Corbacho insiste en que la Seguridad Social no est¨¢ en crisis
El Ministro de Trabajo cree que hay tiempo de sobra para abordar la reforma de las pensiones
"Las cuentas de la Seguridad Social, a pesar de la intensidad de la crisis, podemos decir que han aguantado bien. No est¨¢ en crisis". As¨ª comenz¨® su intervenci¨®n el ministro de Trabajo Celestino Corbacho en un debate sobre el sistema de pensiones en el XXVI reuni¨®n del C¨ªrculo de Econom¨ªa de Sitges. Respond¨ªa a varias intervenciones, como la de Claudio Boada, presidente del c¨ªrculo de empresarios o la de Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, ex secretario general de CC OO, que expresaron su preocupaci¨®n por el futuro de las pensiones si no se lleva a cabo una reforma profunda del sistema cuanto antes.
"El fondo de reserva termin¨® el 2009 cerca de los 70.000 millones de euros como consecuencia de la buena gesti¨®n", respondi¨® el Ministro. A¨²n as¨ª, reconoci¨® la necesidad de abordar medidas para asegurar las pensiones, pero sin prisas y no por efectos de la crisis, sino porque los cambios demogr¨¢ficos de los pr¨®ximos lustros as¨ª lo exigen, ya que en 2030 pasaremos de los actuales 8,6 millones de pensionistas a los m¨¢s de 12,5 millones, al tiempo que la edad de entrada en el mercado de trabajo de los j¨®venes se va retrasando. "Esto obliga a hacer algunos cambios, pero con calma y reflexi¨®n", se?al¨®.
El primer cambio que debe hacerse, seg¨²n Corbacho, debe ser cultural. "Una persona de 52 a?os no puede pasar a ser un pasivo. Hay que frenar la jubilaci¨®n anticipada. Porque cuestan dinero al sistema", defendi¨®. Adem¨¢s considera que hay que trabajar en los pr¨®ximos a?os para asegurar que haya el m¨¢ximo n¨²mero posible de personas en el mercado laboral. Adem¨¢s, la edad de jubilaci¨®n real (hoy situada cerca de los 63 a?os) debe acercarse a la edad legal, que es de 65 a?os. "Hay que lograr incentivar la permanencia en el trabajo, que est¨¢ poco premiado hoy por hoy", propuso.
"Los sistemas de pensiones no quiebran", coincidi¨® Boada. "Como concepto est¨¢n garantizadas. Pero lo que no lo est¨¢n garantizadas son las cantidades", a?adi¨®. Para Fidalgo, la reforma tambi¨¦n es un asunto que debe considerarse prioritario. "Si no se aborda, por este gobierno o el siguiente, van a crear un roto entre generaciones. Porque la generaci¨®n que llega no va a querer pagarnos una pensi¨®n a nosotros m¨¢s alta que su propio sueldo", zanj¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.