Las huelgas generales convocadas en el Pa¨ªs Vasco desde la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n
Esta es la cronolog¨ªa de los paros generales de ¨¢mbito auton¨®mico en el Pa¨ªs Vasco. Gran parte de estas huelgas tambi¨¦n han tenido impacto en la Comunidad Foral Navarra. En muchas ocasiones, la motivaci¨®n de estas huelgas fue pol¨ªtica.
3 de septiembre de 1979
Las fuerzas de izquierda abertzale convocan huelga general a causa de la muerte de una persona por disparos de la polic¨ªa nacional al ser dispersada una manifestaci¨®n en apoyo de los refugiados vascos en San Sebasti¨¢n. La huelga es seguida masivamente en Guip¨²zcoa y su seguimiento es desigual en las dem¨¢s provincias vascas y Navarra. En San Sebasti¨¢n se producen diversos incidentes violentos que causan un herido de bala cuando una carga policial disolv¨ªa una manifestaci¨®n.
29 de octubre de 1979
UGT y CCOO convocan una huelga general a causa del asesinato por ETA del trabajador Germ¨¢n Gonz¨¢lez, militante de UGT y PSOE. La huelga es apoyada por SU Y CSUT pero no por USO, ni los sindicatos abertzales. El paro fue generalizado en Vizcaya y Guip¨²zcoa. En Navarra y ?lava el paro fue bajo.
27 de noviembre de 1979
Las centrales LAB, SU y CSUT convocan huelga general en protesta por la redacci¨®n del Estatuto del Trabajador y contra el plan econ¨®mico del Gobierno, el plan energ¨¦tico y la represi¨®n. El seguimiento es importante en Guip¨²zcoa pero en el resto de Euskadi y Navarra la incidencia de la huelga fue menor.
7 de diciembre de 1979
Las principales centrales sindicales, excepto UGT, convocan un paro general contra el proyecto de ley del Estatuto de los Trabajadores. El seguimiento es masivo y logra paralizar Euskadi. El PNV apoya la convocatoria por que el proyecto de ley imposibilita un marco aut¨®nomo de relaciones laborales.
9 de febrero de 1981
Las principales centrales sindicales, excepto LAB, convocan huelga general en Euskadi tras el asesinato del ingeniero Jos¨¦ Mar¨ªa Ryan, que trabajaba en las obras de la central nuclear de Lem¨®niz, a manos de ETA. El seguimiento es masivo en las tres provincias vascas, salvo en zonas de Guip¨²zcoa. En San Sebasti¨¢n los contramanifestantes provocan incidentes violentos que causan 50 heridos, entre ellos el ex lehendakari Jes¨²s Mar¨ªa de Leizaola.
26 de septiembre de 1984
LAB y grupos afines convocan huelga general a causa de la extradici¨®n a Espa?a por parte del Gobierno franc¨¦s de tres presuntos etarras. La huelga tuvo un seguimiento muy escaso en el Pa¨ªs Vasco y Navarra aunque la actuaci¨®n de los piquetes provocando graves disturbios alter¨® de manera significativa el orden p¨²blico en Euskadi.
22 de noviembre de 1989
Herri Batasuna y LAB convocan una huelga general en el Pa¨ªs Vasco y Navarra como protesta por el asesinato en Madrid del diputado electo Josu Muguruza. La huelga tuvo una incidencia importante salvo en el sector industrial. La actuaci¨®n de los piquetes, las barricadas y los enfrentamientos con la polic¨ªa fueron generalizados en las ciudades.
21 de mayo de 1999
Los cuatro sindicatos principales de Euskadi convocan una huelga general en defensa de la jornada de 35 horas semanales. Es la primera huelga general que muestra unidad de acci¨®n desde el mundo sindical vasco. El paro tuvo un seguimiento alto al lograr parar la industria y fue muy notable en las zonas rurales, pero no logr¨® parar totalmente el comercio y la hosteler¨ªa. El seguimiento en Navarra fue m¨¢s desigual.
27 de enero de 2000
Herri Batasuna y LAB convocan una huelga general en apoyo a los presos de ETA en Pa¨ªs Vasco y Navarra. La huelga tuvo escasa incidencia en la industria y la administraci¨®n aunque los incidentes protagonizados por los piquetes lograron parar el comercio y la hosteler¨ªa en las tres capitales vascas y Pamplona.
10 de abril de 2001
La izquierda abertzale convoca huelga general en el Pa¨ªs Vasco, Navarra y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s bajo el lema “La soberan¨ªa es la paz”. El seguimiento fue bajo y la Ertzaintza protagoniz¨® un despliegue que frustr¨® la acci¨®n de los piquetes contra los sectores m¨¢s vulnerables. 37 personas fueron detenidas durante la jornada de protesta.
10 de marzo de 2006
Batasuna convoca una huelga general al producirse la muerte en prisi¨®n de los etarras Igor Angulo y Roberto Saiz. La huelga tuvo una incidencia muy escasa a pesar de la actuaci¨®n de los piquetes de LAB que provocaron numerosos disturbios. 12 personas fueron detenidas.
21 de mayo de 2009
Los sindicatos abertzales convocan una huelga general en Pa¨ªs Vasco y Navarra para protestar contra la investidura del socialista Patxi L¨®pez, apoyado por el PP, como lehendakari. El seguimiento fue muy minoritario a excepci¨®n de Guip¨²zcoa. El despliegue de las diferentes fuerzas de orden p¨²blico hizo que la ausencia de incidentes fuese la norma, aunque se practicaron 12 detenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.