La huelga de Renfe pasa con suavidad
M¨¢s de un 70% de los trenes han circulado en hora punta sin retrasos notables
Ni rastro de la huelga de trabajadores de Renfe en toda la ma?ana en Madrid, ni piquetes informativos, ni reparto de pasquines. Una concentraci¨®n en Atocha a las 12.15 de unas 60 personas concovadas por CGT ha sido la ¨²nica visibilidad de la huelga. Pero ninguno de los usuarios consultados en las estaciones de Atocha y Sol entre las 8.30 y el mediod¨ªa sab¨ªa realmente por qu¨¦ hay huelga hoy. Algunos pensaban que era por los recortes de sueldo anunciados por el Gobierno central a los funcionarios. Otros, simplemente una medida de presi¨®n interesada de los sindicatos.
La realidad es que el paro de 24 horas convocado por CC OO y CGT no ha creado mayores problemas de circulaci¨®n. El 75% de los trenes de cercan¨ªa y el 72% de los trenes de larga distancia, en toda Espa?a, viajaron en hora punta. Hasta las diez de la ma?ana, el paro podr¨ªa haber afectado a 3.000 viajeros, aunque los retrasos han sido menores a 30 minutos. La direcci¨®n de Renfe, encargada de facilitar estos datos a la prensa, ha insistido en que "la gran mayor¨ªa de retrasos" han sido inferiores a cinco minutos.
El motivo de los paros es el acuerdo de desarrollo profesional que firm¨® el Comit¨¦ de Empresa de Renfe con la direcci¨®n de la compa?¨ªa el pasado 30 de marzo y que entra en vigor el pr¨®ximo 1 de julio. El acuerdo consiste en una revisi¨®n de las categor¨ªas profesionales y la eliminaci¨®n de las horas extraordinarias. Seg¨²n la empresa, se trata de optimizar los recursos de la plantilla sin que haya despidos ni rebajas salariales. Adem¨¢s, la direcci¨®n sostiene que el acuerdo es legal, ya que fue aprobado con la representaci¨®n de la mayor parte de la plantilla, por lo que a partir de su entrada en vigor cualquier huelga ser¨¢ ilegal.
Sin embargo, entre los representantes sindicales hay diferencias. UGT y el sindicato de maquinistas, mayor¨ªa en el Comit¨¦ de Empresa, apoyaron el acuerdo, mientras que CC OO y CGT son quienes est¨¢n tratando de echar atr¨¢s lo firmado. Adem¨¢s del paro de hoy tienen previstos otros a lo largo del verano, lo que la empresa considerar¨¢ ilegal.
Las razones de estos representantes sindicales, seg¨²n ha explicado Juan Carlos C¨¢ceres, secretario del sector ferroviario de CC OO, est¨¢n en que "el acuerdo aumenta las funciones de los trabajadores de Renfe [tareas que antes no les correspond¨ªan] y distribuye irregularmente las jornadas", ya que, aunque se mantienen las 40 horas de trabajo semanales, pueden ordenarse de manera diferente seg¨²n los d¨ªas. Miguel ?ngel Escolano, secretario de UGT, difiere de esta opini¨®n: "La reducci¨®n de las categor¨ªas profesionales es razonable, porque hab¨ªa puestos que ya ni siquiera exist¨ªan, como el de relojero". Adem¨¢s, as¨ª consiguen que se eliminen las horas extraordinarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.