Termina sin acuerdo la reuni¨®n entre AENA y los controladores
Las partes retomar¨¢n ma?ana las negociaciones. -USCA reconoce "avances" y el gestor p¨²blico se compromete a estudiar varias de sus reivindicaciones
La reuni¨®n entre AENA y el sindicato de los controladores a¨¦reos, USCA, ha concluido sin llegar a un acuerdo que desactive la amenaza de huelga del sector para la segunda quincena de agosto. Las partes retomar¨¢n ma?ana la negociaci¨®n. Fuentes conocedoras de la misma han explicado que, de los 12 puntos de la tabla reivindicativa del gremio, es probable el acuerdo en buena parte de ellos, y el portavoz de USCA, Daniel Zamit, ha reconocido "avances".
Los controladores han planteado una nueva organizaci¨®n de jornada basada en dos d¨ªas de descanso despu¨¦s de cuatro seguidos de trabajo, pero ofreciendo una concesi¨®n estival: "Como sabemos que ahora en verano esto no ser¨ªa suficiente, nos comprometemos a cubrir m¨¢s horas durante el verano aunque no se paguen como extraordinarias, pero siempre que sea de forma voluntaria, y no obligatoria como ahora", ha afirmado C¨¦sar Cabo, secretario de comunicaci¨®n de USCA.
AENA ha dicho que estudiar¨¢ esta propuesta y, seg¨²n fuentes sindicales, ha aceptado verbalmente otras como retomar la formaci¨®n, el pago del seguro de vida de los profesionales y llevar a cabo algunos estudios de seguridad y prevenci¨®n.
Siguen en el aire otras cuestiones, como la demanda del sindicato de que AENA no utilice plantilla de guardia (un 15% del personal de servicio previsto, que debe estar disponible para cubrir ausencias de ¨²ltimo momento), si no es para una emergencia. Tampoco gusta al sindicato que se puedan activar los "servicios express", por los que la empresa puede llamar a cualquier controlador para cubrir un puesto, lo que seg¨²n USCA implica una disponibilidad "absoluta e incondicional" los 365 d¨ªas del a?o. Adem¨¢s est¨¢ pendiente el acuerdo sobre el ¨²ltimo decreto de jornadas y descansos, que plantea seis d¨ªas libres al mes. AENA tiene problemas para aplicarlo este verano dada la elevada actividad a¨¦rea.
El tiempo corre en contra del sector tur¨ªstico. La huelga difusa con la que amagan los controladores a¨¦reos -no tiene fecha, ni duraci¨®n, ni es seguro que la convoquen- se ha propagado como un virus en la gallina de los huevos de oro espa?ola, la industria tur¨ªstica, que supone el 10% del PIB. Una d¨ªa despu¨¦s de que la plantilla votase abrumadoramente a favor de convocar el primer paro de la historia del sector en Espa?a, el sindicato USCA baj¨® el tono, asegur¨® que tratar¨¢ de evitar la protesta y que, en todo caso, ser¨ªa despu¨¦s del 16 de agosto, sin concretar.
Esta imprecisi¨®n impide a los turistas decidir sus fechas de viaje para esquivar las incidencias, con lo que tiene un efecto disuasorio en las reservas de vuelos y de alojamientos de toda la segunda quincena de agosto. Las asociaciones de las compa?¨ªas a¨¦reas espa?olas (ACETA, AECA, ACA y ALA) recalcaron que los da?os que provoca la incertidumbre se producir¨¢n "incluso si la huelga no se materializa". Lo mismo sucedi¨®, seg¨²n una portavoz de ACETA, con la crisis desatada por la erupci¨®n el volc¨¢n island¨¦s Eyjafjalla. "Ante una situaci¨®n as¨ª, muchos se plantean otras fechas u otros medios de transporte", asegur¨®.
Hoy, el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ha vuelto a criticar la actitud de los controladores, a los que ha acusado de estar "causando un da?o a la econom¨ªa espa?ola" y al sector del turismo, "al crear una situaci¨®n de incertidumbre" con la amenaza de huelga, sin concretar la fecha. Chaves ha asegurado que la oferta del Gobierno es razonable, con un sueldo medio anual de 200.000 euros m¨¢s horas extra, y que en este caso, "los controladores no est¨¢n defendiendo derechos, sino privilegios".
Iberia, Vueling, Spanair y Air Europa consideraran prematuro cifrar futuros descensos de las reservas. El sector pide tambi¨¦n unos servicios m¨ªnimos elevados en caso de paro porque, dado el volumen de pasajeros y la obligaci¨®n de la reubicar a los afectados en otros vuelos, las incidencias podr¨ªan colear varios d¨ªas despu¨¦s de la protesta. Hay previstos m¨¢s de 27.000 vuelos entre el 16 y el 20 de agosto, fechas en las que se podr¨ªa producir el paro. Si hay una huelga de controladores, las aerol¨ªneas quedan exoneradas de la indemnizaci¨®n, pero no de la atenci¨®n al viajero: alimentaci¨®n, alojamiento y transporte alternativo.
Desde Exceltur, la organizaci¨®n que agrupa a las grandes empresas tur¨ªsticas espa?olas, Jos¨¦ Luis Zoreda destac¨® el problema de que cada vez se hacen m¨¢s reservas de ¨²ltima hora (hasta un 30%) e hizo un c¨¢lculo orientativo de las p¨¦rdidas: "Si cada d¨ªa en estas fechas llegan unos 164.000 extranjeros en avi¨®n, que se gastan unos 75 euros diarios, y si un 30% dejara de venir, hablar¨ªamos de 39 millones de euros diarios menos". En esta l¨ªnea, el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV), Rafael Gallego, alert¨® de que los tourperadores europeos -los mayoristas de viajes- "est¨¢n buscando otros destinos como alternativas a Espa?a".
El secretario de Comunicaci¨®n de USCA, C¨¦sar Cabo, admiti¨® el perjuicio que la huelga causar¨ªa en el turismo, pero inst¨® a las empresas a pedirle cuentas al ministro de Fomento, Jos¨¦ Blanco, a quien acus¨® de cambiar el sector a golpe de decretos y de "acoso" durante los ¨²ltimos seis meses. Aun as¨ª, asegur¨® que "si hay un cambio de actitud, un gesto, se dar¨¢ marcha atr¨¢s". Por cambio de actitud, el USCA entiende aceptar algunas de sus ¨²ltimas reivindicaciones: ampliar los d¨ªas de descanso y reincorporar a controladores de m¨¢s de 57 a?os, entre otras medidas. El portavoz consider¨® clave la reuni¨®n en la que las partes trataron de desbloquear el conflicto y que continuar¨¢ hoy mi¨¦rcoles.
El ente que gestiona los aeropuertos, AENA, ofreci¨® garantizar un salario a los controladores operativos de 200.000 euros anuales hasta 2013.
El decreto del pasado febrero ya redujo el sueldo medio de unos 350.00 a 200.000 euros. Tambi¨¦n plantea la posibilidad de cambios de turnos entre los controladores y una negociaci¨®n flexible de la jornada (que es de un m¨¢ximo de 1.750 horas anuales) en funci¨®n de cada centro. Blanco insisti¨® en tachar de "injustificada" la protesta, pero asegur¨® que su departamento esta "dispuesto a negociar todo, pero dentro de la ley", informa Tania F. Lombao.
El eco de la huelga se oye entre los principales clientes del turismo espa?ol. Varios diarios de Reino Unido, que fue el primer mercado emisor de turistas hacia Espa?a en el primer semestre, alertaron ayer a sus lectores sobre la protesta de los controladores. Mientras el Daily Mail advert¨ªa del efecto catastr¨®fico, el Daily Mirror cifraba en cerca de 300.000 los posibles afectados brit¨¢nicos y The Guardian ya planteaba aeropuertos alternativos cercanos a Espa?a. El principal temor se centra en Baleares y Canarias, que no tienen alternativa terrestre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.