La vivienda cerr¨® en 2011 otro a?o negro con una ca¨ªda del 17% de las ventas
Las operaciones vuelven a descender tras la ligera recuperaci¨®n del ejercicio anterior El retroceso afecta a los pisos nuevos y a los usados
La vivienda atraves¨® en 2011 otro a?o de crisis profunda con una ca¨ªda de la compraventa de pisos del 17,7%. El descenso de los precios de los pisos no ha logrado impulsar un mercado que todav¨ªa intenta digerir el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Paralizado por las restricciones del cr¨¦dito y por el elevado desempleo, lo que se traduce en una evidente ca¨ªda de la demanda, el sector volvi¨® a vender menos el a?o pasado despu¨¦s de que en 2010 experimentara una ligera recuperaci¨®n (las operaciones crecieron un 7%), seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica. Se trata del tercer ejercicio de la crisis econ¨®mica en el que se reducen las compraventas, aunque no tanto como las ca¨ªdas registradas en los peores a?os, 2008 y 2009, con descensos superiores al 25%.
Ni nuevas, ni usadas. La mala marcha del mercado afecta a todas las viviendas. Del total de 361.831 operaciones registradas el a?o pasado, la mayor¨ªa afectaron a la oferta de segunda mano (184.595 transacciones, un 15,7%). La venta de pisos a estrenar se redujo un 19,7%, hasta 177.236.
El impacto de la introducci¨®n de un IVA superreducido (4%) para la vivienda y la anunciada recuperaci¨®n de las deducciones en el IRPF ha sido hasta ahora limitado. Las desgravaciones se aplicar¨¢n a todas las hipotecas firmadas ya en 2011, pero la medida fue anunciada a finales de a?o. El sector considera que una parte de la demanda est¨¢ a la espera de que la reforma financiera que ha puesto en marcha el Ejecutivo se traduzca en m¨¢s ca¨ªdas de precios este a?o y el siguiente.
En el mes de diciembre, la compraventa de viviendas cae por debajo de la media de todo el a?o: un 24,5% respecto a id¨¦ntico mes de 2010. Y eso a pesar de que en los dos primeros meses de 2011 se superaron las 45.000 operaciones al incluirse las ventas que se cerraron a finales de 2010 impulsadas por el efecto llamada ante el fin de las deducciones fiscales a la compra en 2011.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.