Di¨¢logo para superar la crisis
El presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Navarra se decanta por "la concertaci¨®n social entre sindicatos y patronal".- Navarra creci¨® un 0,5% en el tercer trimestre de 2009 y sali¨® de la recesi¨®n, seg¨²n el Gobierno regional
Hace exactamente dos meses, el Ejecutivo navarro anunci¨® que el PIB de esta regi¨®n, en contraste con el resto de Espa?a, creci¨® un 0,5% de julio a septiembre de 2009 (a nivel nacional cay¨® tres d¨¦cimas). Sesenta d¨ªas despu¨¦s, agentes sociales de esta comunidad han convocado a los medios en el coqueto y modesto edificio de la delegaci¨®n navarra en Madrid, en la calle de Goya, para explicar por qu¨¦ el pa¨ªs sigue en recesi¨®n y esta autonom¨ªa ya no; por qu¨¦ la econom¨ªa espa?ola decrece y la de la comunidad foral sube; y por qu¨¦ hay una diferencia de siete puntos entre la tasa de paro nacional (17,39%) y la de Navarra (10,39%).
Pese a que el titular de Trabajo, Celestino Corbacho, anunci¨® hace poco la reactivaci¨®n de los contactos entre patronal y sindicatos, el presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Navarra (CEN), Jos¨¦ Manuel Ayesa, ha tildado de "impensable" la opci¨®n de alcanzar acuerdo alguno a nivel nacional entre ambas partes, a diferencia del caso navarro.
"Incluso en momentos en los que no hubo pacto, nunca dimos por roto el di¨¢logo con los colectivos sindicales", ha dicho Ayesa, que ha evitado recomendar nada al presidente de la patronal espa?ola (CEOE), Gerardo D¨ªaz Ferr¨¢n. "En febrero de 2009, en plena crisis, nos cost¨® ponernos de acuerdo en algunos puntos, como la subvenciones a las empresas para crear empleo. Tardamos cinco meses en alcanzar cierto consenso. Pero esas cientos de horas perdidas son, en mi opini¨®n, un valor a?adido".
Ayesa, que lleg¨® a la presidencia de la CEN hace dos d¨¦cadas, ha destacado el a?o 1993 como "fecha de partida de la concertaci¨®n social" con CC OO y UGT (no as¨ª con los sindicatos nacionalistas ELA y LAB), "que enfocan su acci¨®n sindical hacia el desarrollo econ¨®mico y social de Navarra". En este sentido, ha continuado, se han impulsado en la regi¨®n varias iniciativas, como planes industriales o de infraestructuras .
El l¨ªder de los empresarios ha reconocido que la econom¨ªa navarra, con un 10% de paro, "no est¨¢ precisamente para tirar cohetes". Que actualmente hay 40.000 parados, algo m¨¢s del 10% de la poblaci¨®n activa regional, la mitad procedentes de la crisis inmobiliaria. Que hubo que hacer recortes en el gasto p¨²blico y que la estabilidad pol¨ªtica en la Comunidad Foral se ha tambaleado en los ¨²ltimos a?os. No obstante, Ayesa ha puesto de relieve "la tradici¨®n de pactos, fundamental para la existencia misma de Navarra". Por otra parte, el presidente de la CEN ha declarado que los empresarios navarros no han recibido ninguna carta de extorsi¨®n proveniente de ETA desde mediados de julio de 2009, informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.