El Santander afirma que Espa?a es la "mayor amenaza" para su negocio
El Santander gana un 3% menos con 6.740 millones para aumentar su colch¨®n y cae en Bolsa con fuerza
El banco m¨¢s grande de Espa?a y toda la eurozona, el grupo Santander, aunque no es inmune a la crisis, est¨¢ logrando capear el temporal con solvencia gracias a la buena evoluci¨®n de su negocio en Reino Unido, donde saca lustre a la incorporaci¨®n a su red del Alliance & Leicester y el Bradford & Bingley, y Europa Continental, de donde procede el 49% de su beneficio. Precisamente, la entidad ha apuntado a la diversificaci¨®n geogr¨¢fica como factor clave para mantener unos buenos resultados, a pesar de recortar sus beneficios un 3%, ya que, seg¨²n ha advertido el consejero delegado, Alfredo S¨¢enz, el mercado espa?ol es "la principal amenaza" para su negocio.
Pese a este temor, justificado por el fuerte deterioro del mercado inmobiliario, la persistencia en el alza del paro y la aton¨ªa del consumo que llevar¨¢n a Espa?a, a la que incluye dentro de los pa¨ªses con un ritmo lento de recuperaci¨®n, a ser el ¨²ltimo de la eurozona en dejar atr¨¢s la recesi¨®n, S¨¢enz se ha mostrado confiado en que el Santander ganar¨¢ cuota de mercado en nuestro pa¨ªs durante los pr¨®ximos a?os. Un trozo del pastel que ir¨¢ creciendo en la medida en que el proceso de reestructuraci¨®n reduzca la cartera de las cajas, que han ganado posiciones frente a la banca en los ¨²ltimos ejercicios por su apuesta decidida por el sector inmobiliario, ahora en entredicho. En cualquier caso, S¨¢enz se ha mostrado convencido de que "no existe ning¨²n riesgo" de que se produzcan en 2010 quiebras en Espa?a, algo que "no ser¨ªa bueno para el sistema".
Para S¨¢enz, "no existe ning¨²n riesgo" de que se produzcan en 2010 quiebras en Espa?a, algo que "no ser¨ªa bueno para el sistema"
Seg¨²n ha comunicado a la CNMV, el banco que preside Emilio Bot¨ªn ha cerrado los nueve primeros meses de 2009 con un recorte del 3% en su beneficio atribuido hasta los 6.740 millones de euros tras destinar todas las plusval¨ªas obtenidas en este periodo, 2.247 millones, a aumentar su colch¨®n de reservas para hacer frente al posible deterioro de activos y el aumento de la morosidad.
Ca¨ªda en Bolsa
Una vez concluida la ¨¦poca de los beneficios r¨¦cord que acompa?aron al ciclo expansivo de la econom¨ªa, el banco de Bot¨ªn est¨¢ optando por mantener estables sus ganancias y seguir retribuyendo al accionista, al tiempo que refuerza su balance ante lo que pueda venir y cumple con las previsiones del mercado. De hecho, el grupo ha confirmado hoy su objetivo de repetir el beneficio de 2008, que ascendi¨® a 8.876 millones y tambi¨¦n su deseo de mantener el dividendo, fin al que destinar¨¢ 4.812 millones, pese al "entorno de mercado complicado". Pese a ello, los inversores han castigado al valor en Bolsa, cuyas acciones ca¨ªan pasadas las 11.00 m¨¢s de un 3% en un mercado a la baja.
De los 2.247 millones de plusval¨ªas netas, 1.400 millones han ido a parar a provisiones gen¨¦ricas y otros 600 millones a sanear los inmuebles que, como el resto del sector, ha adquirido para evitar un exceso de mora en sus activos inmobiliarios.
En total, el Santander ha aumentado su colch¨®n en 7.200 millones desde enero, un 54% m¨¢s que el a?o pasado, con lo que ascienden a 16.619 millones, de los que 10.550 millones fueron dotaciones espec¨ªficas -las realizadas ante cr¨¦ditos dudosos- y 6.069 millones, gen¨¦ricas -las aportadas en funci¨®n de los cr¨¦ditos independientemente de si tienen riesgo-.
Morosidad del 3,3% para final de a?o
No obstante, seg¨²n a?ade la nota, el Santander conf¨ªa en que la morosidad se sit¨²e por debajo del 3,5% a cierre de a?o en Espa?a desde el 2,98% actual. En su conjunto, la tasa de mora general del grupo volvi¨® a moderar su ritmo de crecimiento por segundo trimestre consecutivo hasta cerrar septiembre en el 3,03%, con una tasa de cobertura que sube por primera vez desde 2006 hasta el 73%. Incluso podr¨ªa limitar su subida hasta el 3,3%, seg¨²n ha matizado S¨¢enz, que ha adelantado que tanto esta tasa como la dotaci¨®n de provisiones alcanzar¨¢ "su pico m¨¢s alto a mediados del a?o que viene".
En cuanto a los indicadores que miden la solvencia, el core capital -capital y reservas sobre activos ponderados por riesgo- se situ¨® en el 7,7%, frente al 6,7% que marc¨® en septiembre de 2008, mientras que el Tier 1 alcanz¨® el 9,2% frente al 8,3% de un a?o antes.
Sobre los ¨²ltimos meses contabilizados, el Santander, que sigue moderando el diferencial con respecto a 2008 tras cerrar el primer trimestre con un recorte de sus ganancias del 5% y del 4,46% en en el segundo, destaca que el resultado del tercer trimestre ha sido de 2.221 millones de euros, una cifra ligeramente superior al del mismo periodo del a?o pasado (2.205 millones), mejora que "no se hab¨ªa producido en los dos primeros trimestres de este a?o".
Adem¨¢s, el grupo, emergido como uno de los ganadores de la crisis financiera internacional, resalta que mientras los ingresos siguen subiendo con un ritmo del 16%, los planes del recorte de gasto han permitido moderar su avance a la mitad, con un 8%; lo que ha situado su ratio de eficiencia en 41,3%, tres puntos inferior al de un a?o antes, y "entre los mejores del mundo", seg¨²n a?ade en la nota a la CNMV.
Mejora de todos los m¨¢rgenes
El hecho de que lo peor del deterioro econ¨®mico generalizado haya pasado ya, tambi¨¦n se nota en el negocio t¨ªpico bancario del Santander, que mejora en un 21,7% con una facturaci¨®n de 17.232 millones del margen neto. Tambi¨¦n eleva su margen de intereses, en un 24,3% con 19.478 millones, en tanto que el bruto alcanz¨® los 29.371 millones despu¨¦s de un incremento del 15,6%, pese a que los ingresos por comisiones se redujeron el 0,8%.
Por su parte, los cr¨¦ditos a la clientela se situaban en 670.059 millones de euros netos, el 10,9% m¨¢s que en septiembre de 2008 pese a caer un 1% en Espa?a, en tanto que los recursos de los clientes sumaban 866.879 millones, el 4,5% m¨¢s.
En cuanto al mercado de Estados Unidos, el Santander espera que su filial, el Sovereign, empiece a aportar beneficios el pr¨®ximo a?o despu¨¦s de haber equilibrado ya sus resultados tras las p¨¦rdidas cosechadas en los nueve primeros meses del a?o de 29 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.