Los trabajadores de Astilleros cortan el tr¨¢fico en Sevilla para protestar por el cierre
La empresa solo cuenta con dinero para pagar las n¨®minas de este mes y prepara su liquidaci¨®n.- Tras los cortes a primera hora, contin¨²an encerrados en las instalaciones
Tras el corte del tr¨¢fico en la carretera de la esclusa del puerto de Sevilla que ha durado unas cuatro horas, los trabajadores de astilleros han vuelto a encerrarse en las instalaciones fabriles como protesta por la posibilidad de que pueda producirse un inminente cierre de la factor¨ªa, en la que trabajan unas cien personas.
Tras celebrar una asamblea en el interior de las instalaciones en torno a las siete de la ma?ana, donde los trabajadores estaban encerrados desde el pasado viernes, la pr¨¢ctica totalidad de la plantilla sali¨® a la carretera de la esclusa con la intenci¨®n de iniciar una marcha interceptada por los agentes de la Polic¨ªa Nacional presentes en la zona. Ante la situaci¨®n, decidieron quedarse a 50 metros y cortar la carretera de la esclusa. Se han quemado neum¨¢ticos y contenedores y han montado barricadas.
La protesta ha tenido lugar bajo la vigilancia de varias dotaciones de la polic¨ªa que se han desplazado a la zona, sin que hayan intervenido para desalojarlos. "Nos est¨¢n tirando botes de humo y bolas y nosotros les estamos tirando piedras, cohetes y petardos", ha dicho un trabajador presente. Un portavoz del comit¨¦ de empresa ha informado de que los trabajadores tambi¨¦n han quemado una furgoneta y piensan continuar con la protesta hasta que las autoridades de la Junta de Andaluc¨ªa atiendan sus peticiones para solucionar la situaci¨®n de crisis de la empresa. "Hacemos estas movilizaciones ante la indignaci¨®n de los trabajadores por la falta de soluci¨®n y ante la falta de comunicaci¨®n con la Junta, pues no se han puesto en contacto para nada con nosotros", han indicado fuentes del comit¨¦ de empresa.
El pasado jueves la Junta comunic¨® a UGT y CCOO el cierre inminente del Astillero de Sevilla ante la imposibilidad de encontrar financiaci¨®n para acometer la carga de trabajo pendiente o un inversor que se hiciera cargo de la factor¨ªa. El cierre de la empresa, que est¨¢ en concurso de acreedores desde hace casi un a?o, supondr¨¢ el despido de unos 80 trabajadores fijos y otros 20 de las empresas auxiliares, que desde mayo, cuando concluy¨® un ERE de suspensi¨®n temporal de empleo, se incorporaron a labores de mantenimiento.
Ante las dificultades econ¨®micas de la atarazana sevillana, que pas¨® a manos privadas en 2006, la Junta hace dos a?os asumi¨® el control para intentar buscar a un inversor o la financiaci¨®n necesaria para reactivar las carga de trabajo, pero ha sido imposible y los administradores concursales han instado la liquidaci¨®n de la factor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.