La quita de deuda griega supone p¨¦rdidas finales del 78,5% para los inversores
La subasta de los seguros fija el valor de los bonos en el 21,5% tras la reestructuraci¨®n de la deuda
Los bonos griegos en manos de los inversores privados valen un 21,5% de lo que val¨ªan, tras el acuerdo de reestructuraci¨®n de la deuda del pa¨ªs. El pacto entre Grecia y los inversores por el cual estos aceptaron una quita o reducci¨®n del 53% del valor nominal de los bonos se traducir¨¢, por tanto, en unas p¨¦rdidas reales del 78,5% para todos los bancos y fondos de inversi¨®n que poseen esos t¨ªtulos de deuda helena. Porque la p¨¦rdida final no solo contempla esa quita te¨®rica del 53%, sino que calcula el valor real actual de los bonos recibidos en el canje teniendo en cuenta su plazo, tipo de inter¨¦s y otros factores.
Esta p¨¦rdida final del 78,5% se deduce del resultado de la subasta de los seguros de impago (o credit default swaps) que se llev¨® a cabo el lunes y que fij¨® el valor de los bonos griegos en el 21,5%, seg¨²n los datos de Creditex, la plataforma de negociaci¨®n electr¨®nica que se encarga de liquidar la subasta. Las aseguradoras tendr¨¢n que pagar, por tanto, 78,5 c¨¦ntimos por cada d¨®lar en bonos griegos que estaban en manos de los inversores asegurados, sobre todo fondos de alto riesgo (hedge funds) lo que sumar¨¢ un pago de unos 2.500 millones de d¨®lares (1.887 millones de euros) en total por este acuerdo, seg¨²n distintas valoraciones del mercado.
Los seguros de impago se activan porque los inversores que contaban con esta cobertura se negaron a asumir la quita de deuda de forma voluntaria y fueron forzados. El Gobierno de Atenas logr¨® pactar con la gran banca internacional una quita del 53% sobre toda la deuda helena en propiedad de inversores privados, que sumaba unos 206.000 millones, a trav¨¦s de un canje de bonos que sustitu¨ªa los existentes por otros. El acuerdo con los acreedores alivia la deuda helena en 100.000 millones y constituye la pata privada de segundo rescate financiero del pa¨ªs. Va ligada a la inyecci¨®n de 130.000 millones en cr¨¦ditos por parte de los pa¨ªses de la eurozona y tambi¨¦n del Fondo Monetario Internacional (FMI), que contribuir¨¢ con 28.000 millones.
Las aseguradoras tendr¨¢n que pagar, por tanto, 78,5 c¨¦ntimos por cada d¨®lar en bonos griegos que estaban en manos de los inversores asegurados
La gran mayor¨ªa de los acreedores privados aceptaron las p¨¦rdidas, pero inversores con t¨ªtulos de deuda por valor de 25.000 millones los rechazaron y fueron obligados. Grecia pudo forzarles mediante la activaci¨®n de unas cl¨¢usulas de acci¨®n colectiva (CAC) que implican que, si los propietarios de al menos dos tercios de la deuda sujeta al acuerdo aceptan la quita, el resto se ve forzado.
Esta obligaci¨®n ha supuesto que se cobren los seguros de impago. Los asegurados no cobran el 100% del valor de los bonos, ya que los t¨ªtulos de deuda helena no quedan con valor cero tras la reestructuraci¨®n de la deuda, sino que la subasta ha fijado el valor en ese 21,5%.
La Asociaci¨®n Internacional de Permutas y Derivados (ISDA), una organizaci¨®n formada por centenares de grupos financieros que fija las reglas de juego en estos derivados, determin¨® que ha habido un ¡°evento de cr¨¦dito¡± o impago de hecho en Grecia, una vez se activaron los CAC, lo que ha llevado al cobro de los CDS.
Hab¨ªa una gran incertidumbre sobre los efectos del cobro de estos seguros en el mercado. En la ca¨ªda de Lehman Brothers, supuso el arrastre de la aseguradora AIG. Y el anterior presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, tem¨ªa que la activaci¨®n de los seguros animase las apuestas de los especuladores por la quiebra de pa¨ªses. Finalmente, ¡°puede tener m¨¢s implicaciones positivas que negativas para el mercado europeo de bonos¡±, dijo a Bloomberg Ioannis Sokos, estratega de BNP Paribas en Londres. ¡°Es una demostraci¨®n clara de que es una herramienta de cobertura que funciona para los tenedores de bonos de otros pa¨ªses perif¨¦ricos¡±, dijo, como Portugal, Espa?a o Italia. A su juicio, ¡°si Grecia y los pa¨ªses de la UE hubieran invalidado la raz¨®n de la existencia de los contratos de CDS, esto hubiera generado presiones para la venta en otros mercados de bonos perif¨¦ricos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.