La inflaci¨®n baja por primera vez del 3% este a?o
El adelanto del IPC registra una tasa interanual del 2,9% en agosto.- El abaratamiento de carburantes gu¨ªa un lento descenso
D¨¦cima a d¨¦cima, con una lentitud llamativa en una econom¨ªa atenazada por la debilidad del consumo privado, la inflaci¨®n se modera. En agosto, seg¨²n el indicador adelantado que publica el Instituto Nacional de Estad¨ªstica, la subida de precios lleg¨® al 2,9% en comparaci¨®n con el mismo mes que el a?o anterior. En julio, la tasa interanual fue del 3,1%.
Si el INE confirma el dato dentro de 15 d¨ªas ser¨¢ la primera vez que la inflaci¨®n baje del 3% este a?o. La escalada de los precios de consumo alcanz¨® su cima en abril (una tasa interanual del 3,8%) y, desde entonces, encadena cuatro meses en descenso, aunque desde junio (3,2%), la pendiente es mucho m¨¢s suave. Antes y ahora, la clave es la evoluci¨®n del precio del petr¨®leo.
En abril, el barril de brent lleg¨® a cotizar a 125 d¨®lares, impulsado por la incertidumbre que suscitaba en los mercados las revueltas norteafricanas y, singularmente, la de Libia. En julio, la cotizaci¨®n internacional del crudo rond¨® los 117 d¨®lares; en agosto, con la resoluci¨®n del conflicto libio m¨¢s cerca, se ha estabilizado en torno a los 110 d¨®lares. La comparaci¨®n interanual tambi¨¦n incide: el a?o pasado, se dio la evoluci¨®n contraria: el petr¨®leo subi¨® de los 75 a los 80 d¨®lares por barril entre julio y agosto.
Adem¨¢s, la relajaci¨®n de la cotizaci¨®n del petr¨®leo en los mercados internacionales se ha trasladado esta vez al precio de los carburantes, eso s¨ª, una vez superado el paso de julio a agosto, los d¨ªas que concentran m¨¢s traslados en el a?o. En las tres ¨²ltimas semanas, el litro del gas¨®leo (1,2 euros) y de la gasolina (1,3 euros) se han abaratado cerca del 3%.
"El resultado [de agosto] es consecuencia de la evoluci¨®n de los precios de carburantes y lubricantes", afirma la escueta nota con la que el INE da cuenta del dato adelantado cada mes. Tambi¨¦n adelanta que el comportamiento de los alimentos y las bebidas no alcoh¨®licas fue m¨¢s favorable este mes.
El otro factor que empuja a una inflaci¨®n m¨¢s contenida es la subida del IVA. Hasta julio, el recargo (el tipo general del 16% al 18%) aprobado el a?o pasado influ¨ªa en la comparaci¨®n interanual. Pero ahora, cuando se compara con el mismo mes del a?o anterior, el IVA ya es el mismo en ambos periodos y su influencia en la evoluci¨®n interanual tiende a desaparecer.
Con todos estos mimbres en las manos, algunos centros de investigaci¨®n, como el Instituto Flores de Lemus, creen que es posible cerrar el a?o con una inflaci¨®n cercana al 2%. Pero, advierte el centro, adscrito a la Universidad Carlos III de Madrid, para que eso sea posible el petr¨®leo debe descender a una cotizaci¨®n de 80 d¨®lares por barril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.