4% que apunta a las dificultades para encontrar clientes.
A nivel europeo, el sondeo, realizado a 8.500 pymes, 6.000 de ellas del ¨¢rea del euro y 505 espa?olas entre el 17 de junio y el 23 de julio; refleja que una tercera parte de las peque?as y medianas empresas que operan en la Uni¨®n Monetaria, responsables del 70% del empleo pero que tienen una mayor dependencia mayor a la financiaci¨®n de los bancos que las grandes, han sufrido un deterioro del acceso al cr¨¦dito y prev¨¦ pocos cambios en los pr¨®ximos meses. En una encuesta previa, este porcentaje era del 41%.
Ampliaci¨®n de capital por hasta 4.560 millones
El Royal Bank of Scotland (RBS) est¨¢ estudiando una ampliaci¨®n de capital para reducir la participaci¨®n del Gobierno en su accionariado, del 70%, seg¨²n afirma hoy el peri¨®dico Financial Times. El RBS, uno de los bancos m¨¢s castigados por la crisis, considerar¨¢ emitir t¨ªtulos entre 3.000 y 4.000 millones de libras (entre 3.420 y 4.560 millones de euros).
Una decisi¨®n as¨ª har¨ªa que el RBS siga los pasos del Lloyds Banking Group, que la semana pasada inform¨® de que eval¨²a con el Tesoro posibles alternativas al Programa de Protecci¨®n de Activos. Al acogerse al plan, las entidades deb¨ªan informar al Estado de cu¨¢nto esperan perder por culpa de sus activos t¨®xicos (deudas incobrables y activos de riesgo), y el Tesoro puede asegurar hasta un 90% de las p¨¦rdidas adicionales previstas.
Axel Weber, presidente del Banco Central Alem¨¢n y uno de los pesos pesados de su inmediato superior, el BCE, ha hecho un llamamiento a la prudencia en plena campa?a electoral alemana al asegurar que la "recuperaci¨®n va a durar mucho tiempo”. En su opini¨®n, la econom¨ªa alemana no volver¨¢ a encontrar el nivel de prosperidad que ten¨ªa antes de la crisis hasta 2013. “Y el camino est¨¢ lleno de baches”, ha advertido.
En una entrevista que hoy publica el diario alem¨¢n Frankfurter Rundschau, el influyente economista alem¨¢n admite que aunque " la fase de ca¨ªda libre ha terminado", recuperar el terreno perdido en apenas dos a?os ser¨¢ dif¨ªcil.
Las previsiones que manejan tanto el Banco Central Alem¨¢n como el Gobierno de Angela Merkel apuntan a que la primera econom¨ªa europea caer¨¢ entre un 5% y un 6% este a?o, con lo que sufrir¨¢ su mayor recesi¨®n en su historia reciente. No obstante, y coincidiendo con el inicio de la campa?a electoral para las elecciones generales del pr¨®ximo fin de semana, los ¨²ltimos indicadores reflejan una leve mejor¨ªa al calor de la reactivaci¨®n de sus exportaciones.
SOS ficha al ex presidente de Citibank Espa?a
SOS Corporaci¨®n Alimentaria ha nombrado a Sergio de Horna, ex presidente de Citibank en Espa?a, como director general adjunto al consejero delegado, un puesto de nueva creaci¨®n en la compa?¨ªa. Con este nombramiento, el propietario de Carbonell contin¨²a con la renovaci¨®n de su organigrama directivo, despu¨¦s de la destituci¨®n de los hermanos Jes¨²s y Jaime Salazar como primeros ejecutivos y la entrada de Mariano P¨¦rez Claver en la presidencia.
En este proceso de reestructuraci¨®n de su c¨²pula directiva, SOS tiene a¨²n dos puestos por cubrir, el de director de Compras Globales, que depender¨¢ del consejero delegado, Jos¨¦ Manuel Muriel, y el de director de Auditor¨ªa Interna, funci¨®n que antes no exist¨ªa y que depender¨¢ del presidente.
Tercera visita del AVE de EE UU
Un grupo de dirigentes de Estados del medio Oeste de Estados Unidos visitar¨¢ esta semana Espa?a para conocer de primera mano el sistema ferrovario de Alta Velocidad (AVE) y sus fabricantes ferroviarios. Se trata de la tercera visita oficial que una delegaci¨®n estadounidense realiza a Espa?a para conocer el AVE y coincidir¨¢ con la prevista para ma?ana martes del Rey de Suecia, tambi¨¦n con el mismo objetivo.
Dell compra Perot Systems por 2.659 millones
El fabricante inform¨¢tico estadounidense Dell ha adquirido el suministrador de servicios inform¨¢ticos Perot Systems por 3.900 millones de d¨®lares (2.659 millones de euros), seg¨²n inform¨® hoy la compa?¨ªa en un comunicado. Dell pagar¨¢ 30 d¨®lares en efectivo por cada t¨ªtulo de Perot, lo que representa una prima de cerca del 68% con respecto al precio de cierre de los t¨ªtulos del pasado viernes (17,91 d¨®lares).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.