Los expertos abogan por eliminar la vivienda de protecci¨®n oficial
Fedea, que ya desat¨® la pol¨¦mica con su propuesta de contrato ¨²nico contra el paro, insta a liberalizar los contratos de alquiler para reactivar el mercado
La Fundaci¨®n de Estudios de Econom¨ªa Aplicada (Fedea), que hace unos meses desat¨® una fuerte pol¨¦mica con su propuesta de un contrato ¨²nico indefinido para reactivar el empleo, ha ofrecido hoy sus propias recetas para acabar con la crisis del sector inmobiliario. Y resultan igual de controvertidas: eliminar toda la vivienda de protecci¨®n oficial y destinar los recursos p¨²blicos que se emplean en ella a favorecer el mercado libre del alquiler.
Bajo el t¨ªtulo Por un mercado de la vivienda que funcione: Una propuesta de reforma estructural, los economistas agrupados en esta asociaci¨®n sostienen que suprimir todos los tipos de VPO, ya est¨¦n destinadas a la compra o al alquiler, y destinar los fondos p¨²blicos que emplea a fomentar el alquiler en el mercado libre ayudar¨ªa a sacar las casas desocupadas y reducir el stock, que seg¨²n sus c¨¢lculos alcanzar¨¢ un total de 650.000 a finales de 2009.
Asimismo, sobre el r¨¦gimen actual del alquiler, defienden una liberalizaci¨®n de los contratos, eliminando las cl¨¢usulas relativas al incremento de los precios en relaci¨®n al IPC y a suprimir la vigencia de los mismos de cinco a un a?o.
Previo a este movimiento, los expertos reclaman la supresi¨®n con car¨¢cter inmediato de los incentivos fiscales a la compra, cuya eliminaci¨®n el Gobierno ha retrasado hasta 2011, y que estos recursos se destinen tambi¨¦n a financiar una desgravaci¨®n para el alquiler. "No se plantea una disminuci¨®n de la protecci¨®n social en Espa?a, sino que se deje de subvencionar al ladrillo en favor de las personas", ha explicado el catedr¨¢tico de la London School of Economics Luis Garicano durante la presentaci¨®n del informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.