'Los Albertos' retiran su demanda contra el Estado por el 'caso Urbanor'
Los empresarios reclamaban 4,6 millones por los da?os de una condena anulada por el Constitucional
Los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer han decidido retirar una demanda presentada contra el Estado, al que reclamaban una indemnizaci¨®n de 4,64 millones de euros por los da?os que les caus¨® una pol¨¦mica condena por el caso Urbanor, anulada m¨¢s tarde por el Tribunal Constitucional por considerar prescritos los delitos que se les achacaban.
En 2003, el Supremo conden¨® a estos empresarios por estafa y falsedad en documento mercantil al considerar que enga?aron a sus socios de Urbanor con la venta de los terrenos en los que se construyeron las Torres KIO, en Madrid. El Tribunal Constitucional dict¨® en febrero de 2008 una pol¨¦mica sentencia que revoc¨® la condena de tres a?os y cuatro meses de c¨¢rcel, al aceptar parcialmente el recurso de amparo presentado por los empresarios.
Los dos primos han tomado ahora esta decisi¨®n despu¨¦s de conocer un informe elaborado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se?ala que los hechos denunciados en su demanda no constituyeron una mala actuaci¨®n de la Justicia. El CGPJ desestima la presunci¨®n de anormal funcionamiento de la Justicia, aunque s¨ª admite la posibilidad de error judicial. Los dos empresarios renuncian tanto a que se prenuncie el Ministerio de Justicia, que podr¨ªa llegar a admitirla pese a ese informe, como a la posterior v¨ªa contencioso-administrativa, a la que en caso de denegaci¨®n tendr¨ªan derecho.
En la demanda, Los Albertos argumentaban que desde que el Tribunal Supremo confirm¨® su condena en marzo de 2003 hasta que el Constitucional la anul¨® en febrero de 2008, sufrieron numerosos perjuicios que exigen reparaci¨®n, ya que existi¨® un funcionamiento anormal de la Administraci¨®n de Justicia. Adem¨¢s, se quejan de que el fallo del Supremo conllev¨® una "p¨¦rdida de ingresos y retribuciones" y un "da?o moral por abandonar precipitadamente, casi con nocturnidad, los puestos directivos de responsailidad" que ocupaban en grandes empresas espa?olas (Banco Zaragozano, Dragados, ENCE e Indra), bajo las presiones, entre otros, del Banco de Espa?a.
Alberto Alcocer y Alberto Cortina, que reclamaban 2,27 y 2,37 millones de euros respectivamente, sostienen que a todos esos da?os hay que sumar los 1,29 millones de euros de las comisiones que tuvieron que pagar por el aval que se les exigi¨® judicialmente para garantizar el pago de 24,6 millones a sus socios de Urbanor.
"Los dos empresarios entienden que la situaci¨®n econ¨®mica general y la de las finanzas del Estado en particular aconsejan su renuncia a pesar de los graves perjuicios econ¨®micos y morales sufridos", agrega el comunicado.
![Alberto Cortina (izquierda) y Alberto Alcocer, en el juzgado en 2005.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PCLLTLD4GLDRXP43FJTH5ZVQAQ.jpg?auth=7bc51cd556c2f66788575935e96f6eeb460aa2f7d8a8d779dfa6cf267d9646bf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.