Par¨ªs dice que har¨¢ "todo lo posible" para no perder su triple A
La amenaza de Moody's impulsa la presi¨®n contra la deuda francesa a marcar un r¨¦cord y coincide con un recorte de las previsiones para 2012
El ministro de Finanzas franc¨¦s, Fran?ois Baroin, ha dicho hoy que su Gobierno har¨¢ "todo lo posible" para mantener la m¨¢xima calificaci¨®n de su deuda, la triple A, horas despu¨¦s de que la agencia Moody's anunciara que pone "bajo vigilancia" la nota francesa, lo que deja la puerta abierta a un eventual recorte en tres meses, el plazo que se ha dado para decidir si la mantiene o la baja.
La amenaza de un descenso de Francia al segundo escal¨®n de las calificaciones crediticias ha impulsado el diferencial entre el bono franc¨¦s y el alem¨¢n a 10 a?os -la conocida prima de riesgo- sobre los 100 puntos b¨¢sicos por primera vez desde se incorpor¨® al euro en 1999, lo que supone un r¨¦cord negativo de los ¨²ltimos 16 a?os.
Para terminar de complicar las cosas, hoy tambi¨¦n se ha publicado que el crecimiento previsto para 2012, hasta ahora calculado en un 1,75%, ser¨¢ menor de lo esperado. La Bolsa de Par¨ªs recibi¨® el paquete de malas noticias con ansias vendedoras y castig¨® especialmente a los bancos nacionales, machacados en los ¨²ltimos meses por su alta exposici¨®n a la deuda griega y del resto de los perif¨¦ricos.
BNP Paribas y Societe Generale han llegado a caer un 7%, aunque al final cerraron con ca¨ªdas del 5% y el 4%. Credit Agricole se dej¨® un 3,27%. El ¨ªndice general, el CAC-40, se ha dejado un 0,80% y acumula un descenso en las ¨²ltimas cuatro sesiones del 20%.
La plana mayor del Gobierno de Nicolas Sarkozy ha intentado parar el golpe de Moody's a la credibilidad fiscal del pa¨ªs sin conseguirlo del todo. Mientras Baroin ha prometido acci¨®n, el primer ministro, Fran?ois Fillon, ha admitido el probable recorte de las previsiones de crecimiento para el pr¨®ximo a?o, y ha anunciado que Francia adoptar¨ªa "nuevas medidas" de ajuste si el PIB no sube un 1,5% en 2012.
M¨¢s pesimista, Consensus Forecasts, un grupo de expertos del sector p¨²blico y privado, ha situado el crecimiento para 2012 por debajo del 1%, m¨¢s cerca del informe de Goldman Sachs que hace d¨ªas rebaj¨® la previsi¨®n hasta un banal 0,2%.
El diario econ¨®mico Les Echos explica que Francia sufrir¨¢ graves problemas si Moody's rebaja su calificaci¨®n, porque la cifra destinada a pagar la deuda del pa¨ªs en 2012 se calcula ahora en 48.800 millones de euros, y es ya la m¨¢s importante partida de gasto prevista.
Si la nota bajara, Francia deber¨ªa dedicar m¨¢s dinero a pagar sus intereses, y rascar de todo lo dem¨¢s durante los pr¨®ximos a?os. Si el tipo al que se financia subiera un punto, har¨ªan falta 2.000 millones el primer a?o, 4.000 el segundo y 14.000 dentro de diez.
Los nervios del Gobierno de centro-derecha est¨¢n en m¨¢xima alerta desde que estall¨® hace un mes la crisis del banco franco-belga Dexia. Sarkzoy se jugar¨¢ en mayo su reelecci¨®n al El¨ªseo, y su temor es que la exposici¨®n de los bancos nacionales a las deudas incobrables se una al empeoramiento general de los datos macro (d¨¦ficit, deuda, balanza comercial y paro), y pasen su factura en las presidenciales.
Un Sarkozy con la triple A intacta y un convincente plan europeo de salida de la crisis podr¨ªa, mal que bien, defenderse del enorme desgaste sufrido en estos cinco a?os. Sin una de esas cosas, y sobre todo sin ambas, el presidente ser¨ªa visto en mayo como un gestor ruinoso.
Moody's advierte de que la posible rebaja de la nota francesa depender¨¢ sobre todo de c¨®mo aplique el Gobierno las "necesarias" medidas de reforma econ¨®mica y fiscal, pero tambi¨¦n de las posibles evoluciones adversas de la econom¨ªa y de los mercados. En todo caso, la incertidumbre sobre la envidiada y sacrosanta AAA francesa no es nueva. Seg¨²n ha admitido Baroin, Francia lleva "tres a?os tratando de que no baje" esa nota, y para ello ha puesto en marcha "reformas estructurales", como la de las pensiones, y recortes del gasto p¨²blico.
Pero, en las ¨²ltimas semanas, la impresi¨®n es que Par¨ªs tendr¨¢ muy dif¨ªcil mantener la categor¨ªa, sobre todo porque el crecimiento parece camino del estancamiento y los gastos que genera la deuda p¨²blica, que es mayor que nunca, no dejan de aumentar.
La espada de Damocles de Moody's coincide con el inicio de la discusi¨®n parlamentaria de la Ley de Presupuestos. La responsable de la patronal, Laurence Parisot, ha manifestado su confianza en que Francia conservar¨¢ la triple A si "hace lo que tiene que hacer", votar unos presupuestos "en l¨ªnea con los compromisos" adquiridos con la Uni¨®n Europea. El problema es que, de momento, la consigna parece ser salvar al soldado Sarkozy.
Por otra parte, la amenaza de Moody's tambi¨¦n ha afectado negativamente al resto de los pa¨ªses del euro bajo sospecha como Espa?a, cuya prima ha prorrogado las subidas de ayer hasta los 332 puntos b¨¢sicos, unos 10 m¨¢s que ayer. La prima de riesgo espa?ola empez¨® la crisis de deuda en los mismos niveles en los que est¨¢ ahora Francia. Y tambi¨¦n con una triple A de la que ya no disfruta. Italia, por su parte, ha visto como el sobreprecio exigido a sus bonos frente a los alemanes rebasaba los 380, 14 m¨¢s. Adem¨¢s, la sangr¨ªa podr¨ªa haber sido mayor si no llega a ser por el Banco Central Europeo, que ha vuelto a salir al mercado a comprar deuda de estos dos pa¨ªses para mantener el precio de sus bonos bajo control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.