S¨¢enz sostiene que el Estado no debe salvar 'ning¨²n banco'
El vicepresidente segundo del Santander se?ala que las empresas necesitan ahora sanear balances y no m¨¢s pr¨¦stamos
El vicepresidente segundo y consejero de Banco Santander, Alfredo S¨¢enz, ha criticado esta ma?ana el rescate de entidades financieras por parte de los gobiernos. Seg¨²n S¨¢enz, "ning¨²n banco" debe ser salvado por el Estado con inyecciones de capital p¨²blico. "El que falle debe quebrar", ha asegurado esta ma?ana en una conferencia en la escuela de negocios de Esade, en Barcelona. "Los contribuyentes no pueden asumir los errores de los bancos", ha a?adido.
S¨¢enz tambi¨¦n ha rechazado que la recesi¨®n se prolongue por la sequ¨ªa de cr¨¦dito. A su juicio, para empezar se presta menos porque "hay menos demanda solvente" y menos necesidades de capital. Pero adem¨¢s, ha se?alado que ahora el problema del sector privado ahora es reducir su deuda, y no ampliarla. "Salimos de un periodo en el que ha habido un r¨¦cord hist¨®rico de apalancamiento. Ahora lo que toca es que las empresas repaguen la deuda, saneen sus balances y se recapitalicen", ha resaltado.
El consejero del Santander tambi¨¦n se ha referido al plan de ajuste que debe afrontar Espa?a, que "debe ser cre¨ªble para generar confianza en los mercados". S¨¢enz ha negado que haya "conspiraci¨®n" alguna del mercado contra Espa?a. Es m¨¢s, ha recordado que "el mercado" es quien presta dinero. "No podemos verlos como especuladores, sino como ahorradores que nos prestan dinero y es l¨®gico que nos pidan garant¨ªas", ha recalcado.
En cuanto a la estrategia del Santander, S¨¢enz ha defendido que en pa¨ªses como Espa?a, donde "los ingresos est¨¢n bajo presi¨®n", es necesario aumentar la cuota de mercado. "Hay que entender campa?as agresivas como la de captaci¨®n de dep¨®sitos", ha justificado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.