El Gobierno griego aprueba un ERE temporal sobre 30.000 funcionarios
El Ejecutivo tambien rebaja un 20% las pensiones de m¨¢s de 1.200 euros dentro de un nuevo paquete de medidas de ajuste reclamadas por la 'troika'
El Gobierno griego ha anunciado esta tarde las nuevas medidas de ajuste reclamadas por los representantes de la Comisi¨®n Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, la llamada troika, para asegurar que Atenas reducir¨¢ su d¨¦ficit con vistas a devolver la sostenibilidad a las deterioradas finanzas del pa¨ªs.
En el nuevo paquete de recortes del Ejecutivo de Papandreu destaca una vuelta de tuerca m¨¢s a los funcionarios p¨²blicos. El Gobierno aprueba una especie de ERE temporal a 30.000 de ellos este a?o, lo que significa que les reducir¨¢ el sueldo hasta el 60% de su salario actual y les da 12 meses para encontrar un nuevo trabajo en el sector p¨²blico. De lo contrario, perder¨¢n sus empleos, informa Reuters.
El Gobierno tambi¨¦n tocar¨¢ las pensiones. Hasta 1.200 euros quedar¨¢n igual, pero se aplicar¨¢ una reducci¨®n del 20% a todo el dinero que supere esa cantidad. Algo parecido, pero con mayor recorte, ocurrir¨¢ con los funcionarios que se jubilaron antes de los 55 a?os. Los 1.000 primeros euros que cobren de pensi¨®n no sufrir¨¢n recortes, pero se reducir¨¢ en un 40% la porci¨®n de pensi¨®n que supere esos 1.000 euros. "Hemos tratado de encontrar las medidas m¨¢s justas posibles", ha se?alado una fuente que ha asistido a la reuni¨®n del Ejecutivo heleno.
Adem¨¢s, el impuesto sobre bienes inmuebles que originariamente iba a terminar el pr¨®ximo a?o, y que grava entre 50 c¨¦ntimos y 16 euros el metro cuadrado, se extiende al menos hasta 2014. Adem¨¢s, solo estar¨¢n libres de pagar impuestos los que ganen menos de 5.000 euros al a?o.
Un portavoz del Gobierno griego ha afirmado que con estas medidas se quiere enviar un mensaje a los mercados y a los otros miembros de la Uni¨®n de que Grecia cumplir¨¢ con sus obligaciones, a la vez que ha asegurado que su pa¨ªs permanecer¨¢ en el euro. Tambi¨¦n ha dicho que el Ejecutivo acelerar¨¢ las reformas y las privatizaciones
Cumplir con estas metas es esencial si quiere seguir la asistencia financiera de sus socios del euro y el Fondo. Sin embargo, estos recortes adicionales podr¨ªan enervar todav¨ªa m¨¢s a una poblaci¨®n que ya est¨¢ harta de recortes sociales.
Los medios locales ya barruntaban ayer que este nuevo paquete de ajustes en realidad no incluir¨ªa medidas 100% nuevas, si no que se tratar¨ªa de movimientos ya pactados con la UE o el FMI pero cuya entrada en vigor se va a acelerar o intensificar. La prensa ya anticip¨® que habr¨ªa una ampliaci¨®n de la tasa inmobiliaria, que ya se anunci¨® en las ¨²ltimas semanas, as¨ª como m¨¢s recortes en las pensiones y en los sueldos de los funcionarios, que podr¨ªan ver reducido su salario hasta en un 40%. Esto ser¨ªa solo el principio, porque la troika insiste en reducir 200.000 empleos p¨²blicos de aqu¨ª a 2015.
"?Tenemos que tomar medidas adicionales? S¨ª, necesitamos medidas adicionales", ha asegurado tajante Venizelos en una comparecencia en el Parlamento antes de participar en el Consejo de Ministros en el que el jefe del Ejecutivo, Yorgos Papandreu, iba a informar a todo su gabinete de los nuevos recortes y que se suman a las impopulares ajustes que ha decretado a cambio del rescate de sus socios del euro y el FMI en mayo de 2010. Sin embargo, pese al rechazo que han generado estas decisiones en la calle, Venizelos, que no ha dado detalles sobre las medidas, ha defendido que "si no hubiera sido por el control de la troika... desafortunadamente habr¨ªamos descarrilado".
"Estamos haciendo y haremos todo lo que sea necesario. No pondremos el destino del pa¨ªs en riesgo. Si quieren que salvemos la econom¨ªa hay que cumplir con las reformas estructurales y fiscales", ha dicho Venizelos a los diputados, quien en un gui?o a los compa?eros de su partido, tambi¨¦n ha denunciado el "chantaje" de los mercados. Mirando a Bruselas, ha criticado que la UE ha actuado tarde ante la crisis. "En tanto que es un sistema institucional que gestiona una moneda com¨²n expuesta a ataques de los mercados internacionales, Europa no puede gestionar esta crisis con la contundencia, velocidad y eficacia necesarias", ha dicho.
Tras la reuni¨®n de ayer, en la que se lograron "buenos progresos" para que Grecia reciba el sexto tramo de la ayuda del primer plan de rescate, los representantes de las instituciones internacionales volver¨¢n la semana que viene al pa¨ªs. La superaci¨®n del bloqueo de las negociaciones era un paso imprescindible para que Atenas acabe recibiendo los 8.000 millones de este tramo en octubre. Si no, ya que en las arcas del Estado apenas hay dinero para pagar un mes m¨¢s a sus funcionarios y pensionistas, el pa¨ªs no tendr¨¢ m¨¢s remedio que declararse en quiebra.
El Gobierno tambi¨¦n est¨¢ preocupado por el impacto que puedan tener las nuevas medidas en la calle, donde hay convocadas muchas protestas para los pr¨®ximos d¨ªas. "Vamos a luchar contra el desmantelamiento del sector p¨²blico que pretende llevar a cabo el Gobierno. Lejos de ser una soluci¨®n a nuestros problemas, estas medidas solo nos llevan a la miseria. Ahora mismo no hay suficientes empleados en los hospitales, ni profesores, ni siquiera libros en las escuelas. La situaci¨®n es tr¨¢gica", ha se?alado la portavoz del sindicato mayoritario de la funci¨®n p¨²blica, ADEDY. Para protestar contra los nuevos ajustes, ADEDY y el sindicato del sector privado GSEE han convocado sendos paros de 24 horas para los pr¨®ximos d¨ªas 5 y 19 de octubre.
Papandreu viajar¨¢ a Berl¨ªn un d¨ªa antes de la votaci¨®n del segundo rescate
La canciller alemana, Angela Merkel, recibir¨¢ al primer ministro griego, Yorgos Papandr¨¦u, el 27 de septiembre, dos d¨ªas antes de que se someta a votaci¨®n en el Bundestag (Parlamento federal) la ampliaci¨®n de la aportaci¨®n de Alemania al rescate de Grecia. El portavoz del Gobierno alem¨¢n, Steffen Seibert, ha anunciado hoy que ambos l¨ªderes abordar¨¢n la crisis y las medidas adoptadas por Atenas para responder a sus compromisos con la troika.
Seibert ha hecho hincapi¨¦ en que el Gobierno esperar¨¢ los resultados del informe de la "troika" antes de hacer valoraciones propias, pero se ha mostrado confiado en que se den resultados positivos.
Merkel inici¨® esta misma semana una ronda de visitas a delegaciones regionales de la Uni¨®n Cristianodem¨®crata (CDU) que preside, con la intenci¨®n de vencer las reticencias en buena parte de sus filas a las ayudas a Grecia y a la posterior reforma del paraguas de rescate europeo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.