El turismo espa?ol cierra su peor agosto de la ¨²ltima d¨¦cada
La llegada de extranjeros registra su mayor ca¨ªda desde 2000 con el menor n¨²mero de visitantes en ocho a?os por la crisis de los mercados emisores
El turismo de sol y playa espa?ol no atraviesa sus mejores momentos. Seg¨²n los datos que ha dado ha conocer hoy el Ministerio de Industria, el sector ha registrado su peor agosto en nueve a?os en cuanto a la llegada de extranjeros. Concretamente, los viajeros de fuera de nuestras fronteras que han elegido los destinos espa?oles ha ca¨ªdo un 8,1% en el principal mes de la temporada, el mayor retroceso desde el a?o 2000, cuando cay¨® un 9,4%. En t¨¦rminos absolutos, los 6,7 millones de turistas que han visitado Espa?a representan la cifra m¨¢s baja desde 2001.
La raz¨®n de este deterioro est¨¢ en el recorte en la llegada de los turistas de los dos principales mercados emisores, Reino Unido y Alemania, que han ca¨ªdo en agosto un 14,4% y un 14,8%, respectivamente, por la menor renta disponible y la depreciaci¨®n de la libra, en el caso de los brit¨¢nicos.
El descenso de estos dos mercados, que entre ambos suponen el 39,3% del total de visitantes con 2,6 millones de personas, no ha podido ser compensado por el repunte de los turistas franceses, que han aumentado por segundo mes consecutivo un 0,8% con 1,3 millones de viajeros. Echando la vista atr¨¢s, el sector cerr¨® 2008 con un leve descenso del 2,3% frente a los niveles de 2007, cuando alcanz¨® un m¨¢ximo con 58,6 millones de turistas.
Desde la Asociaci¨®n Empresarial de Agencias de Viajes Espa?olas (Aedave), su presidente, Jos¨¦ Manuel Maci?eiras, ha preferido mirar el vaso medio lleno y ha afirmado que es un "milagro" que el descenso, con la que est¨¢ cayendo, se sit¨²e por debajo del 10%, porque supone "una resistencia" a la crisis. Adem¨¢s, se ha mostrado confiado en que "se produzca una mejora previsible en septiembre y octubre debido a que Alemania y Francia ya han comenzado a crecer".
Destinos m¨¢s afectados
Los destinos que m¨¢s han sufrido la contracci¨®n han sido Catalu?a, con un retroceso del 25% por ser la principal v¨ªa de entrada de los turistas que vienen por carretera, aunque sigue al frente del resto, y Baleares, el segundo destino m¨¢s solicitado, que ha recibido un 22,5% menos de visitantes. Por tipo de alojamiento, los hoteles han sido los m¨¢s perjudicados por el menor n¨²mero de visitantes, ya que ha visto caer su n¨²mero de clientes un 13%.
Desde enero, Espa?a ha recibido 36,93 millones de turistas extranjeros, lo que representa una ca¨ªda del 9,9% en relaci¨®n al mismo periodo de 2008. Sin embargo, el Ministerio que dirige Miguel Sebasti¨¢n destaca que el recorte en el n¨²mero de visitantes "contin¨²a moder¨¢ndose" respecto a los meses anteriores, cuando lleg¨® a caer a tasas del 10%.
Tambi¨¦n el dato del acumulado del a?o sufre el recorte de los dos principales mercados emisores. La llegada de visitantes de Reino Unido, con 9,4 millones de turistas, sufre una ca¨ªda del 15,9% desde enero, mientras desde Alemania, con 6,2 millones de turistas, han venido un 10,8% menos de viajeros.

La Mesa del Turismo rechaza una subida del IVA
El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Andr¨¦s Meli¨¢n, ha afirmado hoy que una eventual subida del IVA, que el Gobierno planea subir del 16% al 18%, perjudicar¨ªa "notablemente" al turismo al incrementar el coste de los paquetes vacacionales, lo que podr¨ªa generar una p¨¦rdida de competitividad ante otros mercados emergentes. En su opini¨®n, esto podr¨ªa retrasar una "posible" recuperaci¨®n del sector en 2010.
Para Meli¨¢n, el incremento de este tipo impositivo desincentivar¨¢ el consumo, lo que conllevar¨ªa una reducci¨®n de viajes. "Es evidente que aumento del IVA, en plena crisis econ¨®mica, desincentivar¨¢ el consumo y, por ende, reducir¨¢ los viajes realizados a lo largo del a?o", ha explicado antes de recordar que el sector ha solicitado "en varias ocasiones" la bajada del IVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.