El INE confirma que la ca¨ªda del PIB se ralentiz¨® en el tercer trimestre
Espa?a lleva a?o y medio en recesi¨®n, tras un descenso intertrimestral del 0,3%
Mil millones de euros es una de esas cantidades que justifican echar mano del semiolvidado tipo de cambio con la peseta (son 166.386 millones de pesetas) para apreciar su magnitud. Sin embargo, en los dominios de la contabilidad nacional, que mide cu¨¢nto crece (o decrece) toda una econom¨ªa, mil millones de euros es apenas una d¨¦cima del PIB espa?ol. Esta vez es, tambi¨¦n, un peque?o alivio para el Gobierno y otro min¨²sculo paso hacia la recuperaci¨®n: el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) adelant¨® ayer que el PIB baj¨® entre julio y septiembre un 0,3% respecto al segundo trimestre. O, lo que es lo mismo, una d¨¦cima menos de lo que pronostic¨® (-0,4%) hace dos semanas el Banco de Espa?a.
Hasta hace bien poco, la revisi¨®n de las previsiones econ¨®micas siempre era a peor. El cambio de esta tendencia es otra se?al de que el recorrido de la recesi¨®n se agota, aunque Espa?a sigue rezagada. Alemania y Francia volvieron a crecer en el segundo trimestre, el PIB de Estados Unidos registr¨® una tasa intertrimestral positiva entre julio y septiembre y la inmensa mayor¨ªa de los expertos pronostican que Bruselas oficializar¨¢ hoy que la zona euro tambi¨¦n ha salido de la recesi¨®n.
La ca¨ªda del 0,3% ser¨¢ el menor descenso trimestral del PIB desde que arranc¨® la recesi¨®n, con un retroceso del 0,02%, en el segundo trimestre de 2008. En la comparaci¨®n anual, el mordisco al PIB se queda en el 4%, en lo que ser¨ªa el primer signo de moderaci¨®n en la tasa interanual desde que entr¨® en terreno negativo.
La mejora en una d¨¦cima sobre el pron¨®stico del Banco de Espa?a permiti¨® a la vicepresidenta econ¨®mica, Elena Salgado, hilar un discurso optimista, aunque pre?ado de cautela. "El dato es incluso un poquito mejor que las previsiones que manej¨¢bamos", apunt¨® Salgado en conferencia de prensa tras la comisi¨®n delegada de asuntos econ¨®micos.
La vicepresidenta indic¨® que espera un retroceso similar para el ¨²ltimo trimestre del a?o. "La evoluci¨®n es absolutamente compatible con nuestras previsiones, que anticipan una ca¨ªda del 3,6% en el PIB para 2009", afirm¨® Salgado, quien no se aventur¨® a pronosticar cu¨¢ndo volver¨¢n las tasas trimestrales positivas, lo que marca el fin de la recesi¨®n.
A falta de datos m¨¢s precisos, la vicepresidenta econ¨®mica atribuy¨® la moderaci¨®n en el retroceso del PIB a "una aportaci¨®n positiva del sector exterior" y a una "estabilizaci¨®n de la ca¨ªda del consumo". En el an¨¢lisis del Banco de Espa?a se apuntaba al impacto de algunas ayudas p¨²blicas contra la crisis, como los fondos extraordinarios de inversiones o el subsidio a la compra de veh¨ªculos, que alcanzaron todo su potencial en el tercer trimestre. Seg¨²n el organismo supervisor, el plan anticrisis del Gobierno, que aport¨® a la econom¨ªa una cantidad superior al 2% del PIB en 2009, contribuy¨® a parar la ca¨ªda del gasto de los hogares y a reactivar la inversi¨®n en obra civil.
En su ¨²ltimo informe sobre la evoluci¨®n de la econom¨ªa europea, Bruselas vaticin¨® que Espa?a no saldr¨¢ de la recesi¨®n hasta la segunda mitad de 2010 (aun as¨ª la Comisi¨®n mejora en seis meses su pron¨®stico anterior).
Navarra vuelve a crecer
Dentro de la econom¨ªa espa?ola, el retrato es muy desigual: comunidades menos dependientes de la construcci¨®n y con mayor base industrial, como Pa¨ªs Vasco y Navarra s¨®lo llevan tres trimestres en retroceso. De hecho, el Gobierno navarro adelant¨® ayer que la econom¨ªa de esta comunidad habr¨ªa crecido un 0,5% en el tercer trimestre, lo que la dejar¨ªa fuera de la recesi¨®n.
Salgado discrep¨® de algunos de los pron¨®sticos de Bruselas, que vaticina una ca¨ªda del PIB del 0,8% en 2010 (la estimaci¨®n del Gobierno es -0,3%) y un d¨¦ficit p¨²blico por encima del 10% ¨¦ste y el pr¨®ximo a?o. "Nosotros creemos que la econom¨ªa espa?ola puede y va a crecer m¨¢s, y que el componente c¨ªclico del d¨¦ficit es mayor de lo que dice la Comisi¨®n", se?al¨®. Salgado confirm¨® que Econom¨ªa har¨¢ uso del a?o de pr¨®rroga (hasta 2013) que ha concedido Bruselas a Espa?a para volver a un d¨¦ficit equivalente al 3% del PIB. Pero posterg¨® a enero la modificaci¨®n de sus previsiones presupuestarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elena Salgado
- Navarra
- Declaraciones prensa
- IX Legislatura Espa?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Ministerios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Indicadores econ¨®micos
- Gobierno
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa