Blanco entierra la fiesta de obra p¨²blica
Fomento avanza que el 'gratis total' en infraestructuras se ha terminado - El Gobierno cancela y retrasa proyectos por valor de casi 10.000 millones
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LBQ47N4UWVLEBPU6THQCTJUB6Q.jpg?auth=e12e40dfc4e37956cee1b2493a609dd8e219878267ac68fb0650e8c2c7ff8690&width=414)
Si lo que ha pasado en los ¨²ltimos a?os en Espa?a ha sido una fiesta de inversi¨®n en infraestructuras, el Gobierno anunci¨® ayer que la bebida se acaba, muchos a partir de ahora tendr¨¢n que pagar la entrada y que algunas salas de baile, si tienen poco ¨¦xito, echar¨¢n el cierre. El ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, certific¨® ayer en el Congreso de los Diputados el fin de una era en la pol¨ªtica de obras p¨²blicas por los ajustes presupuestarios por la crisis y para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Blanco concret¨® el tijeretazo que dar¨¢ su departamento dentro del plan de ajuste de Espa?a, pero, sobre todo, avanz¨® que comienza una nueva etapa: "El Gobierno est¨¢ decidido a revisar viejos dogmas. Porque no est¨¢ de m¨¢s recordar una obviedad: en materia de infraestructuras nada es gratis". "El que usa paga y el que contamina paga", a?adi¨® aludiendo a los principios de la Uni¨®n Europea para un futuro sistema de financiaci¨®n de las infraestructuras. "Nos replantearemos la construcci¨®n de autov¨ªas en corredores donde existen autopistas de peajes no saturadas, con medidas que favorezcan la accesibilidad y la cohesi¨®n territorial". "Debemos replantearnos la prestaci¨®n de servicios ferroviarios" cuando demanda o justificaci¨®n social. Una bater¨ªa de afirmaciones para anunciar un punto de inflexi¨®n.
Se rescinden 32 contratos, pero 14 de ellos se readjudicar¨¢n
El ajuste inversor salva al AVE y se centra en autov¨ªas y carreteras
A corto plazo, un total de 32 contratos de obras p¨²blicas en marcha se rescindir¨¢n, pero 12 recuperar¨¢n trav¨¦s de un plan de colaboraci¨®n p¨²blico privado, y otros dos se adjudicar¨¢n de nuevo. As¨ª que son 18 los que no ver¨¢n la luz. Las rescisiones suponen unos 926 millones menos de inversi¨®n. Adem¨¢s, hasta 199 proyectos por valor de 8.700 millones sufrir¨¢n demoras de uno a cuatro a?os. En total, el 20% de los contratos se ver¨¢n afectados por el plan de ajuste del Gobierno. En euros contantes y sonantes: m¨¢s de 9.600 de los 33.000 millones de inversi¨®n en ejecuci¨®n.
Los diputados esperaban la lista de obras como quien aguarda una loter¨ªa (en la que el premio no es premio, claro), comentado en un receso cu¨¢ntas pod¨ªan caer en Andaluc¨ªa, Comunidad Valenciana, Galicia...
El recorte perdona la vida a la inversi¨®n en alta velocidad (AVE) y se centra sobre todo en carreteras y autov¨ªas, aunque Fomento remarca que Espa?a es el primer pa¨ªs europeo en kil¨®metros de autopistas y autov¨ªas. Se ha optado por cancelar principalmente proyectos con modificaciones presupuestarias al alza elevadas, aquellas atractivas para la colaboraci¨®n p¨²blico-privada y aquellas v¨ªas alternativas a otras que no est¨¢n saturadas.
El ministro confirm¨® su compromiso de poner en funcionamiento el AVE Santiago-Orense en 2011 y Lubi¨¢n-Orense en 2015. Algunos Gobiernos regionales ya manifestaron ayer sus quejas, pero es dif¨ªcil concretar las comunidades m¨¢s perjudicadas. Por n¨²mero de contratos totalmente cancelados, que no se recuperan en el plan de financiaci¨®n p¨²blico-privada, Castilla y Le¨®n ser¨¢ la m¨¢s perjudicada: cuatro proyectos caen del todo, pero tiene inversiones de Fomento en marcha por valor de 4.860 millones de euros. As¨ª que, en t¨¦rminos porcentuales, el ajuste queda en el 4%. En porcentaje de inversi¨®n, Murcia es la que peor queda: s¨®lo pierde la autov¨ªa del Reguer¨®n, pero es el 44% de los 475 millones de inversi¨®n que tiene en marcha, seg¨²n fuentes del Ministerio. Se libran de las rescisiones Canarias, Navarra, Baleares, La Rioja y Pa¨ªs Vasco.
Fomento concretar¨¢ la lista de obras afectadas por los retrasos en los Presupuestos Generales del Estados (PGE), pero Blanco ya avanz¨® algunas demoras, como el inicio de las obras para la conexi¨®n ferroviaria con la nueva terminal del aeropuerto de El Prat o el AVE a Alicante.
Blanco apunt¨® que se cerrar¨¢n las l¨ªneas de tren por falta de demanda o de inter¨¦s p¨²blico, pero recalc¨® que quiere liberalizar el sector, pero para ello "debe adecuarlo para competir".
El ajuste se enmarca en el plan de recorte del Gobierno y para Fomento se traduce en 6.400 millones de euros que se dejar¨¢n de invertir entre 2010 y 2011 y unos 2.600 millones de euros de ahorro en gasto corriente en el mismo periodo. El ajuste viene despu¨¦s de seis a?os en el que se han invertido en redes de comunicaci¨®n y transportes hasta 86.000 millones de euros.
Empresas y sindicatos se llevaron las manos a la cabeza por el efecto que puede tener en el empleo: la Confederaci¨®n Nacional de la Construcci¨®n (CNC) pronostica una cadena de despidos que se atrevi¨® a cifrar en la p¨¦rdida de entre 75.000 y 110.000 empleos, mientras que los sindicatos Comisiones Obreras y UGT calcularon 115.000 empleos menos en dos a?os.
Blanco reconoci¨® que el plan "tendr¨¢ repercusi¨®n sobre la actividad y el empleo", tambi¨¦n llam¨® al sector de la construcci¨®n a "reestructurarse, como lo est¨¢n haciendo otros sectores que en los ¨²ltimos a?os han experimentado un gran crecimiento basado en un desarrollo que excede de las necesidades del pa¨ªs".
Fomento conf¨ªa ahora buena parte de los proyectos al plan de colaboraci¨®n p¨²blico-privada. Blanco tambi¨¦n se present¨® en el Congreso con el anuncio de que este a?o se licitar¨¢ obra p¨²blica a cargo de los presupuestos ordinarios por valor de 5.568 millones de euros.
La ley contempla que las empresas que vean rescindidos sus contratos pueden pedir una compensaci¨®n de hasta el 6% de la inversi¨®n licitada, pero el Gobierno conf¨ªa en llegar a acuerdos con las compa?¨ªas, de quien no deja de ser su primer cliente y con quien estas querr¨¢n estar a bien para otros contratos.
"No les pido su apoyo incondicional. Tampoco que no nos critiquen. Solo que sean conscientes de la realidad en la que estamos y que colaboren", apel¨® a los diputados. Estos, en efecto, no le apoyaron y s¨ª le criticaron. Gaspar Llamazares, de Izquierda Unida, se quej¨® de la "filosof¨ªa de copago" y "privatizaci¨®n" que dedujo de las palabras de Blanco.
El diputado del PP Andr¨¦s Ayala se quej¨® de la inconcreci¨®n y advirti¨® de que el recorte "desequilibrar¨¢ y desvertebrar¨¢ el pa¨ªs, aumentar¨¢ las diferencias entre los territorios y romper¨¢ las leg¨ªtimas expectativas de los ciudadanos". Por su parte, Macias reclam¨® otras medidas, como una moratoria en la construcci¨®n de nuevos AVE o peajes en m¨¢s carreteras.
Algunas claves del plan de ahorro
- Castilla y Le¨®n, Arag¨®n, Cantabria y Catalu?a concentran 20 de los 32 contratos afectados, pero ocho de ellos se readjudican.
- Acciona y FCC son las dos grandes constructoras que tienen m¨¢s contratos entre los 32, seg¨²n datos recogidos por la agencia Europa Press. La anulaci¨®n afecta asimismo a proyectos que tienen otras grandes constructoras, como Ferrovial, ACS, Sacyr, OHL y San Jos¨¦.
- Los dos ¨²nicos tramos del AVE afectados se desv¨ªan al plan p¨²blico-privado: el tramo de Palencia-Santander y el Valencia-Castell¨®n.
- Catalu?a sufre cinco rescisiones, pero tres se recuperan. Pierde el enlace entre la autov¨ªa del Baix Llobregat y la autopista AP-7 en Castellbisbal (el 0,6% de la inversi¨®n en marcha). Las inversiones est¨¢n sujetas al compromiso del Estatuto de que la inversi¨®n estatal alcance su peso en el PIB estatal y Blanco promete que lo compensar¨¢.
- Blanco pide una subcomisi¨®n para poner en marcha un plan que fije un nuevo sistema duradero de financiaci¨®n de infraestructuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=8b06a825ac98a06cd34c6d80863aabff687edbd003c7f24239e532de603c2df0&width=100&height=100&smart=true)