Espa?a gana peso con el nuevo reparto de poder en el FMI
El organismo acuerda elevar su cuota de voto al 2%, seis d¨¦cimas m¨¢s de las que ten¨ªa.- La reforma da m¨¢s capacidad de decisi¨®n a los pa¨ªses emergentes
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha puesto n¨²mero al nuevo equilibrio de poder en el seno del organismo financiero, para representar el peso de los pa¨ªses emergentes como China -que se convierte en el tercer m¨¢s poderoso en el organismo-, Brasil y M¨¦xico en la escena global. En la reconfiguraci¨®n, Espa?a se hace con el 2% del voto total, seis d¨¦cimas m¨¢s de lo que ten¨ªa. Un cambio que el director ejecutivo del organismo, Dominique Strauss-Kahn, ha calificado de "hist¨®rico".
Con la f¨®rmula adoptada por el consejo de Gobierno, la econom¨ªa espa?ola salta dos puestos, al 13. Madrid ven¨ªa reclamando desde hace a?os tener una cuota que correspondiera m¨¢s a su peso actual. La reforma del sistema de cuotas se completa tras el acuerdo forjado por el G20 hace dos semanas en Corea del Sur, donde los pa¨ªses m¨¢s ricos aceptaron ceder el 6% de su poder.
Como parte de la reforma aprobada hoy, los pa¨ªses tendr¨¢n que duplicar sus aportaciones al fondo, hasta alcanzar los 755.700 millones de d¨®lares.
En una conferencia de prensa posterior a la reuni¨®n, Strauss-Kahn asegur¨® que "los nuevos cambios en la econom¨ªa global se ver¨¢n ahora reflejados en cambios en el Fondo". El acuerdo, asegur¨®, es "la revisi¨®n m¨¢s fundamental del gobierno del Fondo en sus 65 a?os de vida", y representa "el mayor cambio de influencia a favor de los mercados emergentes y los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo", lo que permitir¨¢ "reconocer su papel creciente en la econom¨ªa global".
Unas declaraciones que explicacan el gran avance del gigante asi¨¢tico. China se posiciona ahora solo por detr¨¢s de Estados Unidos y Jap¨®n, al aumentar su cuota de 2,9 al 6,4 por ciento. As¨ª, ahora aventaja en poder a Alemania, Francia y el Reino Unido, que antes estaban por delante.
Los Gobiernos europeos, adem¨¢s, deben decidir qu¨¦ dos pa¨ªses peque?os renuncian a su silla en el Consejo del Fondo para entreg¨¢rselas a los pa¨ªses infrarrepresentados, como acordaron los ministros en Corea. Europa, que contaba con ocho de las 24 sillas del Consejo, pasar¨¢ a tener seis. En esta cifra no entra Espa?a, que comparte su silla de manera rotatoria con M¨¦xico, Venezuela Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua y Honduras.
Pese al avance que supone la decisi¨®n adoptada el vierners, la aplicaci¨®n completa de los cambios puede tardar a?os, dado que deben ser aprobados por el Consejo de Gobernadores del FMI y por los parlamentos nacionales de algunos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.