Standard & Poor's da un toque de atenci¨®n serio a EE UU
La agencia asegura que hay una entre tres posibilidades de que la calificaci¨®n de riesgo de la deuda estadounidense se rebaje en los pr¨®ximos dos a?os
Las dudas sobre la capacidad de EE UU de poner sus cuentas en orden empiezan a crecer. Standard & Poor's mantiene la nota crediticia de la mayor econom¨ªa del mundo en la triple A. Pero introduce un matiz importante, al revisar a la baja la perspectiva, de estable a negativa. Es decir, ahora hay una entre tres posibilidades de que la calificaci¨®n del riesgo de la deuda estadounidense sea rebajada en los pr¨®ximos dos a?os.
La afirmaci¨®n de S&P es rotunda. El d¨¦ficit y la deuda de EE UU son "muy grandes", y lo que m¨¢s le preocupa en este momento es que no haya una intenci¨®n clara en Washington por corregir la situaci¨®n. Y cree adem¨¢s que hay un riesgo real de que EE UU que no sean capaz de lograr un acuerdo material en 2013, mientras los legisladores sigan jugando a hacer pol¨ªtica.
El toque de atenci¨®n a Washington que llega pocos d¨ªas despu¨¦s de que el presidente Barack Obama y los republicanos presentaran sus respectivos planes de austeridad. Pero Nikola Swann, relator del informe, se?al¨® en este sentido que "m¨¢s de dos a?os despu¨¦s del comienzo de la crisis, los legisladores no se han puesto de acuerdo en la manera de afrontar el creciente deterioro fiscal". Y mucho menos c¨®mo van a resolver los problemas a largo plazo. Es decir, no tienen nada claro el camino que se va a seguir. ?Por qu¨¦ ahora? "Porque hemos visto las propuestas y tomado nota de la degradaci¨®n fiscal en el curso de los ¨²ltimo a?os. Cuando pones todo junto, llegamos a la conclusi¨®n de que su perfil se distancia de sus pares con triple A".
Standard & Poor's calcula que, en un escenario de crecimiento econ¨®mico del 3%, espera que el d¨¦ficit p¨²blico se reduzca de forma gradual. Pero seguir¨¢ por encima del 6% del PIB en 2013. Como resultado, indica, la deuda gubernamental rondar¨¢ el 84% del PIB ese a?o. Incluso en el escenario m¨¢s optimista (d¨¦ficit del 4,6% y deuda del 80%), la agencia considera que "el perfil fiscal de EE UU ser¨¢ menos robusto" que otros pa¨ªses que tienen la triple A.
El anuncio, combinado con las tensiones en Europa por la estabilidad del euro, ha provocado que Wall Street abriera a la baja, con una ca¨ªda del 1,45% en el Dow Jones, del 1,4% en el Nasdaq y del 1,3% en el S&P 500. La moneda ¨²nica europea se cambia a 1,43 d¨®lares. El oro, que en estos casos se convierte en un lugar de refugio para los inversores, se acerca a los 1.500 d¨®lares la onza.
No es por casualidad que S&P act¨²e. Hasta la semana pasada, EE UU oper¨® durante seis meses con un presupuesto de emergencia para el ejercicio 2011. Y en menos de dos meses llegar¨¢ al l¨ªmite de endeudamiento -fijado en 14,3 billones de d¨®lares- mientras su d¨¦ficit ronda los 119.000 millones de media mensual desde 2009. Por eso las grandes agencias de calificaci¨®n ven¨ªan anticipando que dar¨ªan este primer paso hacia la rebaja.
Swann ha dejado claro que en ning¨²n caso se quiere decir que Estados Unidos no vaya a estar a la altura de repagar lo que debe, porque dispone de instrumentos para evitarlo si se rebasara el l¨ªmite de gasto federal. Pero ha indicado que el problema fiscal de la mayor econom¨ªa del mundo es real. Y debido al intenso juego pol¨ªtico que se vive en el Congreso, la agencia se inclina a pensar que ser¨¢ muy complicado que se cierre un pacto antes de la presidenciales de 2012.
El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, lleva d¨ªas diciendo que el Congreso de EE UU autorizar¨¢ que se rebase el techo de endeudamiento, fijado en los 14,3 billones de d¨®lares. Ese l¨ªmite se tocar¨¢ como muy tarde el 8 de julio. Los republicanos vinculan cualquier decisi¨®n en este sentido a que se acometa un dr¨¢stico recorte de gasto p¨²blico. En el comunicado que el departamento del Tesoro ha hecho p¨²blico hoy ha asegurado que la situaci¨®n fiscal del pa¨ªs est¨¢n en los l¨ªmites y capacidad para poder superarlo. As¨ª mismo, la instituci¨®n estadounidense cree que el dato negativo que la agencia de calificaci¨®n ha dado al pa¨ªs "subestima la habilidad de los l¨ªderes de Am¨¦rica para unirse y salir de la situaci¨®n a la que se enfrenta el pa¨ªs".
Esta semana, el presidente Barack Obama tendr¨¢ varios actos p¨²blicos para presentar su plan para reducir el d¨¦ficit. Tanto dem¨®cratas como republicanos est¨¢n de acuerdo en que el agujero en las cuentas p¨²blicas es un problema que debe ser corregido con urgencia. Pero difieren ideol¨®gicamente en la manera de afrontar el reto fiscal al que se enfrenta el pa¨ªs. Sin embargo, Estados Unidos nunca ha tenido una calificaci¨®n inferior a la triple A, ni tampoco perspectiva negativa. Las econom¨ªas m¨¢s estables y con esta calificaci¨®n son Reino Unido, Francia, Alemania y Canad¨¢.
La agencia de calificaci¨®n se?ala en este sentido que un elemento clave del plan de consolidaci¨®n fiscal de Obama es forjar alg¨²n tipo de acuerdo con el Congreso de EE UU durante los pr¨®ximos dos meses. "Dicho esto", se?ala el relator del informe, el ese camino hacia el acuerdo es complicado "porque la brecha entre las dos partes es grande". Si para las presidenciales de 2012 no hay consenso, habr¨ªa que esperar hasta el presupuesto de 2014 para ver algo concreto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.