El n¨²mero de empresas espa?olas entre las 500 m¨¢s grandes del mundo baja a 10
El Santander se mantiene como la primera dentro de la clasificaci¨®n nacional mientras Wal-Mart logra recupera el n¨²mero uno
El a?o pasado eran doce, pero la crisis, que ha tenido una especial incidencia en Espa?a, pasa factura y este a?o solo son diez las empresas espa?olas que han entrado en la clasificaci¨®n de las 500 compa?¨ªas m¨¢s grandes del mundo en funci¨®n de su cifra de negocio que elabora la revista estadounidense Fortune. Adem¨¢s, el deterioro econ¨®mico generalizado y la recesi¨®n tambi¨¦n se han dejado notar en la cabeza de la lista, donde el gigante de la distribuci¨®n Wal-Mart, cuyos supermercados pueblan por todo Estados Unidos, ha superado a las petrolera Royal Dutch y Exxon Mobil para pasar del tercer al primer puesto y recuperar el liderazgo que ten¨ªa en 2008.
En cuanto a la presencia espa?ola, hay que bajar hasta el puesto 37 para encontrar a la primera empresa del pa¨ªs, que vuelve a ser el Santander. Tras descender dos puestos frente a la lista de 2009, se coloca como quinto banco cuando el a?o pasado era el cuarto, aunque ha logrado superar al HSBC, que ha ca¨ªdo del 21 al 39. Le han adelantado Bank of America y JP Morgan. Por delante de todos ellos se mantiene el holand¨¦s ING.
A continuaci¨®n del Santander, la segunda firma espa?ola de la clasificaci¨®n es Telef¨®nica, que tambi¨¦n baja dos puestos hasta el 68. Por detr¨¢s, se sit¨²an Repsol YPF, que aparece en el 114, frente al puesto 76 de 2009; BBVA, que ha ca¨ªdo de la 113 a la 149 e Iberdrola, que ocupa el puesto 217, frente al 208 del a?o pasado. El resto de empresas espa?olas que logran aparecer entre las 500 mayores compa?¨ªas del mundo son Cepsa (324), ACS (346), Mapfre (357), Gas Natural Fenosa (425) y FCC (480).
Acciona y Ferrovial se caen de la lista
Como consecuencia del apreciable retroceso generalizado registrado por las empresas espa?olas respecto al a?o anterior, abandonan el listado Acciona y Ferrovial, que en el ranking de 2009 ocuparon los puestos 443 y 447, respectivamente.
En cuanto a la clasificaci¨®n general por pa¨ªses, pese al claro predominio de compa?¨ªas estadounidenses en el listado, la cifra de 139 empresas entre las 500 mayores compa?¨ªas del mundo supone la m¨¢s baja en m¨¢s de una d¨¦cada, despu¨¦s de las 140 empresas del a?o pasado y las 153 de 2008.
Por su parte, Jap¨®n coloca a 71 empresas entre las 500 mayores, mientras China sit¨²a a 46 compa?¨ªas, Francia a 39 y Alemania a 37. En el caso de las econom¨ªas emergentes, aparte de China, India confirma la pujanza de sus empresas al situar a ocho compa?¨ªas, frente a las siete de 2009, seguida de Brasil con siete empresas, frente a las seis del a?o pasado, mientras Rusia s¨®lo sit¨²a este a?o a seis empresas entre las 500 m¨¢s grandes, frente a las ocho de hace un a?o.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.