Guindos defiende "evadirse" de lo que pasa en los mercados "a corto plazo"
"Espa?a no necesita un rescate en este momento", dice el ministro de Econom¨ªa


Las probabilidades de que el pa¨ªs necesite el doloroso rescate financiero internacional, como Grecia, Portugal o Irlanda, crecen a medida que los intereses y, por tanto, el coste de su deuda p¨²blica se disparan en los mercados, recelosos de que el Estado pueda pagar lo que debe. Espa?a a¨²n tiene margen ¡ªsus bonos a 10 a?os pagan hoy un inter¨¦s del 5,9% y la l¨ªnea roja suele situarse por encima del 7%¡ª, pero el acoso de los inversores a Espa?a prosigue hoy, pese a todos los recortes anunciados.
"En los mercados es bueno evadirse de lo que pasa a corto plazo", ha dicho hoy el ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, durante un desayuno-coloquio organizado por el Forum Europa, quitando hierro a la volatilidad de la Bolsa espa?ola y el mercado de deuda p¨²blica, que se ha colocado en el centro de las dudas. La prima de riesgo ¡ªel sobreprecio que se paga respecto a la referencia de Alemania¡ª ha superado esta ma?ana los 420 puntos b¨¢sicos (4,2 porcentuales), 18 por encima de la ¨²ltima jornada pese a lo austero de los Presupuestos Generales del Estado presentados la semana pasada y el recorte de adicional de 10.000 millones anunciado ayer en las ¨¢reas de sanidad y educaci¨®n.
"Las turbulencias de la prima de riesgo no nos pueden hacer perder el rumbo a medio plazo", ha recalcado antes Guindos ante un nutrido auditorio, ante el cual ha querido defender, en varias ocasiones, que el Gobierno est¨¢ llevando a cabo toda la bater¨ªa de reformas y recortes "por convicci¨®n" y no por la imposici¨®n de los mercados ni de los socios europeos.
Bajo supervisi¨®n
El ministro ha recordado que el Tesoro P¨²blico ya ha financiado pr¨¢cticamente el 50% de las necesidades previstas para este a?o y que la econom¨ªa espa?ola "est¨¢ bajo supervisi¨®n macroecon¨®mica, que es p¨²blica, desde 2010, pero los socios europeos saben que el Gobierno es el mejor aliado para la b¨²squeda de soluciones". En esta l¨ªnea, despu¨¦s, en declaraciones a los medios, ha recalcado que Espa?a "no necesita el rescate en estos momentos".
En esa bater¨ªa de "soluciones" posibles, una subida del IVA no est¨¢ en los planes del Gobierno para este 2012, seg¨²n Guindos. Ni palabra de 2013. "Este a?o no est¨¢ previsto en absoluto", ha dicho el titular de Econom¨ªa, quien, en cualquier caso, ha dejado claro que no le gusta como mecanismo. Despu¨¦s de la subida del anterior Gobierno del PSOE, que elev¨® el tipo general del 16% al 18%, "se vio que la recaudaci¨®n se estancaba en cuanto se pudo hacer la comparativa en t¨¦rminos homog¨¦neos", sostiene. A su juicio, "el efecto de la subida del IVA pasa con el tiempo y la ca¨ªda del consumo del segundo semestre de 2011 puede tener que ver con la subida".
La econom¨ªa espa?ola ha cerrado el primer trimestre del a?o con una ca¨ªda del PIB "muy similar" a la del cuarto trimestre (descenso del 0,3%), pero "no mucho peor", lo que significa "estabilizaci¨®n". Y dio un mensaje parecido para el empleo: los datos no ser¨¢n "especialmente positivos", pero tampoco mostrar¨¢n un "deterioro adicional".
Reforma financiera
En cuanto a la reforma del sistema financiero, que Bruselas ha pedido a Espa?a que acelere, el titular de Econom¨ªa ha defendido que el proceso est¨¢ siendo "r¨¢pido e intenso" y ha insistido en que dar¨¢ lugar a "menos entidades financieras, pero m¨¢s fuertes y mejor gestionadas".
La cuesti¨®n es cu¨¢nto costar¨¢ el proceso al bolsillo de los contribuyentes. Y Guindos, en este aspecto, ha dicho que el objetivo del Gobierno es que las "potenciales ayudas" que se necesiten para la privatizaci¨®n del Banco de Valencia y Catalunya Caixa, cuyo proceso de subasta ha dicho que se inicia este jueves, salgan del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos. Este fondo se nutre de las aportaciones de los bancos. A pesar de las peticiones al respecto por parte del sector bancario, Guindos ha dicho que no se prev¨¦n ayudas del FROB (el fondo de rescate bancario) en las privatizaciones, aunque ha dejado de coletilla que "de todas formas el FROB siempre est¨¢ ah¨ª, por detr¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
