La UE carga contra Argentina por YPF y abre la puerta a represalias
Espa?a pretende que la Comisi¨®n no descarte las subidas arancelarias


La ofensiva europea contra Argentina toma cuerpo. La Comisi¨®n Europea (el brazo ejecutivo de la Uni¨®n) carg¨® este mi¨¦rcoles con dureza contra la expropiaci¨®n de la petrolera YPF a Repsol. La batalla en los tribunales se adivina larga: muy larga, repleta de recovecos jur¨ªdicos. Consciente de que la pol¨ªtica es capaz de derrumbar puertas cerradas bajo siete llaves, el Gobierno presiona para que los socios europeos arropen las aspiraciones espa?olas por la v¨ªa diplom¨¢tica, con las consabidas protestas y la suspensi¨®n de misiones europeas a Buenos Aires. Y tal vez con algo m¨¢s rotundo: el objetivo es que Bruselas no descarte ir m¨¢s all¨¢ de las palabras y amenace con represalias.
La Comisi¨®n expres¨® ¡°su m¨¢s en¨¦rgica condena¡± y su ¡°inquietud¡± por que el virus expropiador de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner pase a mayores, en otros sectores en los que los intereses de las empresas espa?olas ¡ªy europeas¡ª podr¨ªan ser renacionalizados. Suspendi¨® tambi¨¦n una misi¨®n comercial con empresarios. Pero fue un paso m¨¢s all¨¢. El vicepresidente de la Comisi¨®n, el italiano Antonio Tajani, formul¨® lo m¨¢s parecido a una amenaza que se ha o¨ªdo en Bruselas en los ¨²ltimos d¨ªas: "Nuestros servicios jur¨ªdicos estudian, de acuerdo con Espa?a, las medidas a adoptar. No se excluye ninguna opci¨®n". Traducci¨®n bastarda: la UE no descarta tomar cartas y elevar una queja ante la Organizaci¨®n Mundial de Comercio, tal como pretende Espa?a, o activar subidas arancelarias para las exportaciones argentinas.
La din¨¢mica de este tipo de conflictos siempre es parecida. Un pa¨ªs dispara contra los intereses de una empresa extranjera y, en ese momento, se inicia una batalla judicial extenuante y empiezan las amenazas de represalias, tanto m¨¢s cre¨ªbles cuanto mayor es el poder de disuasi¨®n de las partes. Si esas amenazas se materializan, empieza una guerra comercial que puede llegar a ser muy da?ina: las pol¨ªticas de empobrecimiento del vecino son habituales en crisis profundas. Con menos motivos que Europa, Estados Unidos ha sacado ya a Argentina de su sistema de preferencias generalizadas en los intercambios comerciales (en plata: le ha subido los aranceles a sus productos, m¨¢s bajos que los de otros pa¨ªses por gozar del estatus de pa¨ªs en v¨ªas de desarrollo). Lo mismo podr¨ªa hacer ahora la Uni¨®n: "La Comisi¨®n est¨¢ estudiando esa opci¨®n activamente", reconocieron fuentes de Comercio.
Y sin embargo, no va a ser f¨¢cil. Primero por razones hist¨®ricas: la UE no suele meterse en guerras comerciales. Su forma de concebir el poder no es enviar tanques, sino hacer cumplir la legislaci¨®n. Y segundo, porque los costes pueden ser muy elevados para un beneficio m¨¢s bien magro: estaba previsto que Argentina perdiera sus privilegios arancelarios con la UE en 2014 en productos como la soja, el biodi¨¦sel o las carnes. "Puede entenderse perfectamente que Espa?a quiera medidas contundentes, pero la Uni¨®n deber¨ªa pens¨¢rselo mucho antes de sacar los ca?ones. La subida arancelaria solo acelerar¨ªa unos meses lo que ya va a suceder y podr¨ªa provocar otros problemas", indicaron fuentes de Bruselas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- YPF
- Nacionalizaciones
- Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner
- Expropiaci¨®n empresas
- Argentina
- Repsol
- Petroleras
- Represalias internacionales
- Bruselas
- Petr¨®leo
- B¨¦lgica
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Materias primas
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Uni¨®n Europea
- Energ¨ªa no renovable
- Organizaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Empresas
- Europa
- Fuentes energ¨ªa