Trichet aboga por sancionar la p¨¦rdida de competitividad
El presidente del Banco Central Europeo defiende penalizar a Estados como Espa?a
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha defendido la imposici¨®n de sanciones financieras y pol¨ªticas a los pa¨ªses que no cumplan con la disciplina presupuestaria. Trichet, sin embargo, ha reconocido en una comparecencia ante el Parlamento Europeo que ese tipo de penalizaciones podr¨ªan necesitar de una reforma de los Tratados. El presidente considera que "idealmente, un salto espectacular en el refuerzo de la gobernanza econ¨®mica en la UE y la zona euro requerir¨ªa un cambio de Tratado".
Por ello, opina que antes la UE deber¨ªa tambi¨¦n "explotar al m¨¢ximo las posibilidades de legislaci¨®n secundaria bajo el actual Tratado", y`puntualiza: "Algunas sanciones pueden expandirse f¨¢cilmente con el Tratado y otras podr¨ªan ser m¨¢s dif¨ªciles".
Sanciones pol¨ªticas
El BCE defiende junto a Alemania que las nuevas sanciones para los pa¨ªses que no cumplan con los objetivos econ¨®micos incluyan penalizaciones de tipo pol¨ªtico, como la suspensi¨®n de los derechos de voto en el Consejo
de la UE. "Son sanciones no financieras, pero que tienen un impacto muy grande", ha destacado hoy Trichet, quien ha considerado que hay que analizar si requieren modificar las actuales normas comunitarias.
El presidente del BCE ha defendido adem¨¢s una mayor atenci¨®n al par¨¢metro de la deuda p¨²blica, junto al del d¨¦ficit, hasta ahora el ¨²nico factor por el que se sanciona a los Estados miembros. "Hasta ahora el criterio de la deuda ha estado muy olvidado y debemos tener en cuenta los dos juntos, deuda y d¨¦ficit", ha insistido Trichet.
Algunos pa¨ªses, como Italia y B¨¦lgica se oponen a que la deuda sea un factor vinculante a la hora de amonestar a los pa¨ªses. Los Veintisiete tratar¨¢n esta semana de desbloquear la negociaci¨®n sobre la gobernanza econ¨®mica, atascada precisamente por el nuevo sistema de sanciones y el papel que debe atribuirse a la deuda de los pa¨ªses en el procedimiento de infracci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.