Trabajo, Sanidad y Justicia, los tres ministerios que m¨¢s ganan en los Presupuestos
La ayuda a los parados, la Ley de Dependencia y la reforma de la Justicia, las tres pol¨ªticas m¨¢s beneficiadas.- Suben tambi¨¦n Industria, Educaci¨®n, Interior y Presidencia
Los esperados, pol¨¦micos y denostados Presupuestos Generales del Estado para 2010 se han presentado esta ma?ana en el Congreso de los Diputados y recogen reducciones significativas en algunas partidas y aumentos en otras, es decir, ganadores y perdedores como en cualquier reparto pero con muchos millones en juego. Los Presupuestos, de los que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Econom¨ªa y Hacienda, Elena Salgado, ha dicho durante la presentaci¨®n que son "austeros", "adecuados" y con un "recorte de gastos sin precedentes", inciden en el gasto social con dos grandes partidas para Trabajo e Inmigraci¨®n y para Sanidad y Pol¨ªtica Social y reducciones presupuestarias en ocho ministerios con Ciencia e Inovaci¨®n y Cultura como grandes perdedores.
La partida para que el Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SPEE) cubra el gasto en prestaciones por desempleo hace que Trabajo e Inmigraci¨®n sea el ministerio que m¨¢s ha incrementado el gasto en los Presupuestos Generales del Estado para 2010, con un aumento del 165,6%, hasta los 23.433,08 millones de euros. Adem¨¢s de Trabajo, las cuentas p¨²blicas presentadas hoy por Salgado muestran que, tras el ministerio que dirige Celestino Corbacho, los departamentos con un mayor incremento del gasto ser¨¢n el de Sanidad y Pol¨ªtica Social y el de Justicia.
En concreto, el incremento en el departamento que dirige Trinidad Jim¨¦nez ser¨¢ del 15,8%, hasta los 2.768,16 millones de euros, debido al incremento de las partidas dedicadas a la Ley de Dependencia, que se incrementan en 422,38 millones. Por su parte, el aumento del gasto en el ministerio de Francisco Caama?o, que se explica por el Plan de Modernizaci¨®n de la Justicia, alcanzar¨¢ el 11,5%, hasta los 1804,04 millones de euros. Sin tener en cuenta la partida destinada al SPEE, el Ministerio de Justicia ser¨ªa el que tendr¨ªa un mayor incremento del gasto, ya que el de Trabajo s¨®lo crecer¨ªa un 1,9%.
Tambi¨¦n destaca el gasto en Industria, que sube un 8,2% para un presupuesto total de 3.108,99 millones de euros. El incremento del pr¨®ximo ejercicio responde a la inclusi¨®n en el presupuesto de la financiaci¨®n de los costes extra de generaci¨®n de los sistemas el¨¦ctricos insulares y extrapeninsulares, que se asum¨ªan hasta ahora a trav¨¦s de la tarifa el¨¦ctrica. De no haberse incluido en los presupuestos de 2010, la partida final hubiese sido similar a la de 2009.
En el mismo sentido, aumentan sus partidas presupuestarias los ministerios de Educaci¨®n el 2,1%, (100 millones m¨¢s), para impulsar becas y el Proyecto Escuela 2.0; de Interior (1,3%) y de Presidencia (0,2%), por las dotaciones para la presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.