Ballmer vende el 12% de sus acciones en Microsoft
"Estoy plenamente comprometido con Microsoft", aclara el directivo, cuyo movimiento la compa?¨ªa atribuye a razones fiscales
Cuando los directivos de una compa?¨ªa compran acciones de su propia empresa, es casi siempre una se?al de que conf¨ªan. Pero cuando las venden, mejor mirar el detalle. Steve Ballmer, el jefe de Microsoft, acaba de deshacerse de casi 50 millones de acciones en los ¨²ltimos d¨ªas, por 1.340 millones de d¨®lares. Y podr¨ªa elevarlo hasta los 75 millones de t¨ªtulos antes de final de a?o.
Eso equivale a entorno el 12% del capital que controla en el gigante inform¨¢tico. Es la primera vez que lo hace en cinco a?os. No es que Ballmer desconf¨ªe de repente de Microsoft, que busca su camino ante el embiste de Google y Apple en el competitivo sector tecnol¨®gico. La explicaci¨®n que da la compa?¨ªa, en un escueto comunicado, es meramente de tipo fiscal.
Microsoft cerr¨® el pasado 28 de octubre el primer trimestre con un beneficio neto de 5.400 millones de d¨®lares, lo que representa un incremento del 51% respecto a lo que gan¨® en el mismo periodo de 2009. Lo consigui¨® tras facturar 16.200 millones entre julio y septiembre, un 25% m¨¢s que hace un a?o, gracias a las ventas del nuevo sistema operativo y su video consola Xbox.
La informaci¨®n con el detalle de la venta de acciones se entreg¨® al regulador del mercado de valores el viernes por la tarde, tras el cierre de Wall Street. En ella se explica que la venta de acciones es para su "diversificaci¨®n financiera" y "asistir en la planificaci¨®n fiscal" antes de que se cierre el ejercicio. "Estoy plenamente comprometido con Microsoft", apostill¨® Ballmer.
La decisi¨®n de vender acciones es, como dice el ejecutivo, una "cuesti¨®n personal". Es lo que hace cualquier inversor para ajustar sus carteras, cuando se acerca el final de a?o y hay que hacer cuentas. Pero en el caso de Ballmer, la frecuencia y el volumen de la venta de acciones de Microsoft pod¨ªa despertar dudas. "Quise ser claro para evitar cualquier tipo de confusi¨®n", reitera.
Steve Ballmer, un ejecutivo de los que no se muerden la lengua, insiste que Microsoft sigue desarrollando productos tecnol¨®gicos con un gran potencial "para cambiar la vida de la gente" y eso le motiva. Kevin Turner, su director de operaciones, dec¨ªa la semana pasada que est¨¢ viendo un incremento de la demanda por parte de los negocios hacia el Windows 7, el Office y servidores.
Una de sus grandes apuestas son los servicios de almacenamiento y gesti¨®n de datos electr¨®nicas, el conocido como "cloud", donde su plataforma Windows Azure se est¨¢ haciendo con nuevos clientes. La compa?¨ªa est¨¢ sentada sobre un colch¨®n de efectivo, por valor de 40.000 millones, que elevar¨¢ en los pr¨®ximo a?os. Sus t¨ªtulos se pagaban el viernes a 26,8 d¨®lares tras caer un 1% en la jornada.
Los rumores sobre las verdaderas intenciones de Ballmer pudieron m¨¢s que el entusiasmo que estaba generando entre los expertos la nueva consola Xbox 360 Kinect. Hasta el punto de que algunos analistas dicen que los t¨ªtulos de Microsoft van camino de alcanzar de nuevo los 45 d¨®lares. De momento, en lo que va de a?o, el m¨¢ximo que alcanzaron fue los 31,6 d¨®lares.
Ballmer, de 54 a?os, lleva al frente de Microsoft desde 2000. Antes de vender ses acciones, controlaba 408 millones de t¨ªtulos en la compa?¨ªa. Pero esta diversificaci¨®n de sus inversiones podr¨ªa ser la se?al m¨¢s clara hasta el momento de que el ejecutivo podr¨ªa estar preparando su salida, aprovechando el cambio de ciclo. No es la primera que se especula con esta posibilidad.
![El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, durante una vista a Espa?a el pasado mes de octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WNCWCHYP6E6F7L4IVZJOFHDEFA.jpg?auth=a5cb02dfb82a639526f618281f84444ae99ba1475573b1400b5a38bcc6a604a1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.