El juez condena a los Albertos a cuatro meses de c¨¢rcel por estafa
Los empresarios usaron una carta falsa para recurrir la sentencia del caso Urbanor al Supremo
La Secci¨®n S¨¦ptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a cuatro meses de prisi¨®n a Alberto Cortina y Alberto Alcocer por el delito de estafa procesal por el caso de la carta falsa utilizada en 2003 para conseguir una revisi¨®n de su condena por el caso Urbanor, seg¨²n han informado en fuentes jur¨ªdicas. La sentencia, comunicada hoy a las partes, tambi¨¦n les condena a 400 euros de multa al d¨ªa durante 16 meses por acusaci¨®n y denuncia falsa, lo que suponen cerca de 200.000 euros.
El tribunal absuelve a los abogados de los Albertos, Ram¨®n Hermosilla e Ignacio Pel¨¢ez, imputados por falsedad en documento privado, estafa procesal y denuncia falsa. Las acusaciones particulares de los socios minoritarios de Urbanor, Pedro Sentieri y Julio San Mart¨ªn, ped¨ªan entre dos y ocho a?os de c¨¢rcel para todos ellos por estos tres delitos. S¨ª condena a la documentalista Gloria Alvarez y a los hermanos Jos¨¦ Mar¨ªa y Francisco Arn¨¢iz del Barco a 16 meses de c¨¢rcel por falsedad documental al considerarlos autores de la falsificaci¨®n de la carta.
La carta, con fecha de 2 de octubre de 2000, estaba firmada por Sentieri y dirigida a San Mart¨ªn. En ella, el arquitecto le daba instrucciones a ¨¦ste para que ocultara al tribunal que iba a juzgar el caso Urbanor un mes despu¨¦s que conoc¨ªa la existencia de precios diferentes en la venta de los terrenos de Urbanor a la sociedad kuwait¨ª KIO.
El juez instructor del caso acusaba a los Albertos y a sus abogados de tratar de enga?ar a la Justicia aportando la carta falsa, una carta que proporcionaron los hermanos Arnaiz y que Gloria ?lvarez present¨® ante la Fiscal¨ªa en 2003, en el recurso de revisi¨®n presentado ante el Tribunal Supremo contra la sentencia de 14 de marzo de 2003 por la que les conden¨® a tres a?os y cuatro meses de c¨¢rcel por el caso Urbanor. El Tribunal Constitucional anul¨® esta sentencia el 20 de febrero de 2008 por prescripci¨®n, doctrina que acogi¨® posteriormente el Alto Tribunal.
La carta "como conoc¨ªan perfectamente los acusados (..) hab¨ªa sido expresamente redactada para la ocasi¨®n con el texto preciso para lograr sus delictivos prop¨®sitos y era por ello, con pleno conocimiento de los acusados, manifiestamente contraria a la verdad, siendo igualmente falsa la afirmaci¨®n de Alvarez en su denuncia de que la misiva le habr¨ªa sido an¨®nimamente introducida en el buz¨®n" de su casa, seg¨²n el escrito de acusaci¨®n de una de las acusaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.