El C¨ªrculo de Econom¨ªa pide al Gobierno un "gui¨®n claro" para salir de la crisis
Miguel Sebasti¨¢n pide a los agentes sociales una reforma "de calado" del mercado laboral
El C¨ªrculo de Econom¨ªa ha inaugurado su jornada anual con un toque serio al modo en el que el Gobierno est¨¢ gestionando la crisis. En un tono inusualmente duro, su presidente, Salvador Alemany, ha criticado los rumores, preanuncios y mensajes "contradictorios" que, a juicio de este foro econ¨®mico y acad¨¦mico, han presidido la introducci¨®n de las medidas para sacar a Espa?a del atolladero econ¨®mico en que se encuentra. En particular, ha habido un disparo preciso contra "el mensaje ambiguo e inconcreto sobre la reforma del sistema impositivo".
O la voluntad inconcreta de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero de subir la presi¨®n fiscal a las rentas m¨¢s altas. Los empresarios reclaman "gui¨®n entendible y cre¨ªdo", debido al contexto de sacrificios y exigencias que conlleva que la econom¨ªa levante cabeza. Alemany alerta de que el Ejecutivo no s¨®lo debe tener en cuenta la "gravedad" de esos sacrificios, sino, sobre todo, del "riesgo de la sensaci¨®n de incertidumbre con que la sociedad espa?ola est¨¢ viviendo la situaci¨®n". Se trata de evitar la ca¨ªda en el "abatimiento colectivo".
Hace ya tiempo que la instituci¨®n viene pidi¨¦ndole a Zapatero que, si las v¨ªas de di¨¢logo fracasan, act¨²e y lidere una salida. Hoy lo ha reiterado as¨ª, tanto al referirse a las reformas para avanzar hacia una econom¨ªa m¨¢s s¨®lida y sostenible o a la mayor eficiencia del mercado laboral espa?ol.
El guante lo ha recogido el primer invitado de la jornada, el ministro de Industria, Miguel Sebasti¨¢n. "De esta crisis, la econom¨ªa espa?ola no debe seguir igual", ha enfatizado. Como dato llamativo, el ministro ha dicho que en 2009 el ¨²nico sector de la econom¨ªa para el que ha aumentado el cr¨¦dito ha sido el inmobiliario (5.000 millones de euros m¨¢s), mientras ha disminuido seg¨²n sus datos en m¨¢s de 4.000 millones el cr¨¦dito a la industria. "No podemos permitirnos otro a?o como 2009", ha apuntado.
La sensaci¨®n de estar al volante que ha querido transmitir se ha hecho extensiva a la reforma laboral. Si los agentes sociales no sellan un acuerdo "de envergadura", con el horizonte del lunes en el calendario, el Gobierno tiene la firme intenci¨®n de tomar las medidas necesarias, que no ha concretado. El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ya hab¨ªa asumido esta l¨ªnea, despu¨¦s de haber hecho o¨ªdos sordos a los llamamientos previos en este sentido durante largos meses.
Novatada
Aupado por las preguntas del coloquio, Sebasti¨¢n ha entrado en la pol¨ªtica energ¨¦tica y los elevados costes de las energ¨ªas renovables, y en particular la fotovoltaica. El ministro ha puesto como plazo el 1 de julio para acordar un mecanismo para que el precio no sea un lastre para la competitividad. El 1 de julio toca decidir sobre una subida de la luz. Y ah¨ª Miguel Sebasti¨¢n ha ironizado sobre la posibilidad de que el el¨¦ctrico se convierta en el ¨²nico sector que quede ajeno al ajuste de la crisis.
"Todos debemos arrimar el hombro", enfatiza. Sobre la inseguridad jur¨ªdica que pueda derivarse de un cambio de reglas de juego para las energ¨ªas verdes, ha replicado que "el dilema se resuelve con un pacto para resolver la seguridad jur¨ªdica". Y reconoci¨®: Hemos pagado la novatada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.