El Santander pide que el BCE no se cierre a m¨¢s inyecciones de liquidez
S¨¢enz asume que la reforma financiera no tendr¨¢ m¨¢s fondos p¨²blicos


Confianza, miedo, intuici¨®n. Los mercados se mueven a golpe de sensaciones y los mensajes del Banco Central Europeo (BCE) respecto a sus intenciones de abrir o no el grifo de dinero activan o relajan la presi¨®n sobre la deuda espa?ola o italiana, de las que recelan los inversores, en funci¨®n de si van en positivo o negativo. Por eso, el consejero delegado del Banco Santander, Alfredo S¨¢enz, pidi¨® este jueves al organismo que no rechace de forma ¡°tajante¡± nuevas medidas de est¨ªmulo. ¡°Creo que ser¨ªa bueno que el BCE no dijera de forma tajante¡± que no habr¨¢ nuevas subastas de liquidez, porque se trata de un dato que ¡°el mercado no tiene por qu¨¦ tener¡±, dijo S¨¢enz en la rueda de prensa para presentar los resultados del primer trimestre del a?o.
El ejecutivo, que dijo hablar a t¨ªtulo personal, apunt¨® que el banco que dirige Mario Draghi ¡°podr¨ªa considerar nuevas ventanas de liquidez¡± y consider¨® que dejar la puerta abierta a una tercera subasta de cr¨¦ditos al 1% a tres a?os (tras las dos inyecciones por un bill¨®n de euros) dar¨ªa una perspectiva diferente y ¡°aliviar¨ªa la tensi¨®n de los mercados¡±.
La banca espa?ola ha sido, junto con la italiana, la que m¨¢s ha recurrido a esta ventanilla de dinero del BCE. El Santander, por ejemplo, pidi¨® 35.000 millones, pero como quien suscribe un seguro de liquidez, ya que acto seguido deposit¨® 37.000 en el mismo ¨®rgano. Tambi¨¦n ha aumentado su inversi¨®n en deuda espa?ola entre 6.000 y 7.000 millones.
Los efectos de la barra libre de liquidez ya se han diluido en Espa?a, cuya banca despierta recelos en los inversores internacionales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree posible que el proceso de saneamiento del sector en Espa?a requiera m¨¢s fondos p¨²blicos, aunque el Gobierno insiste en que debe financiarse a trav¨¦s del fondo de rescate bancario (FROB), ya provisto de recursos, y el Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos (FGD), que se nutre de las aportaciones de las entidades financieras.
Los beneficios del primer banco espa?ol caen un 24% por las provisiones
S¨¢enz asumi¨® ¡°resignado¡± que ser¨¢ el FGD el que pague la factura de esta reforma, aunque no precis¨® si ser¨¢n necesarios cr¨¦ditos o el anticipo de cuotas futuras. La banca aporta unos 2.800 millones al a?o. El banquero est¨¢ en contra de cualquier rescate con fondos europeos porque considera que ser¨ªa da?ino para la econom¨ªa.
Para acelerar el saneamiento de los balances de los activos inmobiliarios t¨®xicos, el Banco de Espa?a ha ideado la creaci¨®n de sociedades inmobiliarias que asuman estos paquetes y los vendan, pero el consejero delegado del Santander se aline¨® el jueves con su hom¨®logo en el BBVA, ?ngel Cano, para rechazarlo. Su entidad, dijo, es capaz de gestionar este proceso de forma r¨¢pida y eficiente. ¡°Hay que vender, liquidar esos activos, y cada uno debe hacerlo sin trampa ni cart¨®n¡±, recalc¨® S¨¢enz. El banco acumula inmuebles adjudicados ¡ªpor el impago de cr¨¦ditos¡ª por valor de 8.590 millones.
La entidad vio caer un 24% sus beneficios del primer trimestre, hasta los 1.604 millones, despu¨¦s de dotar con 3.127 millones las provisiones para insolvencias y para el saneamiento de la cartera inmobiliaria. No obstante, no ha hecho provisiones especiales por la ¨²ltima norma del Gobierno porque las normas de contabilidad internacionales a las que se somete la entidad impiden este saneamiento de golpe. La tasa de mora se mantiene en el 3,98, con una cobertura del 60%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
