Las constructoras pronostican quiebras y 615.000 parados m¨¢s por el recorte inversor
El sector pide al Gobierno un plan de reestructuraci¨®n similar al de la banca
En una imagen poco habitual, los l¨ªderes de las cinco asociaciones patronales de la construcci¨®n se han reunido esta ma?ana para emitir un diagn¨®stico com¨²n: el plan de ajuste anunciado por el Ministerio de Fomento el pasado d¨ªa 22 tendr¨¢ unas repercusiones devastadoras para el sector y para la econom¨ªa espa?ola.
Los empresarios subrayan que por cada mill¨®n de euros invertidos en infraestructuras, el Estado recupera 570.000 por ingresos fiscales. Y que cada mill¨®n de euros que se deja de invertir supone la destrucci¨®n de 18 puestos de trabajo. Si sumamos estos dos efectos los responsables de la Confederaci¨®n Nacional de la Construcci¨®n y las cuatro patronales asociadas -Seopan, Anci, Aerco y Cepco- pronostican un repunte del desempleo de 115.000 personas.
Pero esto no es todo. David Taguas, presidente de Seopan (organizaci¨®n que engloba a las grandes constructoras) se?ala que el recorte inversor aprobado en enero ya supuso la destrucci¨®n de medio mill¨®n de puestos de trabajo. "Si no se recupera parte del PEIT [Plan Estrat¨¦gico de Infraestructuras y Transporte], va a ser un desastre absoluto para el sector", se?ala Taguas, antiguo director de la Oficina Econ¨®mica del presidente Zapatero.
M¨¢s quiebras
Adem¨¢s, las constructoras se?alan que si Fomento no paga en lo que queda del a?o, sufrir¨¢n una merma de ingresos que llevar¨¢ a muchas de ellas a "situaciones concursales que pueden acabar en quiebras provocadas por la actuaci¨®n del Gobierno". Y auguran una pronta reorganizaci¨®n del sector, que sufre un claro exceso de compa?¨ªas.
Por ello, los empresarios reclaman que no se reduzca el gasto inversor y se?alan que existen "yacimientos de gasto improductivo" que podr¨ªan compensar esta reducci¨®n. Aunque de forma oficial prefieren no detallar qu¨¦ otras partidas se podr¨ªan recortar.
El plan de reestructuraci¨®n deber¨ªa incluir, seg¨²n el documento de las patronales, ayudas fiscales y crediticias del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) en la misma l¨ªnea que las concedidas a otros sectores como la banca, las cajas de ahorros, el autom¨®vil o la siderurgia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.