Fracasa la reuni¨®n de urgencia para desconvocar la huelga en el metro de Madrid
Los sindicatos amenazan con una huelga para ma?ana y pasado sin servicios m¨ªnimos (hoy han sido del 50%).- La empresa se volver¨¢ a reunir esta tarde con los representantes de los trabajadores.- La Comunidad cifra el seguimiento en el 38%.- La circulaci¨®n de los trenes est¨¢ siendo m¨¢s espaciada
M¨¢s de dos millones de viajeros (2,2 millones) se ven afectados por la huelga de Metro de Madrid que ha comenzado hoy contra el recorte salarial del 5% a los trabajadores del suburbano. Los paros previsiblemente tambi¨¦n continuar¨¢n ma?ana y pasado, tras fracasar la reuni¨®n de urgencia celebrada a primera hora de la tarde. Ma?ana, sin embargo, no est¨¢n garantizados los servicios m¨ªnimos, advierten los sindicatos. Para esta tarde todav¨ªa hay prevista otra reuni¨®n entre representantes de los trabajadores y la empresa, as¨ª como una asamblea de trabajadores para las 21.00, que deben decidir si contin¨²an los paros.
Los sindicatos CC OO y UGT dicen que la huelga est¨¢ siendo un ¨¦xito. Se cumplen los servicios m¨ªnimos del 50% y casi el resto de la plantilla (es decir, el 100%) secunda los paros, seg¨²n estos sindicatos. La empresa en cambio cifra el seguimiento de la huelga en un 38%, pero no aclara si ese porcentaje se calcula sobre la mitad de la plantilla (la que no est¨¢ en servicios m¨ªnimos) o sobre el total de los 7.600 trabajadores. "Esper¨¢bamos m¨¢s aglomeraciones", ha asegurado un portavoz de la Comunidad de Madrid. La presidenta de la regi¨®n, Esperanza Aguirre, tambi¨¦n ha admitido que se est¨¢n cumpliendo los servicios m¨ªnimos del 50%. Aguirre ha afirmado adem¨¢s que espera que tambi¨¦n se cumplan ma?ana y pasado. Seg¨²n Aguirre, el recorte salarial del 5% "es un sacrificio que tienen que hacer los que tienen contrato fijo en favor de los 4.600.000 parados".
Vagones llenos, empujones y apretones y mensajes de m¨®vil de "Jefe, llego tarde. Huelga en el metro" se convirtieron en la norma a primera hora de la ma?ana. A primera hora, en las cocheras de Metro, un centenar de piquetes han recibido a los trabajadores. Hoy les han pedido s¨®lo la tarjeta que acredita que se trata de servicios m¨ªnimos, pero les advierten de que ma?ana no podr¨¢n salir.
En la c¨¦ntrica estaci¨®n de Sol los trenes pasaban con seis minutos de espera media, tres veces m¨¢s de lo normal. En la l¨ªnea 6 la espera pasaba de los 10 minutos. Los retrasos se han prolongado a lo largo de la ma?ana, especialmente en los principales n¨²cleos de transporte, como Pr¨ªncipe P¨ªo. A medida que pasaban las horas, la desconfianza de los pasajeros sobre la informaci¨®n ofrecida por Metro aumentaba. Adem¨¢s, los accesos por carretera a la capital han registrado atascos, si bien la DGT considera que se trata de los habituales en una jornada de lunes. A mediod¨ªa, en la nueva hora punta, se han repetido los apretones en vagones y andenese.
La huelga, en principio, seguir¨¢ ma?ana y pasado ma?ana y los sindicatos avisan de que en los pr¨®ximos d¨ªas puede que no se respeten los servicios m¨ªnimos. Metro ha citado al comit¨¦ de huelga (con 10 representantes, dos por sindicato) para una reuni¨®n a partir de las 14.00 con miembros de la direcci¨®n de la empresa p¨²blica.
Servicios m¨ªnimos
Los servicios m¨ªnimos fijados por la Consejer¨ªa de Transportes son del 50%, lo que significa que circulan la mitad de los trenes. Por ejemplo, a las 7.30 los trenes de la l¨ªnea 6 (la circular, la que tiene m¨¢s usuarios) han pasado cada seis minutos en el sentido de las agujas del reloj y cada nueve en sentido contrario. A lo largo del d¨ªa la espera ir¨¢ creciendo.
Otra de las l¨ªneas m¨¢s utilizadas, la 1 (la celeste, Pinar de Chamart¨ªn-Valdecarros), ha tenido trenes cada seis minutos en hora punta de la ma?ana y tambi¨¦n casi cada media hora a partir de la medianoche. La l¨ªnea 8 (la que lleva al aeropuerto) pasa cada ocho minutos a primera hora de la ma?ana, pero tendr¨¢ intervalos de hasta 23 minutos a media noche y de 10 a 15 minutos el resto del d¨ªa.
El PP a?adi¨® el viernes una enmienda que permite a los trabajadores de Metro negociar con m¨¢s flexibilidad los recortes, que podr¨¢n afectar a otras partidas de personal (formaci¨®n o prejubilaciones, por ejemplo), pero que los sindicatos han rechazado. Advierten que la ¨²nica medida que les sirve es quedar fuera del proyecto de ley, con las condiciones cerradas en el convenio que firmaron el a?o pasado. Este lunes por la noche, en una asamblea de trabajadores, los empleados de Metro discutir¨¢n y votar¨¢n c¨®mo proseguir la huelga, que amenazan con convertir en indefinida a partir del 1 de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.