Transportistas de Madrid, Barcelona y Arag¨®n convocan una huelga en v¨ªsperas de Navidad
La protesta surge por la falta de acuerdo con la patronal para renovar el convenio del sector
La pesadilla de todo comercio: quedarse sin g¨¦nero justo en los d¨ªas con mayor nivel de ventas del a?o. Este es el ¨®rdago que han lanzado los responsables de transporte de CC OO y UGT en Barcelona, Madrid y Arag¨®n. Han convocado una huelga de transportistas para los d¨ªas 21, 22 y 23 de diciembre, en protesta por el punto muerto en el que se encuentra la negociaci¨®n de sus convenios colectivos con las patronales. Pretenden paralizar todo el transporte por carretera justo antes de navidad, tres de los d¨ªas con mayor nivel de consumo en tiendas, supermercados y centros comerciales.
"Sabemos y somos conscientes de que hay empresas de transportes que lo est¨¢n pasando mal. Pero hay otras que ganan dinero. Hemos sido imaginativos y hemos ofrecido propuestas para el convenio que pod¨ªan encajarles a todas, pero la patronal se ha limitado a rechazarlo todo", asegura Jos¨¦ Villares, secretario general del sector Carretera de CC OO de Catalu?a. Las patronales con las que se sientan a negociar este sindicato y UGT de Catalu?a son Acet y Trancalit. "Se est¨¢n pagando salarios por encima del IPC, y eso ya no es posible. Hay menos mercanc¨ªas que transportar. Es cierto que los sindicatos han puesto propuestas sobre la mesa, pero son poco realistas y en muchos casos, limitan la libertad de los empresarios", valor¨® Manuel Colom¨¦, secretario general de Acet.
Los convenios del sector son en general provinciales. CC OO y UGT de Catalu?a han convocado la protesta para la provincia de Barcelona, que es donde el convenio sigue encallado. A su convocatoria, se?al¨® ayer, se sumaron tambi¨¦n los sindicatos del sector que protestan por los convenios de Madrid y Zaragoza. En Guadalajara, donde en un principio tambi¨¦n se preparaban paros a lo largo de diciembre, hay seg¨²n Villares un principio de acuerdo.
De producirse finalmente la huelga, podr¨ªa afectar, solo en la provincia de Barcelona a unas 1.500 compa?¨ªas de transporte y cerca de 27.500 trabajadores. "En 2007 hab¨ªa 40.000 empleados. Es incre¨ªble lo que est¨¢ sufriendo el sector", apunta Villares. El secretario general de transporte de UGT, Juan Jos¨¦ P¨¦rez, cree que las patronales "tienen parados todos los convenios a la espera de una segunda reforma laboral". P¨¦rez asegura que las empresas "piden no solo no subir precios, sino desregularizarlos, jornadas de lunes a domingo, abaratar costes y regresi¨®n en las condiciones laborales y econ¨®micas", denuncia.
Villares insiste en que han ofrecido "propuestas imaginativas". El convenio de 2002 contemplaba subidas salariales del IPC real m¨¢s un punto. Para el nuevo convenio, ofrecieron rebajarlo a IPC m¨¢s 0,25. No prosper¨®, as¨ª que han puesto encima de la mesa, seg¨²n dice, otras ideas. "Si nos aseguraran que congelando o incluso bajando sueldos iban a mantenerse el empleo, lo estudiar¨ªamos. Pero no es as¨ª", se queja el sindicalista.
Los representantes sindicales son conscientes de que una huelga en esas fechas afectar¨¢ a los ciudadanos e incluso a la econom¨ªa. "El objetivo de la huelga es que las empresas reaccionen ante una situaci¨®n insostenible", se defiende P¨¦rez. Tanto CC OO de Catalu?a como UGT de Catalu?a acudir¨¢n el lunes a un acto de conciliaci¨®n con la patronal, en un ¨²ltimo intento por lograr un acuerdo a trav¨¦s de la mediaci¨®n extrajudicial. Ni los sindicatos ni las patronales tienen expectativas de que llegue a buen puerto. "Pero aunque haya huelga, no habr¨¢ problemas de abastecimiento. Y menos sabi¨¦ndolo con tiempo", dice Colom¨¦, de Acet. Los almacenes, asegura, ya est¨¢n llenos.
![Un grupo de camiones con contenedores en el puerto de Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3CUVJVMYAAO7ZOQWXWAWOAJIEA.jpg?auth=1d4d9319195fc0e7e0897e298ed9974c3f07514cb5b36d40929e7de9a34abcde&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.