La Comunidad Valenciana registra la segunda mayor subida del paro en noviembre
El desempleo aument¨® un 1,8%, por encima de la media nacional, con 8.332 parados m¨¢s
La Comunidad Valenciana registr¨® la mayor subida del paro en noviembre, tras Catalu?a, con 8.322 desempleados m¨¢s, un 1,80% m¨¢s respecto al mes anterior, lo que sit¨²a la cifra total de parados en 470.140 personas, seg¨²n datos hechos p¨²blicos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigraci¨®n.
En el conjunto de Espa?a, el n¨²mero de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) subi¨® en 60.593 personas, un 1,59% m¨¢s, y la cifra total ascendi¨® hasta los 3.868.946 parados. El paro encadena as¨ª en el pa¨ªs su cuarto ascenso consecutivo, aunque la subida del desempleo en noviembre es muy inferior a la del mismo mes del pasado a?o, que fue de 171.243 personas, y se acerca paulatinamente a los niveles medios de los meses de noviembre que, entre 2001 y 2007, fue de 44.000 personas.
El paro subi¨® m¨¢s en Alicante (2,75%) seguido de Castell¨®n (1,48%) y Valencia (1,08%). En relaci¨®n con el mismo mes de 2008 el paro subi¨® un 41,19%, lo que supuso 137.154 desempleados m¨¢s. El paro masculino se situ¨® a finales del mes pasado en 245.995 desempleados y el femenino se cifr¨® en 224.145.
Del total de parados en la Comunidad Valenciana, 59.116 son menores de 25 a?os, de los cuales 34.427 son hombres y 24.689 mujeres. Por sectores, el desempleo subi¨® m¨¢s en servicios (6.343), seguido del colectivo sin empleo anterior (1.178), construcci¨®n (353), agricultura (281) e industria (167). Con respecto al n¨²mero de contratos, en noviembre se situaron en 121.097, lo que representa un descenso de 11.080. De ellos, 10.922 fueron indefinidos, lo que supuso 3.491 menos.
Cambio de modelo
El secretario general de UGT-PV, Conrado Hern¨¢ndez, ha destacado tras conocer los datos que de los 8.322 desempleados m¨¢s que ha registrado la Comunidad Valenciana, m¨¢s de 5.000 son de la provincia de Alicante, y que la p¨¦rdida mayor de empleo se ha producido en el sector servicios, por lo que ha apostado por "un cambio del modelo productivo", con "m¨¢s peso en la industria" y la diversificaci¨®n de la oferta tur¨ªstica.
Antes de participar en una reuni¨®n de delegados del sindicato, Conrado Hern¨¢ndez ha indicado que los datos del paro de este mes, "a pesar de ser menores que en el mismo mes de pasado a?o, no dejan de ser una cuant¨ªa importante", al tiempo que ha manifestado que la crisis se ha de "aprovechar
como una oportunidad, con un cambio de modelo de crecimiento, con m¨¢s peso en industria".
"Necesitamos que se pongan a gobernar, que para eso los han elegido, y que trabajemos en la idea base y fundamental de cambio de modelo productivo, que tiene bases muy poco s¨®lidas", ha dicho Hern¨¢ndez en relaci¨®n con el Consell, al que ha instado a que "reconozca que su apuesta por un modelo determinado es poco razonable para el futuro, tiene que haber un cambio de modelo de crecimiento, con clara apuesta por la industria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.