Obama define como "pasos positivos" las reformas en Espa?a
El presidente de Estados Unidos alaba los cambios iniciados en Espa?a e Italia Los cambios, cree, sirven para luchar contra la crisis en la Eurozona

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consider¨® hoy que las reformas iniciadas en Espa?a e Italia son "pasos positivos" para luchar contra la crisis en la Eurozona, inform¨® el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. La valoraci¨®n de Obama se produjo durante una conversaci¨®n telef¨®nica con la canciller alemana, ?ngela Merkel, en la que se felicit¨® por el acuerdo de los pa¨ªses miembros de la zona euro para desbloquear un nuevo plan de rescate a Grecia y buscar la sostenibilidad de su deuda.
El presidente estadounidense agradeci¨® a Merkel su "liderazgo" y dio la bienvenida al acuerdo entre de los pa¨ªses de la zona euro para proveer a Grecia con 130.000 millones de euros en ayuda a cambio de recortes y de un mayor control de la pol¨ªtica econ¨®mica helena.
"El presidente y la canciller coincidieron en que el pacto fiscal de la Uni¨®n Europea, las recientes acciones del Banco Central Europeo (BCE) y las reformas en Espa?a e Italia han sido tambi¨¦n pasos positivos para hacer frente a la crisis de la Eurozona", inform¨® Carney.
La valoraci¨®n de Obama se produjo durante una conversaci¨®n telef¨®nica con la canciller alemana
Los ministros de Finanzas y Econom¨ªa de la zona euro y los acreedores privados de Grecia acordaron este martes de madrugada un programa de ayudas para Grecia que intenta evitar su quiebra y poner en peligro otras econom¨ªas como Italia o Espa?a.
El nuevo Gobierno espa?ol de Mariano Rajoy ha aprobado este mes medidas para reducir el d¨¦ficit, as¨ª como una reforma para flexibilizar el mercado laboral y hacer frente a la alta tasa de paro. Espa?a sufre una grave crisis econ¨®mica con el crecimiento econ¨®mico contra¨ªdo, bordeando la recesi¨®n, por la ca¨ªda del consumo privado y el descenso de la inversi¨®n p¨²blica debido a los ajustes para reducir el d¨¦ficit.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.