La subida de impuestos aportar¨¢ 8.000 millones de euros
El Gobierno compensa el alza tributaria con una rebaja de las cotizaciones sociales
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)
![La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (c); la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y el ministro de Economía, Luis de Guindos, a su llegada este mediodía a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QRRJZI22H22UFQK4LMW6Y3E36I.jpg?auth=d20a5e0f88fab2803f764d67e326740613d8b0af80da4c4b964d43c3c96965de&width=414)
Hace unas semanas un numeroso grupo de expertos fiscales se reun¨ªa en un lujoso hotel de Madrid para asistir a una conferencia en el que se debat¨ªa la fiscalidad espa?ola bajo el t¨ªtulo IVA, ?Una cuesti¨®n pendiente? El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, que particip¨® en la reuni¨®n rechaz¨® cualquier subida de impuestos especiales. Aun as¨ª, los expertos fiscales dieron por hecho que el Gobierno tendr¨ªa que subir el principal impuesto sobre el consumo m¨¢s pronto que tarde porque el d¨¦ficit estaba rompiendo las costuras de las cuentas p¨²blicas y Espa?a tiene uno de los tipos m¨¢s bajos de toda Europa.
Un mes despu¨¦s el Gobierno incluye una subida del IVA y de los impuestos especiales para el pr¨®ximo a?o en el programa de estabilidad 2012-2015 que debe enviar a Bruselas para garantizar que corregir¨¢ su d¨¦ficit excesivo. El Ejecutivo no ha precisado a¨²n cu¨¢nto subir¨¢ el impuesto ni cu¨¢ndo decidir¨¢ hacer efectiva la subida. Aunque en algunos foros se ha barajado la posibilidad de que subir¨¢ hasta el 21%, la media europea del tipo, y de que puede ir acompa?ada de una reestructuraci¨®n del impuesto. Lo que s¨ª ha precisado es que lo acompa?ar¨¢ con una rebaja de las cotizaciones sociales, para abaratar la contrataci¨®n. La medida tendr¨¢ un efecto total de 8.000 millones, seg¨²n los c¨¢lculos de Econom¨ªa, aunque no explica c¨®mo realiza esa previsi¨®n.
Este impuesto que grava al consumo es uno de los m¨¢s sensibles a la recaudaci¨®n. Tambi¨¦n es de los que m¨¢s r¨¢pido se notan sus efectos sobre las arcas p¨²blicas. La ¨²ltima subida del tributo fue aprobada por el anterior Gobierno socialista en el verano de 2010. Entonces subi¨® el tipo general dos puntos, del 16% al 18%. Y gener¨® un aumento de los ingresos estatales de cerca de 6.500 millones de euros [2.899 millones en 2010, 3.393 millones el a?o pasado y 178 millones de devoluciones pendientes este a?o]. Entonces, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy se mostr¨® en contra esa subida del IVA.
Tanto el FMI como la OCDE han instado en varias ocasiones a Espa?a para que adopte esta medida
Espa?a es, con un tipo general del 18%, uno de los pa¨ªses europeos con el tipo m¨¢s bajo. Irlanda, Polonia, Grecia y Portugal tienen un tipo m¨¢ximo del 23%. Otros pa¨ªses que gozan de mejor salud econ¨®mica como Alemania (19%) o Francia (19,6%) tambi¨¦n tienen tipos superiores. Los expertos fiscales se?alan, adem¨¢s, que los pa¨ªses con m¨¢s problemas econ¨®micos tienen m¨¢s tipos reducidos del tributo, frente a los que est¨¢n mejor.
Precisamente, la Comisi¨®n Europea propuso la semana pasada a los Estados miembros que redujeran las cotizaciones sociales que pagan los empresarios para favorecer la creaci¨®n de empleo e instaba a los Gobiernos a que compensaran la ca¨ªda de la recaudaci¨®n subiendo el IVA. El Gobierno ha respondido a esa petici¨®n con una subida del impuesto que negaba hasta hace poco.
El alza del IVA a cambio de recortes en las cotizaciones sociales abunda en la ortodoxia fiscal. Tanto el FMI como la OCDE han instado en varias ocasiones a Espa?a para que adopte esta medida. Pero hasta ahora la delicada situaci¨®n de la Seguridad Social, afectada por la alta tasa de desempleo, frenaba la medida. Adem¨¢s, una de las cr¨ªticas que recibe este tributo es que es uno de los m¨¢s regresivos de todos, porque grava a todos por igual independientemente de la renta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s S¨¦rvulo Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6d9f7569-d69a-4297-a337-68506fb9c0d1.jpg?auth=5a47100af33bcc20e60088fafd19c40c8803915470b46c49210968bfccee156e&width=100&height=100&smart=true)