El precio de la vivienda nueva baj¨® un 5,7% en Espa?a en 2009
Madrid lidera la ca¨ªda con un Madrid 7,7%.- La Sociedad de Tasaci¨®n augura un 2010 de descensos, pero menos pronunciados.- Un piso de 100 metros cuesta 255.800 euros
La vivienda nueva ha bajado en 2009 un 5,7% en Espa?a, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos hoy por la Sociedad de Tasaci¨®n, que augura para 2010 que los precios de los pisos seguir¨¢n bajando aunque a un ritmo menor que el a?o pasado. Madrid (-7,7%), Segovia (-6,9%) y Salamanca (-6,7%) son las ciudades que registran una mayor ca¨ªda.
Con especto al primer semestre de 2009, el precio medio de la vivienda se ha contra¨ªdo apenas un 1,2%. As¨ª, el precio de la vivienda nueva de tipo medio en las capitales de provincia se sit¨²a en 2.558 euros por metro cuadrado construido, lo que supone 255.800 euros para vivienda de tipo medio de 100 metros cuadrados.
En cuanto a las comunidades aut¨®nomas, todas han registrado una disminuci¨®n en el precio de la vivienda nueva durante 2009, aunque la ca¨ªda ha sido m¨¢s acusada en Madrid (-7,7%), Catalu?a (-6,3%) y Comunidad Valenciana (-5,5). Por el contrario, Asturias (-2,1%), Baleares (-2,6%) y Canarias (-2,8%) son las regiones donde menos ha bajado el precio de la vivienda libre.
Para el a?o que ahora empieza, la Sociedad de Tasaci¨®n espera que, siempre se que mantengan las previsiones macroecon¨®micas para Espa?a y la zona Euro, el precio de la vivienda siga con la tendencia a la baja, aunque de forma m¨¢s moderada e incluso con alg¨²n leve repunte en las ubicaciones c¨¦ntricas de las grandes ciudades donde la oferta es limitada.
Los datos aportados hoy coinciden casi al 100% con los que anunci¨® el INE el pasado 31 de diciembre. En ellos se reflejaba que es la vivienda de segunda mano la que m¨¢s ve c¨®mo se ajusta su precio, mientras la de nueva construcci¨®n cae menos.
La vivienda est¨¢ un 55% sobrevalorada
El precio de la vivienda en Espa?a contin¨²a un 55% sobrevalorado pese a la senda bajista recorrida hasta la fecha, seg¨²n un indicador creado por The Economist que refleja que este desajuste es el m¨¢s abultado de entre los principales mercados mundiales.
El indicador establece un precio razonable para cada pa¨ªs poniendo en relaci¨®n los valores de compraventa y los ingresos por alquiler y determinando para cada caso una media hist¨®rica, de forma que los resultados superiores a ¨¦sta son interpretados como una sobrevaloraci¨®n.
En el caso de Espa?a, tomando como referencia los valores desde 1990, la sobrevaloraci¨®n de los precios se situar¨ªa en el 24%, mientras que atendiendo a las cifras desde 1975 este porcentaje ascender¨ªa al 55%. Por detr¨¢s de Espa?a se situar¨ªan Hong Kong (52,9%), Australia (50%) y Francia (39,8%).
Casi 170.000 j¨®venes reciben las ayudas para el alquiler
Cerca de 170.000 J¨®venes se benefician de la Renta B¨¢sica de Emancipaci¨®n -ayuda al alquiler de 210 euros mensuales para j¨®venes de entre 22 y 30 a?os- una vez que 18.478 nuevos beneficiarios se incorporaron en el cuarto trimestre, seg¨²n datos del Ministerio de la Vivienda. La cifra total de perceptores se ha incrementado as¨ª el 12,4% en el ¨²ltimo trimestre del a?o.
El ministerio ha desembolsado casi 400 millones de euros desde la puesta en marcha de esta iniciativa, en enero de 2008, de los que, 390,3 corresponden al pago de mensualidades y avales y 9,1 millones a pagos de prestamos de fianzas.
Vivienda ha recibido en estos dos a?os 314.583 solicitudes de Renta B¨¢sica de Emancipaci¨®n -de los cuales 33.876 en el ¨²ltimo trimestre del a?o-, y las comunidades aut¨®nomas enviaron 226.640 resoluciones positivas. Una vez obtenida esta resoluci¨®n positiva el ministerio ha hecho efectiva la ayuda en el 97% de los casos. Seg¨²n el ministerio, 41.866 expedientes presentaban alg¨²n tipo de incidencia que impidi¨® su abono. La mayor¨ªa de estas incidencias (22.057) se deben a no estar al corriente de pago del alquiler, un requisito imprescindible para recibir la Renta B¨¢sica, mientras que 12.189 no estaba al corriente de pago con la Seguridad Social o con agencias tributarias, y por parte de las comunidades aut¨®nomas se anularon 7.620 expedientes.
Por comunidades, Catalu?a es de nuevo la mayor beneficiaria, con 29.790 hogares (el 16,4 por ciento m¨¢s que en el trimestre anterior), seguida de Madrid, con 26.367 (el 15,4 por ciento m¨¢s) y Andaluc¨ªa, con 19.820 casos (un aumento del 8,6 por ciento). Las que m¨¢s reciben este tipo de ayuda son las mujeres (el 56,2%). En cuanto a la edad de los solicitantes, el 50,3% se sit¨²a entre los 27 y los 29 a?os, el 37,7% entre 23 y 26 y el 17,5% tiene 28 a?os. Por lo que respecta a la cuant¨ªa de la renta abonada, el 42,8% paga entre 400 y 600 euros, el 28,6% menos de 400 euros, y el 21,3%, entre 600 y 800 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.