La venta de casas modera su desplome en noviembre
Las operaciones caen un 14% con respecto a 2011 frente al ritmo del 18% registrado en octubre, cuando el sector marc¨® un m¨ªnimo desde 2007

Ni una semana sin un nuevo dato sobre el sector inmobiliario. En este caso ha sido el INE quien ha publicado sus cifras sobre la compraventa de viviendas en noviembre. Seg¨²n este organismo, las operaciones volvieron a caer en el pen¨²ltimo mes de 2011 en un 14,4% en t¨¦rminos interanuales con 27.549 operaciones. Pese a que supone su noveno mes de contracci¨®n, la intensidad de la ca¨ªda se modera considerablemente una vez disipado el efecto estad¨ªstico que se arrastra del cambio en el IVA de julio de 2010 y la supresi¨®n de la deducci¨®n generalizada a la compra de casa, seg¨²n ha publicado hoy el INE.
Adem¨¢s, en otro signo de que el sector pone freno al desplome tras tocar m¨ªnimos en octubre, la comparaci¨®n intermensual vuelve a tasas positivas seis meses despu¨¦s. En cualquier caso, queda mucho para poder hablar de mejora. Sobre este extremo, tanto los analistas internacionales, los ¨²ltimos los de Morgan Stanley ayer, los tasadores y hasta el Banco de Espa?a o el FMI, auguran que el sector seguir¨¢ a la baja a lo largo de 2012.
Frente a los datos del Ministerio de Fomento, el INE recurre a los registros oficiales para elaborar su estad¨ªstica, lo que hace que tengan entre uno o dos meses de retraso con respecto al momento en el que realmente se firman las operaciones.
Sobre el futuro del mercado, el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy ha recuperado la deducci¨®n universal por compra de vivienda (15% sobre 9.040 euros por persona, lo que equivale a un ahorro de impuestos de hasta 1.356 euros). Esta medida deber¨ªa impulsar algo las compras al animar a las familias a tomar la decisi¨®n de adquirir una casa.
En cuanto a los precios, los tasadores de Tinsa han publicado hoy su ¨ªndice sobre la evoluci¨®n del sector. Seg¨²n sus datos, en diciembre los precios aumentaron ligeramente su ritmo de ca¨ªda en una d¨¦cima hasta el 8,1% de media. Por zonas, los mayores descensos se dieron en las capitales y grandes ciudades y en Baleares, con tasas negativas del 9,1% y el 8,1%.
Por debajo de la media se situaron los municipios de la costa mediterr¨¢nea, con un recorte destacable del 7,2% aunque inferior a la bajada interanual del ¨ªndice general. Los pisos englobados en este apartado son, en cualquier caso, los que acumulan un mayor abaratamiento desde los m¨¢ximos de 2007 con un descenso del 31,5%.
En este periodo, el precio medio en las capitales y grandes ciudades ha bajado un 26,4%, en las ¨¢reas metropolitanas un 25,2%, en Baleares y Canarias un 22,2% y en el apartado de resto de municipios, que agrupa a los que no est¨¢n incluidos en las divisiones anteriores, bajan un 21,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.