Econom¨ªa estudia los ¡®hispanobonos¡¯ para financiar a las comunidades
El Tesoro trat¨® con los bancos la opci¨®n de que el Estado se haga cargo de la emisi¨®n de deuda auton¨®mica para superar las dudas de los inversores

Los problemas que tienen las comunidades para acceder a los mercados y los altos intereses que se ven obligadas a pagar para emitir deuda han obligado al Ministerio de Econom¨ªa a buscar v¨ªas alternativas de financiaci¨®n para garantizar que sigan pagando a sus acreedores. Entre las opciones barajadas, la de los llamados hispanobonos es la que, de momento, est¨¢ m¨¢s avanzada. Aunque, seg¨²n afirman desde este departamento, a¨²n no hay una decisi¨®n tomada, la posibilidad de que el Estado emita deuda en representaci¨®n de las regiones tal y como piden desde las que tienen mayores dificultades se trat¨® este mi¨¦rcoles en una reuni¨®n entre el Tesoro y los bancos creadores de mercado, que preguntaron por ellos. El objetivo, a?aden desde Econom¨ªa, es presentar una propuesta concreta en semanas.

El fiasco que sufri¨® Castilla y Le¨®n el martes, cuando apenas logr¨® colocar 53 millones de los 200 ofertados, y el hecho de que Madrid tuviese que dar una prima alta para colocar 665 millones hace una semana, han encendido algunas luces de alerta.
La soluci¨®n, reconocen desde Econom¨ªa, es que el Estado, que actualmente no puede avalar directamente a las comunidades por ley, emita deuda para ayudar
La preocupaci¨®n aumenta ante el exigente calendario de vencimientos que afrontan, con unos 35.000 millones a lo largo de 2012. Y todo ello inmersas en duros programas de recortes, recesi¨®n y ca¨ªda de los ingresos, lo que incrementa la percepci¨®n de riesgo entre los inversores, seg¨²n constata Sara Bali?a, de Analistas Financieros. Adem¨¢s, la v¨ªa intermedia tomada hasta la fecha con los bonos patri¨®ticos colocados entre particulares se ha vuelto insostenible, ya que entre intereses y comisiones su coste es inviable. Tampoco parecen suficientes la nueva l¨ªnea ICO y la flexibilizaci¨®n de los plazos para realizar las liquidaciones fiscales.
La soluci¨®n, reconocen desde Econom¨ªa, es que el Estado, que actualmente no puede avalar directamente a las comunidades por ley, emita deuda para ayudar a las regiones sin penalizar a las que no tienen problemas, como Navarra o el Pa¨ªs Vasco. En este sentido, los hispanobonos ¡ªt¨ªtulos emitidos por el Tesoro en representaci¨®n de las comunidades para repartir luego los fondos entre ellas¡ª ayudar¨ªan a superar las reticencias de los inversores a trav¨¦s de dos v¨ªas.
La primera, porque al realizar emisiones de mayor volumen alcanzar¨ªan m¨¢s demanda y, en segundo lugar, porque al estar avaladas directamente por el Tesoro sus intereses se establecer¨ªan en torno a los del Estado, que ahora paga de media un 4% por todos sus bonos. Frente a esta rentabilidad, Catalu?a tiene que ofrecer un 4,5%, comisiones aparte, para vender deuda a un a?o, tal y como anunci¨® este jueves la Generalitat. Gracias a la diferencia, seg¨²n reconoci¨® hace unos d¨ªas en el Senado el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, que se mostr¨® favorable a estos bonos, esta medida rebajar¨ªa en 1.000 millones el coste de todas las autonom¨ªas para financiarse. Tampoco afectar¨ªa a las cifras de deuda p¨²blica que Espa?a presenta a Bruselas.
Existe el riesgo de que los t¨ªtulos de deuda conjunta provoquen una transferencia del riesgo y afecten a las autonom¨ªas que han hecho los deberes
En cuanto a las desventajas, los t¨ªtulos de deuda conjunta podr¨ªan provocar una transferencia del riesgo y acabar afectando a las autonom¨ªas que han hecho los deberes, matiza Sara Bali?a.
En definitiva, se tratar¨ªa de convertir en expl¨ªcito el apoyo impl¨ªcito que actualmente da el Estado a las comunidades, tal y como qued¨® demostrado con el rescate de Valencia a finales de 2011. De hecho, esta regi¨®n es la que sigue afrontando m¨¢s dificultades: tiene totalmente cerrado su acceso a los mercados despu¨¦s de caer en el nivel de bono basura, pero necesita 5.000 millones en 2012 para no caer en bancarrota, informa Joaqu¨ªn Ferrandis. Por este motivo, el Ejecutivo valenciano se muestra confiado en que habr¨¢ hispanobonos ¡°a corto plazo¡±.
Misi¨®n comercial a China

El ministro de Econom¨ªa y Competitividad, Luis de Guindos, ha explicado al ministro de Comercio chino, Chen Deming, durante su visita al pa¨ªs asi¨¢tico las reformas emprendidas en Espa?a y ha anunciado el env¨ªo de una pr¨®xima misi¨®n comercial para reforzar las relaciones, seg¨²n han explicado en fuentes de Econom¨ªa.
El Gobierno chino, por su parte, ha destacado la capacidad empresarial y tecnol¨®gica de Espa?a, en particular en los sectores de infraestructuras, turismo y financiero, donde se explorar¨¢n v¨ªas de cooperaci¨®n. Igualmente, consider¨® que Espa?a es una plataforma estrat¨¦gica para las inversiones en Latinoam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
